Mostrando entradas con la etiqueta novela negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela negra. Mostrar todas las entradas

12/12/15

Ofrenda a la tormenta - Dolores Redondo - Opinión #232


Buenas os dejo programada una nueva opinión, estoy intentando ponerme al día pero me resulta imposible. Hoy la 3ª y última entrega de la trilogía Baztán



Ofrenda a la tormenta


Autor: Dolores Redondo
Editorial: Destino
Páginas: 544
Edición: 2014
Precio: 18.50 €


Baztán #3


 
Sinopsis:

Una mujer denuncia que la muerte súbita de su nieta, oficialmente una muerte de cuna, le parece sospechosa tras el comportamiento extraño del padre de la niña, que ha sido detenido cuando intentaba robar el cadáver pronunciando palabras inconexas acerca de entregar a su propia hija. El bebé tiene unas marcas rojizas en el rostro que indican que ha habido presión y parece claro que ha sido asesinada. La abuela de la pequeña habla de una criatura mágica de la zona, un ser maléfico, causante de las pesadillas que producen en el durmiente una inmovilización que les impide despertar. Se trata del inguma, el ser que arrebata la vida durante el sueño. La investigación de este caso llevará a Amaia y a su equipo a descubrir algunas irregularidades en casos parecidos que se produjeron en el valle en el pasado, demasiados casos en una zona relativamente pequeña.

Y entonces, trasladado por orden del juez Marquina, el asesino Berasategui aparece muerto en su celda, tras un coma inducido por una droga que alguien ha tenido que facilitarle.

Trepidante y estremecedora, la trama se acelera hacia una resolución sorprendente, en la que Amaia debe enfrentarse al auténtico origen de los sucesos que han asolado el valle del Baztán. Y mientras una impresionante tormenta de nieve parece querer sepultar una verdad demoledora.

Opinión:


Deseaba mucho leer la última entrega de la saga de Amaia, y no sé si por esas ganas, pero me ha resultado un libro muy flojo y predecible casi desde el principio, con esto no quiero decir que no me haya gustado, como libro ha estado bien, nos ha dado un final para la trilogía.

Se lee bastante rápido porque aunque ya sabes quien es el malo y la protagonista está muy rara, hace cosas que no termino de comprender, el libro te atrapa y quieres saber todo sobre el nuevo caso y como es que todo está conectado desde el principio, pero no te coge en sus redes tanto como los dos primeros.

Así que, aunque el libro está bien escrito y nos queda bastante claro el por qué de todo, a mi me ha resultado decepcionante como cierre de una trilogía donde los dos primeros libros eran muy buenos.


Saga compuesta por:

- El guardián invisible
- Legado en los huesos
- Ofrenda a la tormenta.

Artisa 

7/12/15

Los mocasines de otro hombre - Craig Johnson - Opinión #230


Buenos días, hoy dejo programada una entrada con una nueva opinión, esta vez es la cuarta entrega de la saga Walt Longmire.


Los mocasines de otro hombre

Autor: Craig Johnson
Traductor: María Porras Sánchez
Editorial: Siruela - 2014
Isbn: 9788416280445
Páginas: 300
Precio: 21,95 €

Saga Walt Longmire #4





SINOPSIS:

Absaroka, Wyoming, es el condado menos poblado del estado menos poblado de los Estados Unidos, así que encontrar el cuerpo sin vida de una joven asiática en la carretera del Oso Solitario, cerca de la Ruta 249, es cuando menos desconcertante. Así comienza un nuevo caso para el sheriff Longmire, con un gigantesco indio de turbulento pasado como único sospechoso. Pero las cosas se complican definitivamente cuando una fotografía hallada en el bolso de la víctima conecta este asesinato con un caso al que Longmire se enfrentó como un investigador del Cuerpo de Marines cuarenta años antes en Vietnam.

OPINIÓN:

Este libro es la cuarta entrega de la saga Walt Longmire, una saga que a mi personalmente me encanta, el personaje principal que es el sheriff Longmire me tiene encandilada, no sé muy bien porqué pero es así, será porque parece un hombre duro pero en el fondo es una bellísima persona...

Bueno que me desvío, esta vez la historia nos lleva al pasado de Walt cuando recuerda su paso por la guerra de Vietnam, y tendremos momentos del presente, mientras investiga el crimen de una joven asiática y momentos del pasado cuando recuerda la guerra.

¿Y es que estarán unidos el crimen del presente con algo que ocurrió en Vietnam? lo tendréis que leer para saberlo.

Y aunque el libro me ha gustado mucho, (ya digo que no sé si será porque el personaje principal me encanta y lo mismo no soy muy objetiva) para mi, es el mas flojito de los 4 libros hay traducidos al español hasta el momento, pero no por esa razón voy a dejar de leer la saga, estoy deseando que publiquen más, eso sí espero que los bajen un poquito de precio.

En definitiva, os recomiendo esta saga, pero comenzando por el primero, para que además de los crímenes descubráis la historia de Walt y del resto de personajes.


AQUI podéis leer el primer capítulo gracias a la editorial


Saga compuesta por:

- Fría venganza (Longmire #1) 
- Una muerte solitaria (Longmire #2) 
- Castigo para los buenos (Longmire #3)
- Los mocasines de otro hombre

 Artisa

3/11/15

El hombre invisible de Salem - Christoffer Carlsson - Opinión #227


Buenas, hoy vengo con otra opinión de un libro que leí después de los exámenes, y que me gustó mucho, me lo leí en 2 dias.


El hombre invisible de Salem

Autor: Christoffer Carlsson
Traductora: Carmen Montes Cano
Editorial: Alianza - 2015
Isbn: 9788420697642
Páginas: 400
Precio: 19,90 €


Leo Junker #1




Sinopsis:

Leo Junker es un policía de asuntos internos que no atraviesa sus mejores momentos, lo que intenta superar con absenta y antidepresivos. Cuando aún no ha logrado recuperarse de la ruptura con su pareja tras la trágica muerte de su hijo, se ha visto apartado del servicio al fracasar en una envenenada operación en la que resultó muerto otro policía. Una noche le desvelan los destellos luminosos de los coches patrulla. Una mujer acaba de ser asesinada de un disparo certero en el albergue para indigentes que hay en el bajo de su casa. Pese a estar suspendido, Junker no puede evitar inspeccionar la escena del crimen en la que observa que la joven muerta aprieta en su mano un objeto que le resulta familiar. Cuando se descubre que dicho objeto tiene sus huellas, lo que le convierte en sospechoso, no le queda más remedio que implicarse en el caso de forma extraoficial. Con la sensación continua de que le andan siguiendo, la investigación se va a convertir para Junker en más complicada y sorprendente de lo que esperaba, ya que va a resucitar viejos fantasmas y viejas heridas aún sin cicatrizar de su pasado. 

Opinión:

Me ha gustado mucho, una historia que he leido en dos tardes, se lee rápido y es muy entretenido, no solo por la historia, si no porque la narración hace que este enganchado al libro.

Tenemos un personaje principal, Leo Junker algo diferente del resto de investigadores, y en esta primera entrega de la saga, nos cuenta cosas relacionadas con su pasado, como digo no es el típico policía y esto me ha gustado, me gusta el personaje.

