Mostrando entradas con la etiqueta historica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historica. Mostrar todas las entradas

19/10/15

Ficha: Rebeldes de Pedro Santamaría - Novedad Pamies


Hola, hoy traigo la ficha de una novedad.


Rebeldes de Pedro Santamaría

Ficha:

Pàmies
5 de octubre 2015
ISBN 9788416331161
400 páginas
Histórica
19,95 €

Sinopsis:

Año 88 a. C. Tarde de teatro en Roma. Un hombre corpulento, tuerto y vestido con atuendo militar acaba de llegar al lugar donde se representará la tragedia griega Prometeo encadenado. Los asistentes le ovacionan. Es Quinto Sertorio, el sabino, héroe de las guerras contra cimbrios y teutones, comandante de una de las legiones de Cayo Mario en las guerras sociales que asolan Italia y que enfrentan a la ciudad del Tíber con sus aliados latinos. Esa será la primera vez que Cneo Placidio Mutio, un muchacho de catorce años, vea a Quinto Sertorio. No será la última.

Cinco años después dos hombres ambiciosos y sin escrúpulos se disputan el poder en Roma: Cayo Mario y Lucio Cornelio Sila. La guerra civil entre estos dos colosos será sangrienta y acabará por aupar al segundo a la cima del poder. Quinto Sertorio, en ese momento procónsul para Hispania, se niega a reconocer al gobierno instaurado por un hombre al que considera un usurpador de la legítima República. Dará así comienzo uno de los episodios más apasionantes y olvidados de la historia de España, en el que un general proscrito, y habilísimo estratega, logrará, con un puñado de hombres, levantar a los hispanos contra el poder del Senado y ponerlo en jaque durante una década. Uno tras otro los ejércitos de la invicta Roma se estrellarán contra el genio militar del sabino. El talento y la capacidad de hombres de la talla de Pompeyo Magno y Metelo Pío se verán puestos a prueba en una guerra larga y agotadora. De todo ello será testigo Cneo Placidio Mutio.


Primer capítulo AQUI


Artisa

9/10/15

La mano izquierda de satanás - Roberto Genovesi - Reseña #224




La mano izquierda de Satanás


Autor: Roberto Genovesi
Traductor:
Miguel Ros González 
Editorial: Bóveda - 2015
Isbn:
978-84-15497-67-7
Páginas: 472
Precio: 18 €






SINOPSIS:

LONDRES, 1888.

UN HOMBRE TIENE EL PODER DE PRESENCIAR ATROCES DELITOS DEL PASADO.

Wilfred Gayborg es, en efecto, un investigador diferente a todos los demás. Es un psicometrista capaz de «ver» la historia del arma de un delito al tenerla entre las manos. En Scotland Yard todos lo miran con recelo por sus osadas técnicas de investigación, que se mueven en el oscuro umbral entre la ciencia y la magia. No obstante, Gayborg, gracias a sus descubrimientos inquietantes, que sorprendentemente desvelan crueles homicidios sin resolver, llena las páginas de los periódicos. Es un hombre con un pasado trágico, marcado por la muerte; un alma que vive en las sombras, que no deja espacio para los sentimientos y solo se mezcla con las prostitutas que llenan las calles de la Londres nocturna y más pobre. Las mismas prostitutas con las que se está ensañando un misterioso asesino en serie, que la prensa ha bautizado como Jack el Destripador. Cuando comienzan a aumentar las víctimas en los callejones oscuros de Whitechapel, hasta los más escépticos se convencen de que Gayborg es el único capaz de arrojar luz sobre la identidad del despiadado asesino. Pero tiene que darse prisa, pues la sombra de Jack se está acercando peligrosamente a la única mujer que ha amado…

MI OPINIÓN:

Me gustó mucho este libro, ya me pareció interesante cuando salió publicado, y lo leí al poco tiempo, para tener casi 500 páginas lo acabé rápido, porque me atrapó casi desde el principio.

El protagonista, tiene un don especial, al tocar objetos puede ser la historia de éstos. Le encargan algunas investigaciones y además se están dando los asesinatos de Jack el destripador, cuando Scotland Yard no puede dar con él, le piden a Wilfred que sea él el que investigue para intentar descubrir quien es el que está asesinando prostitutas.

