Mostrando entradas con la etiqueta Carson Morton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carson Morton. Mostrar todas las entradas

25/4/13

El robo de la Mona Lisa - Carson Morton - Reseña #132

Hola vengo con la reseña de una nueva novela... El robo de la Mona Lisa de Carson Morton



Eduardo de Valfierno lleva una vida muy respetable en Argentina desplumando a los nuevos ricos: ellos le pagan para que robe valiosas obras de arte y Valfierno les consigue impecables falsificaciones. Pero cuando conoce a la hermosa mistress Hart, decidirá regresar a París después de mucho tiempo. Allí reunirá a un equipo de timadores y especialistas en obras de arte para cometer su último y más ambicioso robo: la Mona Lisa. Basado en el robo de La Gioconda del Louvre en 1911, un episodio real que llevó a la detención de Pablo Picasso y Guillaume Apollinaire como sospechosos, El robo de la Mona Lisa es una novela atrevida y rebosante de imaginación sobre uno de los grandes misterios artísticos del siglo XX. «Un relato fascinante y encantador sobre una gran estafa, con un giro inesperado hacia el mundo de los timadores de arte, las falsificaciones de obras de arte y el misterio».


Como al final nadie se ha animado a la lectura conjunta de esta novela, publico ya mi reseña.....

Los personajes:

Eduardo Valfierno - cabeza pensante del robo y marqués
Julia y Émile - ayudantes de Valfierno
Los señores Hard - el señor Hard cliente de Valfierno

Y algunos personajes mas como la casera, un policía, un guardaespaldas, un empleado del servicio de mantenimiento, y mas que van saliendo a lo largo de la historia.

Empieza cuando Valfierno mas muerto que vivo, llama a Hargreaves periodista del London Daily Express, para contarle la historia del robo de La Gioconda.

Eduardo empezará a contarle a lo que se dedicaba en Buenos Aires, y también como va conociendo a todos los personajes mas importantes que le ayudaran con su negocio. Irá desgajando su historia poco a poco, hasta contarle todos los detalles, o eso pensará el periodista.

"Tratando de ignorar al cochero fúnebre y su séquito, Hargreaves pasó por delante de ellos y, a través de una cancela parcialmente abierta, entró en un pequeño patio. La suerte estaba de su parte. Pegada a la pared, al lado de una gran puerta verde, medio oculta por una ramita de hiedra, había una placa de madera con el número 23 inscrito en ella. Levantó una aldaba de bronce con forma de cabeza de gato y golpeó tres veces con ella sobre una desgastada placa. Mientras esperaba respuesta, no pudo resistirse a dirigir una última mirada al cortejo fúnebre a través de la cancela de hierro forjado"

 La historia está narrada en tercera persona, por lo tanto, unas veces sabemos de unos personajes y otras de otros. Está dividido en 6 partes, con varios capítulos cada una, los cuales no son muy extensos, cosa que a mi me gusta, porque si son muy largos se me hacen un poco pesados, pero éstos tienen el tamaño justo.

Es una historia que desde el principio te atrapa y quieres saber como va a pasar todo lo del robo y también que pasó después, porque no se queda en el robo, nos cuenta también los hechos que pasaron después (el libro solo esta basado en el hecho, algunos personajes tienen el mismo nombre y fueron reales, otros no), todo basado en el artículo que escribió el Saturday Evening Post en 1925.

"—Adelante, cójala —lo animó Valfierno.
Con cautela, Hart aceptó la estilográfica. Valfierno agarró un lado de la parte inferior del marco y, con cuidado, lo apartó de la pared.
—Haga una señal en la parte trasera de la tela. Sus iniciales, si le parece. Algo que pueda reconocer.
Hart dudaba.
—Nos queda poco tiempo, señor —lo dijo sin prisa ni preocupación. Una sencilla constatación de un hecho.
La respiración de Hart se hizo trabajosa y entrecortada mientras, inclinándose hacia la pared, agarraba la esquina inferior del marco con su mano izquierda y garabateaba algo en la parte de atrás de la pesada tela. Valfierno dejó que la parte inferior del marco quedara suavemente en su posición, asegurándose de que el cuadro quedara derecho."