Aunque desde la mitad ya sabes quien es el asesino, no imaginas los motivos, que es lo que nos va desgranando la historia poco a poco y te hace querer saberlos.

Además lleva otra historia de fondo y que imagino que se irá sabiendo mas de ella en el resto de entregas, que me gustaría leerlas para seguir sabiendo sobre el personaje.

Recomendable por lo entretenido y rápido de leer que es.

Autor:

Christoffer Carlsson (Halmstad, Suecia, 1986) es criminólogo y en 2013 recibió el Premio a la Mejor Novela Negra otorgado por la Academia Sueca de Escritores, fue el galardonado más joven. El hombre invisible de Salem es el inicio de una tetralogía protagonizada por Leo Junker y su amigo de adolescencia, Grim.

Gracias a Alianza por el ejemplar.

Artisa

9/10/15

La mano izquierda de satanás - Roberto Genovesi - Reseña #224




La mano izquierda de Satanás


Autor: Roberto Genovesi
Traductor:
Miguel Ros González 
Editorial: Bóveda - 2015
Isbn:
978-84-15497-67-7
Páginas: 472
Precio: 18 €






SINOPSIS:

LONDRES, 1888.

UN HOMBRE TIENE EL PODER DE PRESENCIAR ATROCES DELITOS DEL PASADO.

Wilfred Gayborg es, en efecto, un investigador diferente a todos los demás. Es un psicometrista capaz de «ver» la historia del arma de un delito al tenerla entre las manos. En Scotland Yard todos lo miran con recelo por sus osadas técnicas de investigación, que se mueven en el oscuro umbral entre la ciencia y la magia. No obstante, Gayborg, gracias a sus descubrimientos inquietantes, que sorprendentemente desvelan crueles homicidios sin resolver, llena las páginas de los periódicos. Es un hombre con un pasado trágico, marcado por la muerte; un alma que vive en las sombras, que no deja espacio para los sentimientos y solo se mezcla con las prostitutas que llenan las calles de la Londres nocturna y más pobre. Las mismas prostitutas con las que se está ensañando un misterioso asesino en serie, que la prensa ha bautizado como Jack el Destripador. Cuando comienzan a aumentar las víctimas en los callejones oscuros de Whitechapel, hasta los más escépticos se convencen de que Gayborg es el único capaz de arrojar luz sobre la identidad del despiadado asesino. Pero tiene que darse prisa, pues la sombra de Jack se está acercando peligrosamente a la única mujer que ha amado…

MI OPINIÓN:

Me gustó mucho este libro, ya me pareció interesante cuando salió publicado, y lo leí al poco tiempo, para tener casi 500 páginas lo acabé rápido, porque me atrapó casi desde el principio.

El protagonista, tiene un don especial, al tocar objetos puede ser la historia de éstos. Le encargan algunas investigaciones y además se están dando los asesinatos de Jack el destripador, cuando Scotland Yard no puede dar con él, le piden a Wilfred que sea él el que investigue para intentar descubrir quien es el que está asesinando prostitutas.

Nos veremos envueltos en una historia intrigante y oscura, donde también sabremos porque el protagonista es como es, nos veremos envueltos en él y llegaremos a ponernos en su piel.

Una novela oscura pero atrayente, lo que te hace no parar de leer. Me gustó mucho.


AQUI disponible el biblet con mas datos y el primer capítulo gracias a la editorial 


EL AUTOR:

ROBERTO GENOVESI es periodista, escritor y guionista. Es el director artístico de Cartoons on the Bay, el festival internacional de animación en televisión y cross media organizado por la RAI, la radiotelevisión italiana. Fue director de RaiSat Ragazzi, RaiSat Smash y RaiSay Yoyo, además de coordinador editorial de Rai Gulp. Realizó, en colaboración con Sergio Toppi, las biografías en formato cómic de Federico II, Gengis Kan y Arquímedes de Siracusa. Es autor de la novela Inferi On Net. Profesor universitario de Teorías y Técnicas de los Lenguajes Multimedia Interactivos, está considerado uno de los mayores expertos italianos en videojuegos.

Artisa

16/9/15

Expediente 64 - Jussi Adler-Olsen - Reseña #220


Expediente 64

Autor: Jussi Adler-Olsen
Traductor: Juan Mari Mendizábal
Editorial: Maeva - 2013
Isbn: 978-84-15532-54-5

Páginas: 512
Precio: 19,90 €


Departamento Q #4





Varias desapariciones ocurridas en los años ochenta ponen de nuevo en marcha a Carl Mørck. Su investigación lo conduce hasta Nete Hermansen, una mujer que ha hecho todo lo posible por ocultar su trágico pasado hasta que este le vuelve a dar alcance.
Mientras Carl se enfrenta a las sombras de su propia existencia, y a los secretos de sus colaboradores Assad y Rose, deberá indagar en la historia del líder de un partido político de extrema derecha que defiende una siniestra ideología racista.

Este libro al final me ha gustado, pero el principio me costó mucho leerlo, no sé si como estaba mas concentrada en los estudios o porque mi cabeza estaba en otra parte, me costó cogerle el punto al libro.

Cuenta como Carl resuelve un caso ocurrido en los años ochenta, un caso un poco peliagudo sobre ideología racista y como se hacía una selección de las personas que eran aptas o no.

El caso en sí a mi no me ha gustado mucho, era un ir y venir de fechas y lugares y me costó un poco, lo que mas me ha gustado de esta cuarta entrega es conocer mas a los personajes, sobretodo a Rose y Assad, los colaboradores de Carl.

En verdad me he quedado con ganas de seguir conociendo a los compañeros de Carl, ya que desde el principio me causan curiosidad.

Y bueno como digo, aunque el libro no me ha gustado todo lo que esperaba, si que tiene momentos muy intrigantes y entretenidos, que me hacen querer seguir leyendo esta saga.

AQUI podeis leer las primeras páginas gracias a la editorial



Jussi Adler-Olsen
Jussi Alder-Olsen (Copenhague, 1950) fue editor de comics y redactor de revistas antes de empezar a escribir en 1995. Ha vendido un millón de ejemplares de los cuatro títulos de la serie del Departamento Q en Dinamarca, y ha recibido el premio Glass Key en 2010 y el prestigioso De Gyldne Laurbær, entre otros.



Saga compuesta por:
-          - La mujer que arañaba las paredes
-          - Expediente 64
-      - El efecto Marcus
    
    
     Artisa

12/2/15

Ficha: El hombre invisible de Salem de Christoffer Carlsson - Novedad en Alianza Editorial



Hola, hoy os traigo la ficha de una novedad que Alianza Editorial ha publicado hace unos días, es una novela negra que me llama mucho la atención y me parece interesante.