Nos veremos envueltos en una historia intrigante y oscura, donde también sabremos porque el protagonista es como es, nos veremos envueltos en él y llegaremos a ponernos en su piel.

Una novela oscura pero atrayente, lo que te hace no parar de leer. Me gustó mucho.


AQUI disponible el biblet con mas datos y el primer capítulo gracias a la editorial 


EL AUTOR:

ROBERTO GENOVESI es periodista, escritor y guionista. Es el director artístico de Cartoons on the Bay, el festival internacional de animación en televisión y cross media organizado por la RAI, la radiotelevisión italiana. Fue director de RaiSat Ragazzi, RaiSat Smash y RaiSay Yoyo, además de coordinador editorial de Rai Gulp. Realizó, en colaboración con Sergio Toppi, las biografías en formato cómic de Federico II, Gengis Kan y Arquímedes de Siracusa. Es autor de la novela Inferi On Net. Profesor universitario de Teorías y Técnicas de los Lenguajes Multimedia Interactivos, está considerado uno de los mayores expertos italianos en videojuegos.

Artisa

28/9/15

Ficha: El estandarte imperial de Nick Brown - Novedad Pamies


Hoy una nueva ficha, de un libro que ha salido publicado en Septiembre


El estandarte Imperial de Nick Brown

Ficha:
7 Septiembre 2015
Pàmies
Isbn: 9788416331116
  443 páginas
19,95 €
Histórica


Sinopsis:

Año 272 d. C. El emperador romano Aureliano ha derrotado a la reina Zenobia y ha aplastado la rebelión de la ciudad de Palmira.

El sagrado estandarte de Faridun, mítico rey de Persia, ha caído en manos romanas. Ahora tiene que ser devuelto a los persas como parte de un histórico tratado de paz, pero en la víspera de la firma el estandarte desaparece.

Reclamado desde Siria, el agente imperial Casio Córbulo es el elegido para la misión de recuperarlo. Acompañado por su fiel sirviente Simo y el exgladiador y guardaespaldas Indavara, Casio debe viajar a través del peligroso desierto sirio hasta las igualmente amenazadoras calles de Antioquía. El grupo se enfrentará a bandoleros despiadados, cultos misteriosos, asesinos inmisericordes y multitud de intrigas en cada recodo de su camino.

La caza ha comenzado…


Artisa

15/9/15

Los hijos de Adán - Eva García Sáenz - Reseña #219


Hola, este año está siendo difícil para mi reseña, y a ratos hasta leer, entre que hasta junio he estado estudiando y apenas tenia tiempo para dedicarle al blog, y este verano me he mudado de casa, que aunque está hecha la mudanza no está todo colocado, no saco mucho tiempo para otras cosas. Así que he decidido que voy a hacer pequeñas reseñas de los libros que he ido leyendo (suelo tomar apuntes para poder hacer las reseñas, menos mal), pero será cortitas a ver si así puedo poner un poco al día al blog, ya que en octubre empezaré con el segundo año de mi ciclo formativo y el tiempo que tengo que se lo dedico.

Hoy os dejo la reseña de la continuación de la La saga de los longevos.



Los hijos de Adán

Autora: Eva García Sáenz
Editorial: Autopublicado - 2014
ASIN: B00M02T1JM
Páginas: 380
Precio: 3,62 €


La saga de los longevos #2




Sinopsis:

"Para un longevo, el pasado siempre vuelve en forma de problemas".


La inesperada vuelta de Gunnarr, el hijo que Iago creyó muerto en la batalla de Kinsale en la Irlanda de 1602, alterará la tranquila vida que Iago del Castillo y Adriana Alameda habían conseguido construir en Santander.
Pero no será la única persona de su pasado a la que Iago tendrá que enfrentarse.
Prehistoria, Europa: Lür busca a lo largo y ancho de un continente desolado al clan de Los Hijos de Adán y a su legendaria matriarca, Adana, de quien se dice que no envejece.
800 d.C., Dinamarca: Gunnarr le cuenta a Adriana sus primeros años de vida y cómo se convirtió en berserker, un peligroso y legendario grupo de mercenarios vikingos.
1.620 d.C., Nueva Inglaterra: Urko se embarca en el Mayflower hacia las costas de Massachusetts para construir la colonia de Plymouth. Allí conocerá a Manon Adams, una mujer fuerte que dejará su huella pese al paso del tiempo.
De Pompeya a la Edad Media, de los clanes escoceses a los Padres Peregrinos, La Vieja Familia recorrerá de nuevo los milenios para descubrir que sus miembros han sido perseguidos desde antes de su nacimiento.