Es una lectura rápida y fácil, donde se sigue la historia sin perderse, como digo con ganas de seguir queriendo saber mas, además de que yo, por ejemplo, no sabia casi nada de esta historia, que aunque en algunas partes es ficción otras son reales.

En definitiva, una buena historia con visos de realidad, que sin duda hay que leer por lo entretenida que es.



Las primeras 35 páginas AQUI gracias a la editorial.

Mi puntuación: 8'5/10

Gracias a la editorial por el ejemplar
 Carson Morton

Nació en Londres, Inglaterra y se mudó con su familia a los Estados Unidos cuando él tenía once años. Creció en Lookout Point y Long Beach en la costa sur de Long Island y estudió en la Universidad Estatal de Nueva York en Oneonta, estableciéndose finalmente en la ciudad de Woodstock, Nueva York, en las estribaciones de las montañas Catskill. Trabajó como músico profesional durante muchos años.
Es guionista y dramaturgo, y ha escrito música infantil para la BBC en Londres. Vive en Nashville - EEUU. 
¿Y vosotros lo habéis leído?¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios.... 


5/4/13

Lectura conjunta: El robo de la Mona Lisa

Hola, desde hace mucho me apetecía realizar una lectura conjunta, pero como no tengo experiencia en ésto, no me atrevía, pero alguna vez tiene que ser la primera ¿no?.... pues aquí estoy.

Se trata de El robo de la Mona Lisa de Carson Morton de la editorial Algaida. Os dejo la información de la novela


Ficha:
464 páginas
Rústica
ISBN 978-84-9877-864-9
€ 18,00


Sinopsis: "Eduardo de Valfierno lleva una vida muy respetable en Argentina desplumando a los nuevos ricos: ellos le pagan para que robe valiosas obras de arte y Valfierno les consigue impecables falsificaciones. Pero cuando conoce a la hermosa mistress Hart, decidirá regresar a París después de mucho tiempo. Allí reunirá a un equipo de timadores y especialistas en obras de arte para cometer su último y más ambicioso robo: la Mona Lisa. Basado en el robo de La Gioconda del Louvre en 1911, un episodio real que llevó a la detención de Pablo Picasso y Guillaume Apollinaire como sospechosos, El robo de la Mona Lisa es una novela atrevida y rebosante de imaginación sobre uno de los grandes misterios artísticos del siglo XX. «Un relato fascinante y encantador sobre una gran estafa, con un giro inesperado hacia el mundo de los timadores de arte, las falsificaciones de obras de arte y el misterio»."

BIBLET (toda la información junto con el primer capítulo)

¿os animáis a participar?

Los requisitos son:

- Ser seguidor del blog
- Dejar un comentario diciendo que se participa
- Leer el libro y reseñarlo entre las fechas acordadas. (Como se que hay personas que sus reseñas las hacen en páginas que son blogs, también vale si después me envían el enlace)
- Llevarse el banner y enlazarlo a esta entrada, para que se anima mas gente, también si queréis, podéis hacer una entrada.... eso ya es opcional.


La lectura empieza hoy, 5 de abril, hasta el 15 de Mayo (como veis es mas de un mes), y para reseñar, tendremos desde el 15 de abril al 31 de Mayo, cada uno dentro de esas fechas puede reseñarlo cuando quiera.

Cuando publiquéis las reseñas, o bien dejarme un comentario en esta entrada con el enlace a la reseña, o enviármelo por email a artisae   @   yahoo.es, para así poder hacer una entrada con todas las reseñas juntas, cuando acabe la lectura.


Como digo, es mi primera vez.... así que si veis algún fallo o algo que falta... avisadme porfa....

Aquí iré poniendo a los que se apunten a la lectura conjunta....

Feliz día