El hombre invisible de Salem de Christoffer Carlsson

Ficha:

29 de enero
Alianza Editorial
ISB N 978-84-206-9764-2
400 páginas
19,90 €
Novela negra y policíaca

Sinopsis:

Leo Junker es un policía de asuntos internos que no atraviesa sus mejores momentos, lo que intenta superar con absenta y antidepresivos.
Cuando aún no ha logrado recuperarse de la ruptura con su pareja tras la trágica muerte de su hijo, se ha visto apartado del servicio al fracasar en una envenenada operación en la que resultó muerto otro policía.
Una noche le desvelan los destellos luminosos de los coches patrulla.
Una mujer acaba de ser asesinada de un disparo certero en el albergue para indigentes que hay en el bajo de su casa. Pese a estar suspendido, Junker no puede evitar inspeccionar la escena del crimen en la que observa que la joven muerta aprieta en su mano un objeto que le resulta familiar. Cuando se descubre que dicho objeto tiene sus huellas, lo que le convierte en sospechoso, no le queda más remedio que implicarse
en el caso de forma extraoficial. Con la sensación continua de que le andan siguiendo, la investigación se va a convertir para Junker en más complicada y sorprendente de lo que esperaba, ya que va a resucitar viejos fantasmas y viejas heridas aún sin cicatrizar de su pasado.


Alianza Editorial tiene muchas mas novedades durante el mes de febrero, podeis descargar este PDF donde las vereis.

Artisa

9/2/15

Invierno en París - Imogen Robertson - Reseña #217


Hola, hoy después de muchos días (he estado un poco desconectada porque tenía que estudiar para mis exámenes que los tuve la semana pasada) os traigo una nueva reseña, la he colado un poco (antes de esta debería publicar unas 4-5), pero es que medio participé en una lectura simultanea, comentando por twitter y me apunté cuando ya habían participado y fui un poco tarde con todo.... pero os traigo hoy la reseña, y voy a intentar ponerme al día con las demás porque os debo unas cuantas.

Vamos con mi opinión de este libro:


Invierno en París


Autora: Imogen Robertson
Traductora: Paloma Tejada
Editorial: Alianza Editorial - 2014
Isbn: 978-84-206-9068-1
Páginas: 480
Precio: 18 €


París, en el duro invierno de 1910. Maud Heighton sueña con ser pintora. Estudia en la selecta Academia Lafond, pero mientras que los que la rodean disfrutan de los placeres de la Belle Époque, Maud ve cómo su situación económica se deteriora, el patrimonio heredado no le llega para pagar las clases y poder sobrevivir. Consigue un trabajo bien remunerado: acompañar e iniciar en la pintura a Sylvie Morel una inglesa de situación acomodada que vive con su hermano Christian. Aunque descubre algunos de sus secretos inconfesables, la vida parece que empieza a sonreírle a Maud: mientras se va adentrando en el selecto y deslumbrante mundo de los Morel, el dinero que le pagan le permite vivir y seguir con sus clases de pintura. Todo se va a desmoronar cuando los Morel son acusados de impostores y ladrones, y la propia Maud es imputada en el robo de unas joyas. Sólo podrá escapar recurriendo a todas las artimañas que se le ocurren entre gentes para los que la vida no vale nada. "Invierno en París" es una novela histórica, de aventuras, de intriga, negra..., rocambolesca. Una novela de mentiras y traiciones, enigmática y elegantemente evocadora, que recrea de manera sin igual aquel París de fin de época, con sus luces y sombras, en el que el arte y la bohemia convivían entre la decadente aristocracia de media Europa y ambiciosos sin escrúpulos, maestros de la apariencia, que no dudaban en recurrir a las mayores vilezas para mantener su estatus.
Tenía pendiente este libro que me envió la editorial en octubre, y un día mirando twitter vi que unas cuantas blogueras estaban haciendo una lectura simultanea y comentandolo con el hashtag #inviernoParis, y me decidí a leerlo con ellas (que le tenía ganas pero entre los estudios y el trabajo no le encontraba el momento).

Nos cuenta la historia de Maud que está estudiando en París pintura, pero se está quedando sin dinero y teme tener que volver a su casa o encontrarse en la calle para pasar el invierno, al final consigue un trabajo remunerado, siendo dama de compañía de una chica que vive con su hermano, los Morel. Esto puede parecer que le hará la vida mas fácil, pero......

Es una narración fácil y rápida de leer, es muy fluida, además tiene un ritmo muy bueno y tiene buenas descripciones que nos facilitan el situarnos en el París de aquella época. Está dividido en dos partes, que es un antes y un después en la vida de Maud y sus amigas.

Tenemos a una protagonista, Maud, que empieza bien, la vas conociendo, parece que quiere hacerse un hueco en tu mente, pero se va desinflando conforme se desarrolla la historia, aunque después se recupera y da un gran cambio, coge otra vez fuerza, tanto que no parece ni la misma del principio.

Con respecto a los personajes secundarios tengo que decir que son muy buenos (tanto los buenos como los malos), sobretodo me quedo con Tanya e Yvette, las dos evolucionan muchísimo en la historia. Con el personaje que me quedo sobre todos los demás es Yvette, ya digo que evoluciona para bien mucho, pero es un personaje con mucha fuerza, al principio parece una cosa pero conforme la vamos conociendo nos da sorpresas, y personalmente, me gustaría conocer mas este personaje, no me importaría que la autora escribiera una historia para ella.

Dentro de la trama tenemos un trasfondo de una historia de amor, también es una novela negra e histórica, por la época en la transcurre y porque nos cuenta un hecho acontecido en París en aquella época (muy bien documentado y descrito para que nos situemos muy bien y sepamos lo que sintieron los parisinos). Como digo tiene gran cantidad de géneros, pero yo lo dejaría en novela negra, ya que a mi parecer es la parte mas
importante del libro.

Me ha gustado mucho, una historia muy entretenida que nos hace pegarnos a sus páginas, pero donde tengo que sacarle un par de peros....

La sinopsis es demasiado descriptiva, ya nos dice cosas, que aunque a simple vista  parece que no nos desvela mucho, hace que el final de la primera parte pierda emoción e intensidad porque ya sabes algunas cosas (no quiero deciros nada para no descubriros mas cosas de las necesarias).

Otro pero que le veo y que a mi en particular no me ha gustado, es que  nos va describiendo cuadros antes de comenzar un capítulo nuevo, esto te hace pensar en un final que es muy semejante al que tiene el libro y ocurre lo mismo que con la sinopsis, pierde un poco de emoción. SPOILER saber que nada le ocurrirá a la protagonista FIN SPOILER

Es un libro que recomiendo, y a pesar de los puntos negativos que os he contado, me ha gustado mucho.

Gracias a Alianza Editorial por el ejemplar.



Imogen Robertson

Es una escritora y periodista británica. Estudió Filología rusa y alemana en Cambridge. Trabajó en radio, cine y televisión antes de dedicarse por entero a la literatura. Además de la narrativa, cultiva la poesía y la crítica literaria. Desde sus inicios como escritora ha cosechado los mejores elogios de la crítica y de los lectores.
En 2007 ganó el premio convocado por el diario The Telegraph «Las primeras mil palabras de una novela», con el comienzo de su primera obra, Los instrumentos del mal (Instruments of darkness, 2009), celebrada unánimemente por la crítica inglesa, que ha dado paso a cuatro nuevas historias situadas en la Inglaterra georgiana y protagonizadas por la extraña pareja que conforman Harriet y Gabriel, un dúo tan magnético que ha sido comparado con Sherlock Holmes y su inseparable Watson.
Ha sido seleccionada en dos ocasiones como candidata a los premios que conceden las asociaciones británicas de escritores de Novela Negra: el CWA Ellis Peters Historical Awards, en 2011, y el CWA Dagger in the Library Award, en 2012.