Opinión.-

Me gustó el libro tanto como el primero, casi siempre me cuesta empezar a leer una continuación, si el primero me ha gustado mucho, y con este libro me pasó igual, lo tenía pero no me decidía, y no me defraudó nada.

Esta vez conocemos mucho más sobre el pasado de los longevos y aparece uno nuevo. Es otro libro intrepidante y muy muy entretenido, que se te hace cortito y se lee muy rápido por lo que te atrapa.

Tiene intriga, muy buena documentación, mucha imaginación y buena ambientación, todo esto te hace adentrarte en la historia y no poder dejar de leer.

Me quedé con ganas de mas, y estoy deseando que Eva publique la siguiente entrega para ver como siguen los personajes, y lo que nos contará en ella.

AQUI podéis leer las primeras páginas de los tres libros de la autora, que ella misma comparte.


La autora

Eva García Sáenz

Nació en Urturi (Vitoria, 1972) vive en Alicante desde los quince años. Diplomada Óptica y Optometría, durante una década ocupó diversos puestos de dirección en el sector óptico y posteriormente desarrolló su carrera profesional ocupando una plaza de titular en la Universidad de Alicante. En 2012 irrumpe en el mundo de la literatura con su novela "La saga de los longevos", un fenómeno de ventas y crítica que ha sido traducido al inglés y publicado con gran éxito en Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia, convirtiéndose en uno de los libros digitales más vendidos del mundo por una autora española. En la actualidad prepara su próxima novela, además de impartir cursos y ponencias de marketing, redes sociales y literatura. Es adicta a la ficción y a las series de TV.


Saga compuesta por:

- La vieja familia
- Los hijos de Adán


Artisa

4/4/15

El indiano de Turruncún de Agustín Tejada - Novedad en Pàmies


Hola, una ficha de novedad de Pàmies, en la colección Histórica.


El indiano de Turrucún de Agustín Tejada

Ficha:

26 Enero 2015
Pàmies
Isbn: 9788415433996
416 páginas
19,95 €
Histórica


Sinopsis:

Préjano, La Rioja, verano de 1935.

En esta villa a orillas del río Ruesca, el tonto del pueblo ha aparecido colgado de un árbol. Un suceso extraño en una localidad donde apenas pasa nada; tan solo lo que quiere o permite don Fausto Saldaña, el implacable cacique de la comarca. Una muerte demasiado absurda como para que la Guardia Civil no se ponga a hacer cábalas. Las primeras pesquisas apuntan hacia Casa Arcalís, lugar de residencia de don Melitón Miñambres, un adinerado indiano recién instalado en la vecina aldea de Turruncún.
Para el joven Valeriano Correa, exseminarista y ahora flamante secretario de Casa Arcalís, la muerte del tonto Afranio es motivo de curiosidad y sorpresa. Como lo son también el resto de personajes que viven con él en la mansión del indiano, especialmente la escultural Dulce María, sobrina mulata de don Melitón y objeto de deseo de casi todo el mundo. Y mientras el sargento Trujillo y el joven Correa llevan investigaciones peligrosamente paralelas y compiten también por los favores de la exótica cubana, una nueva muerte agita el valle: un truculento crimen que pondrá al entrometido secretario en el punto de mira de la Guardia Civil y en las redes de Dulce María.
En la comarca de Arnedo, los estertores de una Segunda República agónica alternan con los truenos de una guerra civil en ciernes, y con las protestas airadas de un proletariado amotinado contra el cacique. Sin embargo, en medio de la vorágine, Valeriano Correa vislumbra la sospecha y se pregunta, mientras intenta salvar su propia vida, si las verdaderas intenciones de don Melitón Miñambres son las de defender los derechos de los trabajadores… u otras bastante más oscuras.

AQUI podéis leer el primer capítulo gracias a la editorial

¿Qué os parece?