Artisa


20/1/15

El juego de los cementerios - Clara Peñalver - Reseña #216


Hola, traigo una nueva reseña.



El juego de los cementerios

Autora: Clara Peñalver
Editorial: DeBolsillo - 2014
Isbn: 9788490329672
Páginas: 368
Precio: 12,95 €

Ada Levy #2



«El mejor olor, el del pan;
el mejor sabor, el de la sal;
el mejor amor, el de los niños.»


Con el caso del Asesino de la Hoguera, Ada Levy aprendió dos cosas sobre sí misma: tiene un talento natural para la investigación criminal y una facilidad innata para buscarse problemas. Su nuevo caso como detective recién titulada promete ser tan o más peligroso. Todo empieza cuando descubre varias tumbas iguales en distintos puntos del país. Todas son de granito verde con ramitos de margaritas en las esquinas y una misteriosa inscripción. Temeraria como es, no puede resistir la tentación de profanar una de ellas. Lo que encuentra es escalofriante: una pintura y una esclava con la inscripción "Daniel 4/5/1980". El hallazgo está relacionado con la desaparición de siete niños entre 1981 y 1987, y todo apunta a que ha sido obra de un asesino en serie. Mientras intenta recuperar el equilibrio emocional tras todo lo vivido, la perspicaz e intuitiva Ada se empeñará en resolver el rompecabezas antes de que haya un nuevo asesinato...

(Sacado de la editorial)


El primer libro me gusto mucho, así que en cuanto me enteré que salía su continuación, no dude en hacerme con él.

Esta vez Ada estará haciendo un reportaje para la revista de moteros en la que trabaja, cuando por casualidad encuentra tumbas iguales en distintas poblaciones del país, todas exactamente iguales, con las mismas flores y la misma inscripción. Como no piensa bien lo que hace, decide profanar una de ellas y encuentra cosas dentro de la tumba que le llevan a descubrir que ese niño desapareció hace años. Al ser la tumbas iguales piensa si puede haber muchas mas y tratarse de un asesino en serie. Esto le llevará a un nuevo caso tan peligroso como el anterior. Además iremos sabiendo mas cosas sobre ella y su vida privada y emocional.

Ada sigue siendo fuerte, o eso intenta aparentar, porque el anterior caso le sigue pasando factura. Esta vez, además del caso, veremos como es su relación de pareja, donde tendremos momentos de contenido sexual por la gran tensión que hay entre ellos.

Mantiene un ritmo constante, en el que no decae, y te tiene pendiente de sus palabras. Es mas una novela de misterio, donde no hay escenas de sangre y violencia excesiva, que una policíaca, pero que te tiene enganchada.

Es un libro que se lee rápido, tiene un lenguaje sencillo, donde tenemos mucho misterio, intriga, sorpresas además de sentimientos. Que aunque, para mi gusto, no ha llegado a gustarme tanto como la primera entrega, ha sido una muy buena lectura.

Eso si, me ha parecido una investigación muy original con lo de las tumbas y los cementerios.

Y bueno, espero la siguiente entrega que sin duda leeré.

 Clara Peñalver
Nació en Sevilla el 23 de abril de 1983 y se considera muy afortunada por celebrar su cumpleaños el día del Libro. Es licenciada en biología por la Universidad de Granada, ciudad en la que vive y de la que se declara fervientemente enamorada. Escribe desde muy temprana edad y ha cultivado, sobre todo, el arte del relato corto. Con Sangre, su ópera prima, fue galardonada con el Premio Mejor Escritora Novel en el Festival Imagina Málaga 2010.
 ¿Lo habéis leído?
Artisa 

8/1/15

Ficha: Los mocasines de otro hombre - Craig Johnson - Novedad Siruela para Enero


Hola, ahora en enero Siruela publica la 4ª entrega de la saga Longmire, una saga que me encanta, que me tiene enganchada, tanto que también veo la serie de televisión que se ha realizado basada en estos libros. Estoy deseando que salgan todas las entregas.

Os dejo la ficha:


Los mocasines de otro hombre de Craig Johnson

Ficha:

Siruela
15 de enero 2015
Traducido por: María Porras Sánchez
Isbn: 9788416280445
300 páginas
21,95 €
Novela policiaca y Thriller

Sinopsis:

Absaroka, Wyoming, es el condado menos poblado del estado menos poblado de los Estados Unidos, así que encontrar el cuerpo sin vida de una joven asiática en la carretera del Oso Solitario, cerca de la Ruta 249, es cuando menos desconcertante. Así comienza un nuevo caso para el sheriff Longmire, con un gigantesco indio de turbulento pasado como único sospechoso. Pero las cosas se complican definitivamente cuando una fotografía hallada en el bolso de la víctima conecta este asesinato con un caso al que Longmire se enfrentó como un investigador del Cuerpo de Marines cuarenta años antes en Vietnam.


AQUI podéis leer un fragmento gracias a Siruela.

Os dejo las reseñas de los 3 primeros libros por si queréis leerlas:

Fría venganza (Longmire #1) 
Una muerte solitaria (Longmire #2) 
Castigo para los buenos (Longmire #3) 

Si os gusta este género os las recomiendo.

Artisa

5/10/14

Ficha: La hermandad de Marcos Chicot - Novedad Octubre


Hola, después de muchos días sin pasar por aquí, voy a ver si puedo dejarme algunas entradas programadas, esta es la primera y es la ficha del nuevo libro de Marcos Chicot, autor de El asesinato de Pitágoras (el cual tengo muchas ganas de leer, que lo tenía en mi tablet, pero como se rompió...) que es el ebook mas vendido en español del 2013.

Yo os voy a poner los datos del libro de papel.



La hermandad de Marcos Chicot

Ficha:

Duomo editorial
13 octubre 2014
ISBN: 9788415945505
480 páginas
19,90 €
Novela negra


Sinopsis:

LA LUCHA CONTRA UN ENEMIGO A QUIEN LA MUERTE NO PUEDE DETENER
España, Siglo XXI: Irina, Daniel y Elena desarrollan proyectos punteros que exploran las capacidades y los límites del cerebro y los ordenadores. Cuando se conocen a través de Mensa, la mayor organización de superdotados del mundo, descubrirán que nada es lo q ue parece y que ellos son las piezas decisivas de una guerra que comenzó hace 2.500 años. Cartago, Siglo VI a. C.: Ariadna, hija del filósofo Pitágoras, recibe junto a su esposo Akenónun pergamino con una noticia que encarna la peor de sus pesadillas. El terrible mensaje incluye un pentáculo invertido, el símbolo abominable que representa todo lo opuesto a las elevadas enseñanzas de su padre. De inmediato se desata una vertiginosa espiral asesina tras la que se adivina una mente poderosa y despiadada. En ambas épocas, los protagonistas intentarán descubrir la identidad de su enemigo antes de que acabe con todos ellos… pero se encontrarán con respuestas para las que no están preparados.
UNA TRAMA IMPACTANTE, UNA HERMANDAD MILENARIA, UNA LUCHA QUE DETERMINARÁ EL DESTINO DE LA HUMANIDAD


¿Habeis leído a este autor?

Artisa

19/8/14

Ficha: El juego de los cementerios de Clara Peñalver - Novedad septiembre


Hola, ¿cómo seguís con el verano? aquí pasando muchísima calor, no dan ganas de nada, yo sigo con el tercero de Canción de fuego y hielo, creo que será el único libro que leeré este mes, tiene mas de 1100 páginas.....

Hoy os traigo la ficha de un libro que será novedad en septiembre y que estoy deseando que salga a la venta y leerlo, además sale directamente en bolsillo, que para mi economía genial. Os dejo la ficha:



El juego de los cementerios de Clara Peñalver
Ada Levy #2

Ficha:

DeBolsillo
4 septiembre 2014
Isbn: 9788490329672
368 páginas
12,95 €
Novela negra

AQUÍ podéis leer las primeras páginas, gracias a La casa del libro

Sinopsis:

«El mejor olor, el del pan;
el mejor sabor, el de la sal;
el mejor amor, el de los niños.»

Con el caso del Asesino de la Hoguera, Ada Levy aprendió dos cosas sobre sí misma: tiene un talento natural para la investigación criminal y una facilidad innata para buscarse problemas. Su nuevo caso como detective recién titulada promete ser tan o más peligroso. Todo empieza cuando descubre varias tumbas iguales en distintos puntos del país. Todas son de granito verde con ramitos de margaritas en las esquinas y una misteriosa inscripción. Temeraria como es, no puede resistir la tentación de profanar una de ellas. Lo que encuentra es escalofriante: una pintura y una esclava con la inscripción «Daniel 4/5/1980». El hallazgo está relacionado con la desaparición de siete niños entre 1981 y 1987, y todo apunta a que ha sido obra de un asesino en serie. Mientras intenta recuperar el equilibrio emocional tras todo lo vivido, la perspicaz e intuitiva Ada se empeñará en resolver el rompecabezas antes de que haya un nuevo asesinato...

El caso del Asesino de la Hoguera casi acabó con la vida de Ada Levy, y sus cicatrices se convirtieron en profundas lacras psicológicas. Durante un tiempo la ansiedad, el miedo y una sensación de ahogo se apoderan de ella... Hasta que decide aplicar la antigua ley del talión: «ojo por ojo, diente por diente.»



La edición digital de El Juego de los Cementerios incluye como contenido adicional «La venganza de Ada». Aquellos que la torturaron están a punto de pagarlo muy caro... ¡Descubre ya su plan!



Espero que el libro sea igual de bueno que el primero, podéis leer la reseña AQUÍ


¿Habeis leído algo de esta autora?

Artisa

25/7/14

Ficha: Los niños que ya no sonríen de Fran Santana


Hola, hoy os traigo una nueva ficha


Los niños que ya no sonríen de Fran Santana

Ficha:

Ediciones b
2014
ISBN: 978-84-666-5413-5
416 páginas
18 €
Novela negra, policíaca

Sinopsis:

Es difícil condensar en unas líneas el contenido de esta novela. Digamos simplemente que toda la ciudad de Bilbao se convierte en el espejo de una sociedad corrupta, capaz de albergar el mal absoluto. Y que el enigma de los niños que ya no sonríen  sobrevuela cada página.
El impactante debut literario de Fran Santana ha sorprendido tanto a los lectores como a la crítica. Los niños que ya no sonríen es una historia compleja, adictiva, plena de recovecos y giros inesperados.
Santana ha sido comparado con Stephen King y Stieg Larsson por su capacidad para reflejar la cara más oscura de la realidad a través de este thriller visceral, que golpea y estremece al lector desde la primera línea.


Artisa

7/7/14

Ficha: La cena de los caníbales de Fer Carredano


Hola, hoy os traigo otra ficha.


La cena de los caníbales de Fer Carredano

Ficha:

Publicaciones JDA
2014
ASIN: B00L7O1NDG
338 páginas
1 €
Novela negra, policíaca

Sinopsis:

La guionista de cine Desiré Juárez acude a la cena de navidad de la empresa donde trabaja. Allí será recibida por el anfitrión y dueño de la productora, un ambicioso y turbio personaje que no sólo ha invitado a su equipo, sino también a la prensa especializada, ya que la fiesta no es más que una excusa para presentar en sociedad la serie de televisión que ha estado produciendo durante los dos últimos años.

Una vez en el restaurante, entre canapés y excesos alcohólicos, quedará al descubierto la verdadera cara de los invitados, y a través de sucesivos flash backs se irá desvelando una trama de feroces luchas profesionales que desembocan en un crimen inesperado.

Paralelamente iremos conociendo el atormentado pasado de Desiré Juárez, cuya vida se quebró años atrás para convertirse en un presente marcado por la soledad y el miedo. Ahora Desiré pelea por encontrar un hueco en el mundo laboral mientras corre detrás de un amor destructivo e insatisfactorio.

La cena de empresa culmina en una sorprendente venganza que arrasa con el orden establecido y con los delirios de grandeza de más de un comensal. Todo ello retransmitido en directo por la televisión. 


Artisa

24/6/14

Ficha: El nadador de Joakim Zander - Novedad


Hola, lo primero felicidades a todos los Juan y Juana, que hoy aquí celebramos el patrón de la ciudad, anoche no pudimos ir a ver la hoguera y los petardos porque tuvimos una tormenta muy importante....

Bueno hoy os traigo la ficha de un libro que es novedad este mes de Junio de la editorial Suma de Letras y que desde que lo vi, lo he apuntando en mi lista de libros deseados, me llama mucho la atención, y participé en el sorteo de varios blog que organizan una lectura conjunta pero no tuve la suerte :(....

Os dejo la ficha:


El nadador de Joakim Zander

Ficha:

Suma de letras
Junio 2014
ISBN: 9788483656105
440 páginas
18 €
Novela negra, Policíaca


Sinopsis:

El único thriller que necesitas leer este año.
Culpa. Expiación. Venganza.
El pasado siempre acaba por alcanzarte.

Una tórrida noche en Damasco a principios de los años ochenta. Un agente estadounidense abandona a su bebé a un destino incierto, una traición que jamás se perdonará y que será el comienzo de una huida de sí mismo. Hasta que ya no se pueda esconder de la verdad. Hasta que se vea obligado a tomar una decisión crucial.
Treinta años después, Klara Walldéen, una joven sueca que trabaja en el Parlamento Europeo de Bruselas, se ve envuelta en una trama de espionaje a nivel internacional en la que está implicado su antiguo amante y exmiembro de las fuerzas especiales del ejército sueco, Mahmoud Shammosh. De la noche a la mañana, Klara y Mahmoud se convierten en el objetivo de una cacería que se desarrolla por la Europa invernal, un mundo donde las fronteras entre países se han vuelto igual de borrosas que la línea que separa a aliado y enemigo, verdad y mentira, pasado y presente.
El nadador es una novela de intriga que habla de deudas y desagravios. De la importancia y el peso del pasado. Y de que, al final, nunca puedes escapar de la persona que eres.

AQUÍ tenéis gracias a la editorial las primeras páginas


El autor:
Joakim Zander

Joakim Zander, nacido en 1975, vive con su familia en Helsinki, donde ejerce como jurista para la Unión Europea. Durante diez años ha trabajado en Bruselas para varias instituciones europeas y está doctorado en Derecho por la Universidad de Maastricht. El nadador es su primera novela.





Artisa

5/6/14

Fichas: Novedades para junio en la editorial Pàmies


Hola, os presento las novedades para junio de la editorial Pàmies.

Sola de Lisa Gardner

Ficha:

Pàmies
Traductora: Cristina Martín
9 junio 2014
ISBN: 9788415433507
352 páginas
19,95 €
Novela negra - policíaca

Sinopsis:

El francotirador de la policía Bobby Dodge observa una tensa escena a través de la mira telescópica de su rifle: un hombre armado se ha atrincherado en su casa y apunta con su pistola a su mujer y su hijo pequeño. El dedo del hombre aprieta el gatillo y Dodge tiene menos de un segundo para tomar una decisión... y quizás pagar para siempre las consecuencias de la misma.
El señor Bosu ha permanecido durante veinticinco años en una celda de una prisión de máxima seguridad. Desde allí ha llevado a cabo todo tipo de crímenes amparado en el anonimato. Ahora, alguien le ha ayudado a salir en libertad condicional y está en disposición de saciar, por fin, su incontenible sed de venganza.
Catherine Gagnon es fría, bella, enigmática y tiene un pasado traumático. Ahora su marido ha muerto y sus problemas no han hecho más que empezar...
James Gagnon, poderoso juez del Tribunal Supremo de Massachusetts, quiere la custodia de su nieto. Odia a su nuera y no va a consentir que ni ella ni el asesino de su hijo queden impunes por sus acciones, siendo capaz de cualquier cosa para conseguirlo.
Pero nadie podrá ayudarles cuando la muerte vaya en su busca. El peligro acecha en las sombras y todos ellos están acorralados, indefensos y solos.


 Peña Amaya de Pedro Santamaría

Ficha:

Pàmies
Junio 2014
336 páginas
ISBN: 9788415433439
19,95 €
Histórica

Sinopsis:

Año 572. Hace un siglo que el Imperio Romano de Occidente ha caído y más de ciento cincuenta años desde la irrupción de los bárbaros en Hispania. Pese a las constantes guerras Cantabria, un país diminuto, se mantiene independiente en parte gracias a la inexpugnable ciudad de Amaya, lugar donde se reúne su Senado.
Después de sus exitosas campañas contra los bizantinos en el sur peninsular, el rey visigodo Leovigildo sitia la ciudad rebelde de Corduba. Pero su ambición va más allá: el monarca pretende unir toda Hispania bajo sus leyes y, para ello, deberá marchar con sus huestes hacia el norte de la península.
Tomás, un joven cántabro que en otro tiempo fue guerrero, ha abrazado la verdadera fe y se ha unido a Emiliano (San Millán), hombre santo cuya fama se extiende por todo el norte peninsular. Este, en un sueño turbador, verá la destrucción de Amaya y elegirá a Tomás para que lleve la palabra de Dios a los cántabros, paganos en su mayoría, como única garantía de salvación.
Tomás tendrá que enfrentarse a su pasado y a su hermano mayor, Necón, que será el encargado de defender Amaya, y con ella toda Cantabria, del ataque visigodo.


La jugada perfecta de Jaci Burton

Ficha:

Pàmies
Traductor: Maria José Losada Rey
2 Junio 2014
ISBN: 9788415433491
320 páginas
17,95 €
Romántica

Sinopsis:

Nada podría desestabilizar más la vida de Tara Lincoln que comenzar una relación con el famoso quarterback de los San Francisco Sabers, Mick Riley. Después de una noche de loca pasión, sabe que aquel hombre que vive para el deporte, la fama y tiene una chica diferente en cada ciudad ha calado muy hondo en su corazón. Pero no está dispuesta a sufrir de nuevo, por lo que decide no seguir viéndole.
Mick lleva muchos años entregado al fútbol americano, pero está harto del falso mundo que rodea a este deporte. Por eso, cuando conoce a la hermosa organizadora de eventos Tara Lincoln, se da cuenta de que con ella desea mucho más que la típica aventura de una noche. Pero en Tara encuentra la horma de su zapato: ella no muestra el más mínimo interés en continuar su relación.
Así que Mick, que nunca se rinde, tendrá que preparar la jugada perfecta...


¿Qué os parecen? A mi resultan interesantes.

Artisa

4/6/14

Desde la eternidad - Susana Martín Gijón - Reseña #207


Hola, hoy os traigo una reseña de las que os debo, es un libro que terminé de leer hace unos pocos días y que me ha encantado como su primera entrega.


  
Desde la eternidad

Autor: Susana Martín Gijón
Editorial: Anantes - 2014
ISBN: 978-84-942381-0-9
Páginas: 344
18 €

(Más que cuerpos #2)


Una ciudad tranquila como Mérida salta al primer plano de la actualidad informativa por dos crímenes casi simultáneos. El propietario de un spa ambientado al estilo romano aparece apuñalado en sus termas. Un alto cargo del gobierno regional resulta gravemente herido durante un acto público. Parecen casos sin ninguna conexión, pero la agente Annika Kaunda no lo cree así, sobre todo cuando descubre un dato desconcertante: las armas empleadas en ambos crímenes pueden tener casi dos mil años de antigüedad. Tras el éxito alcanzado con Más que cuerpos, Susana Martín Gijón lanza la segunda entrega de su serie de novelas policíacas protagonizadas por la agente Annika Kaunda. En esta ocasión, con la capital de Extremadura y su pasado romano convertidos en protagonistas de una trama intensa y sorprendente. 



Cuando me enteré que este libro pertenecía a la trilogía de Más que cuerpos no podía dejar de leerlo, porque la primera entrega fue uno de los mejores libros que leí el año pasado, me gustó mucho, y esta segunda entrega también me ha gustado mucho, me encanta el personaje de Annika. Antes voy a poneros un pequeño resumen...

PUEDE CONTENER ALGÚN SPOILER (A NIVEL PERSONAL DEL PERSONAJE) DE LA ENTREGA ANTERIOR

Cuando una pareja llega al balneario de estilo romano encuentra al dueño en una terma asesinado. Annika comenzará a investigarlo. Al día siguiente en un acto público  un alto cargo del gobierno regional resulta herido con una fecha. Parece que no hay conexión entre los dos casos pero Annika cree que si la ahí, y comenzará a investigar un poco a espaldas de su jefe. Lo peculiar de todo esto es que las armas que se han utilizado para ambos crímenes ya no se usan en la actualidad.

Además de avanzar con la investigación, también iremos sabiendo mas cosas de Annika a nivel personal, su relación con Bruno, también sabremos de Alma (una de las chicas rescatadas en la anterior entrega) que está buscando a una amiga que corrió la misma suerte que ella pero en otra ciudad, habrá algún personaje nuevo, pero que como ocurre en la anterior novela  acaban estar todos relaciones entre sí, aunque al principio no lo parezca, es una cosa que me gustó mucho.

Esta vez tendremos, asesinatos, investigación, venganza, antigüedad porque nos vemos rodeados que todo tiene que ver con la cultura romana que tuvo la ciudad de Mérida.

La historia está situada en 3 emplazamientos, pero que cada uno no tiene nada que ver con el otro. Mérida, donde transcurre la actividad de Annika con la investigación, Tarragona donde tenemos algunos de los protagonistas secundarios con una subtrama que nada tiene que ver con la original, pero que a mi me ha gustado mucho esa historia, y por último, Nápoles donde Bruno irá con su madre a visitar a unos familiares y allí él descubrirá cosas de su pasado que no sabía.

Es una caso diferente al de Más de cuerpos, por lo tanto se puede leer individualmente pero a nivel personal de los personajes si que es mejor leerlos en orden.

Está escrito igual que el anterior, cronológico por días desde el asesinato hasta que se resuelve. Narrado en tercera persona, para que sepamos de todos los personajes, con un ritmo muy bueno, que te hace avanzar sin darte cuenta.

Aunque el tema que trata me ha gustado, me gustó mas el del primer libro, creo que Annika debería de volver a resolver algún caso relacionado con su especialidad.

Aunque no me ha llegado tanto como el primero me ha gustado mucho y por supuesto que os lo recomiendo, me ha tenido en vilo, intentando adivinar quien era el asesino, persona que me ha sorprendido mucho, porque no me lo esperaba, ya que en ningún momento he tenido un sospechoso claro, pero para nada pensaba en el que fue.

En definitiva, un libro muy entretenido, con mucha acción, con momentos en los que te tiene en vilo pendiente de que ocurrirá y como se desarrollaran los hechos, asesinatos, venganzas, y subtramas muy bien hiladas. Con una fantástica investigación de la cultura romana para contarnos tantas cosas. Os lo recomiendo. (sobretodo si os gusta la novela negra/policíaca).

Me quedo deseando que se publique la siguiente entrega.


9/10


Gracias a Anantes por el ejemplar


 Susana Martín Gijón

Susana Martín Gijón (Sevilla, 1981) es asesora jurídica especializada en relaciones internacionales y derechos humanos. Tras desarrollarse profesionalmente en la empresa privada en Italia, trabajó en la administración autonómica extremeña en temas de desarrollo socioeconómico, materia sanitaria y derechos del consumidor.
Ejerció la labor de Directora General del Instituto de la Juventud de Extremadura durante cuatro años, organismo autónomo encargado de ejecutar las políticas destinadas a la población joven extremeña y ha sido Presidenta del Comité contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia. Colabora en diversas plataformas nacionales e internacionales, entre ellas la directiva de la Coordinadora Española del Lobby Europeo de Mujeres y la Red de Mujeres Jóvenes Africanas y Españolas.


Trilogía compuesta por:

- Más que cuerpos
- Desde la eternidad
- (Aún lo desconozco)

(Si pinchas en el nombre vas a la reseña)

¿Habéis leído alguno de estos libros? Yo os los recomiendo, geniales.

Artisa

7/5/14

Ficha: Desde la eternidad - Susana Martín Gijón - Novedad


Hola, hoy vengo con una novedad que ha salido publicada hace unos días y que es la continuación de la saga de Más que cuerpos (que os recomiendo cien por cien), aunque por lo que leo en la sinopsis lo mismo se puede leer de forma individual, ya os contaré en la reseña cuando lo lea. Por supuesto está en mi lista de deseados.



Desde la eternidad (Más que cuerpos#2) de Susana Martín Gijón

Ficha:

Anantes
3 mayo 2014
344 páginas
ISBN: 978-84-942381-0-9
18 €
Novela negra, policíaca

Sinopsis:

Una ciudad tranquila como Mérida salta al primer plano de la actualidad informativa por dos crímenes casi simultáneos. El propietario de un spa ambientado al estilo romano aparece apuñalado en sus termas. Un alto cargo del gobierno regional resulta gravemente herido durante un acto público. Parecen casos sin ninguna conexión, pero la agente Annika Kaunda no lo cree así, sobre todo cuando descubre un dato desconcertante: las armas empleadas en ambos crímenes pueden tener casi dos mil años de antigüedad. Tras el éxito alcanzado con Más que cuerpos, Susana Martín Gijón lanza la segunda entrega de su serie de novelas policíacas protagonizadas por la agente Annika Kaunda. En esta ocasión, con la capital de Extremadura y su pasado romano convertidos en protagonistas de una trama intensa y sorprendente.

¿Habeis leído el primer libro de Susana?

Artisa

23/4/14

Ficha: La mirada de los ángeles - Camilla Läckberg - novedad


Hola, hoy os traigo la ficha de una novedad (25/04/2014) a la que ya le tengo ganas, es la octava entrega de la saga Fjallbacka. Derecho a mi lista de deseados


La mirada de los ángeles (Los crímenes de Fjällbacka #8) de Camilla Läckberg

Ficha:

Maeva
Traductora: Carmen Montes
Abril de 2014
448 páginas
ISBN: 978-84-15893-38-7
20 €
Novela negra, policíaca

Sinopsis:

Tras la muerte accidental de su hijo pequeño, Ebba y Mårten se trasladan a la isla de Valö para rehacer su vida. Ahí, se instalan en una granja enla que vivió la familia de Ebba hace muchos años. Pero la tragedia los sigue acechando, y un incendio, a todas luces provocado, saca a relucir la historia siniestra que pesa sobre la granja. Hace treinta años toda la familia de Ebba desapareció sin dejar rastro. Solo se salvó ella, entonces un bebé de un año, a quien encontraron sola en la casa. Desde ese momento, recibe una misteriosa felicitación el día de su cumpleaños, rmada con una simple G…
Patrik abre una investigación, y Erica, siempre en busca de material narrativo, empieza a tirar del hilo de la historia de la granja por su cuenta. Un acto impulsivo de Anna, la hermana de Erica, aún afectada por la pérdida del bebé que esperaba, revelará la verdad de golpe.

El booktrailer:



AQUI el primer capitulo

Yo estoy deseando leerlo, soy seguidora de esta saga. ¿Y vosotros?

Artisa


13/4/14

Ficha: La confesión de Constanza de Christophe Paul - Novedad


Hola, hoy vengo a traeros la ficha del nuevo libro de Christophe Paul, he leído El ladrón de céntimos y me gustó mucho, tengo Mapamundi que no sé cuando podré leerlo porque lo tengo en ebook y tengo rota la tablet, aunque le tengo ganas. Y esta nueva novela espero poder leerlo pronto, tiene muy buena pinta.



La confesión de Constanza de Christophe Paul

Ficha:

Autopublicado (abril 2014)
446 páginas
ISBN: 978-1497561823
Precio: 18,20€ en papel - 4,99€ en ebook - 11,96€ en bolsillo
Policíaca y romántica

Podéis conseguirlo:

Kindle: http://www.amazon.es/dp/B00JH9AI7K
Papel: http://www.amazon.es/dp/1497561825/
Papel Bolsillo: http://www.amazon.es/dp/1497573440/

Como veis hay distintos formatos



Sinopsis:

Después de dos bestsellers, El Ladrón de céntimos y Mapamundi, Christophe Paul regresa con esta apasionante novela.
Fiel a su estilo ligero y cinematográfico, nos conduce de nuevo por una historia mezcla de thriller, romántico y policíaco, con sus habituales toques de humor y sorprendentes cambios de escenas y planos.

Constanza es una mujer devota y sumisa, atrapada en un entorno burgués. Su vida le parece perfecta hasta que una primavera más excitante y perturbadora de lo habitual hace que sucumba a una metamorfosis que la arrastra a una rebelión incontrolable.
Rodada en Nápoles y Roma bajo la sombra maléfica de la Camorra, el autor ahonda en la opresión de una sociedad machista en la que todo parece superficialmente correcto, en el dinero fácil de los traficantes de droga, los negocios sucios, la corrupción y los lazos internacionales de las diversas organizaciones.

Una novela romántica y policíaca que atrapa al lector desde sus primeras páginas, una historia muy actual.



Artisa

20/2/14

Castigo para los buenos - Craig Jonhson - Reseña #193


Hola, hoy vengo a traeros una reseña (que también se publica en el blog Momentos de silencio compartido) de una saga de la que me he hecho fan y estoy deseando que salgan mas libros.




Castigo para los buenos (Walt Longmire #3)


Autor: Craig Johnson
Editorial: Siruela/Policíaca (2014)
ISBN: 978-84-15-803-51-5
Páginas: 304
Precio: 19,95 €
Traducido por: María Porras Sánchez 




«Esta tercera entrega de la serie de Craig Johnson lo sitúa de nuevo al mismo nivel que Michael Connelly, Tony Hillerman y James Sallis. Su talento para dibujar personajes y lograr que sus reacciones físicas y emocionales ante la tragedia resulten verosímiles consigue que destaque y se haya hecho un hueco entre los iconos del género policiaco.»
I Love a Mystery

Walt Longmire lleva como sheriff del condado de Absaroka casi un cuarto de siglo, impartiendo justicia con chispeante sentido del humor. Es hora de tomarse un descanso y decide emprender un viaje con su buen amigo Henry Oso en Pie a Filadelfia, donde le espera una desagradable sorpresa: su hija, Cady, será víctima de un violento ataque que la dejará a las puertas de la muerte. Comienza entonces una investigación que provoca una reacción en cadena de violencia y muerte, y revela oscuros intereses políticos.
Acompañado por Henry, por su ayudante Victoria Moretti, por ­Perro y por su familia al completo –un clan de policías de Filadelfia–, el sheriff Longmire tendrá que hacer valer la justicia del Oeste, donde las buenas acciones se acaban pagando.
Castigo para los buenos ofrece a los seguidores de Walt Longmire todo el ingenio, la sofisticación y la tenacidad de cowboy a que nos tiene acostumbrados el sheriff de Wyoming. Pero también es una novela sobre la amistad y los vínculos familiares, sobre la necesidad de tener esperanza para afrontar los golpes duros de la vida.





Tenía muchas ganas de leer esta tercera entrega, cada libro que leo que me gustan más aún los personajes y quiero seguir sabiendo de ellos, con esto quiero decir que ya estoy deseando que Siruela publique la siguiente entrega de esta saga (se me va a hacer larga la espera…. Pero bueno mientras, en junio comenzará la 3ª temporada de la serie televisiva, habrá que conformarse con eso hasta el siguiente libro)

Esta entrega se desarrolla en Filadelfia, ya que Henry va allí a exponer las fotos menonitas que había encontrado y Walt va con él para poder visitar a su hija Cady, también va Perro con ellos, un viaje largo por carretera.

Al llegar a Filadelfia, Walt se va a casa de Cady a esperar que salga del trabajo, allí le estará esperando Lena, que es la madre de Vic Moretti (ayudante de Longmire en Absaroka), saldrán a dar un paseo y cuando vuelven hay un policía esperándolos (un Moretti) para decirles que Cady ha sufrido un accidente y que está en el hospital. Se desplazarán allí, la hija de Walt quedará en coma sin saber si saldrá de él.

Walt, como sheriff que es, intentará saber qué es lo que ha ocurrido. Al final los detectives que llevan el caso le darán luz verde para que investigue, y lo que podría parecer un accidente, es algo más.

Ya no os cuento más de lo que pasa, pero ¿qué es lo que ocurre para que Cady acabe en coma? ¿Saldrá de él? ¿Conseguirán averiguar por qué un indio (William Ojos  Blancos) está implicado en todo esto, y que tiene que ver con ella?

Como los anteriores, está escrito en primera persona, es Walt el que nos narra los hechos conforme los vive. Esta vez veremos a un sheriff con los sentimientos a flor de piel, muy preocupado por su hija, pero también seguimos con el mismo Longmire, tenaz, fuerte, ingenioso, con su humor y con esperanza. Capaz de seducir… ¿O qué lo seduzcan? En esta entrega veremos que sigue triunfando entre las féminas.

Como digo los que se van a Filadelfia son Henry, Walt y Perro, así que en un punto de la historia echaba de menos a Vic (me he dado cuenta que es un personaje con mucho fundamento en esta saga, por su humor y sus modales, se hace notar y también se nota la ausencia). Aquí voy a hacer un pequeño SPOILERpero menuda aparición mas estelar que hace…. FIN SPOILER

Walt sigue en su línea arriesgando su vida por dar con los malos, y esta vez no va a ser menos y resulta herido (muchas veces).

Y por último deciros que me ha encantado, tanto como el primero. Que os recomiendo esta saga si os gusta la novela negra, crímenes… Es un libro donde encontraremos unos personajes que llegan, que se les coge cariño porque tienen mucha fuerza. Además tiene sus puntos de humor, una lectura fácil y que te atrapa desde el principio, porque aunque parece que no tenemos caso ni nada, poco a poco Walt consigue ir descubriendo cosas y nos hace querer seguir investigando junto a él.

Me encanta Walt…

9,5/10


AQUÍ podéis leer las primeras páginas gracias a la editorial

Gracias a Siruela por el ejemplar
 



 Craig Johnson


Craig Johnson (Huntington, West Virginia, 1961), novelista y dramaturgo estadounidense, es autor de la popular serie de novelas protagonizadas por el sheriff Walt Longmire, que ha sido adaptada a la televisión con gran éxito. Ha recibido el premio Wyoming Governor’s Fellowship de literatura y ha trabajado como agente de la ley y como docente. Vive con su mujer, Judy, en compañía de sus perros y caballos, en un aislado rancho en la confluencia de los arroyos Clear y Piney, cerca del pequeño pueblo de Ucross, Wyoming.

Saga compuesta por:

-        Fría venganza
-        Una muerte solitaria
-        Castigo para los buenos


Reseña también publicada en Momentos de silencio compartido 
 

¿Qué os parece? Espero vuestros comentarios

Artisa