Artisa

13/2/15

Ficha: El almirante mediohombre de Fernando de Artacho - Novedad en Algaida



Hola hoy vengo con una nueva ficha de una novedad de la editorial Algaida.


El almirante mediohombre de Fernando de Artacho

Ficha:

19 de febrero
Algaida
ISB N 978-84-9067-185-6
416 páginas
18 €
Histórica

Sinopsis:

Don Blas de Lezo y Olavarrieta, también llamado Patapalo o Mediohombre por las mutilaciones sufridas en combate, y marqués de Ovieco a título póstumo, no sólo fue uno de los estrategas más prestigiosos de la historia militar, sino el salvador del imperio español en el siglo XVI y el artífice del mayor desastre naval de la historia de Inglaterra, hasta el punto de que el gobierno británico de Jorge II prohibió bajo pena de prisión que se divulgara la batalla de Cartagena de Indias.

Os dejo algo sobre el autor:

Fernando de Artacho nació en Sevilla. Es doctor en Derecho por la Universidad Hispalense, abogado de su Ilustre Colegio. También ha realizado estudios de Ciencias Políticas en España y de doctorado
en Ciencias Sociales y Políticas en la prestigiosa Universidad Técnica de Lisboa. Es Diplomado en  Genealogía, Heráldica y Nobiliaria por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Asiduo colaborador en revistas especializadas y medios de comunicación escritos, ha publicado una veintena de libros.
Desde hace algunos años alterna la labor investigadora con la divulgación histórica, en novelas como Hija de la Iglesia (2004), Las dos verdades (2005), El enigma de la Santa Espina (Finalista del Premio de Novela Ateneo de Sevilla), La gubia del alumbrado (I Premio Ateneo de Sevilla de Novela Histórica), El trono y el altar y Narraciones y leyendas.

La novela parece que tiene que estar muy bien documentada.

Artisa

9/2/15

Invierno en París - Imogen Robertson - Reseña #217


Hola, hoy después de muchos días (he estado un poco desconectada porque tenía que estudiar para mis exámenes que los tuve la semana pasada) os traigo una nueva reseña, la he colado un poco (antes de esta debería publicar unas 4-5), pero es que medio participé en una lectura simultanea, comentando por twitter y me apunté cuando ya habían participado y fui un poco tarde con todo.... pero os traigo hoy la reseña, y voy a intentar ponerme al día con las demás porque os debo unas cuantas.

Vamos con mi opinión de este libro:


Invierno en París


Autora: Imogen Robertson
Traductora: Paloma Tejada
Editorial: Alianza Editorial - 2014
Isbn: 978-84-206-9068-1
Páginas: 480
Precio: 18 €


París, en el duro invierno de 1910. Maud Heighton sueña con ser pintora. Estudia en la selecta Academia Lafond, pero mientras que los que la rodean disfrutan de los placeres de la Belle Époque, Maud ve cómo su situación económica se deteriora, el patrimonio heredado no le llega para pagar las clases y poder sobrevivir. Consigue un trabajo bien remunerado: acompañar e iniciar en la pintura a Sylvie Morel una inglesa de situación acomodada que vive con su hermano Christian. Aunque descubre algunos de sus secretos inconfesables, la vida parece que empieza a sonreírle a Maud: mientras se va adentrando en el selecto y deslumbrante mundo de los Morel, el dinero que le pagan le permite vivir y seguir con sus clases de pintura. Todo se va a desmoronar cuando los Morel son acusados de impostores y ladrones, y la propia Maud es imputada en el robo de unas joyas. Sólo podrá escapar recurriendo a todas las artimañas que se le ocurren entre gentes para los que la vida no vale nada. "Invierno en París" es una novela histórica, de aventuras, de intriga, negra..., rocambolesca. Una novela de mentiras y traiciones, enigmática y elegantemente evocadora, que recrea de manera sin igual aquel París de fin de época, con sus luces y sombras, en el que el arte y la bohemia convivían entre la decadente aristocracia de media Europa y ambiciosos sin escrúpulos, maestros de la apariencia, que no dudaban en recurrir a las mayores vilezas para mantener su estatus.
Tenía pendiente este libro que me envió la editorial en octubre, y un día mirando twitter vi que unas cuantas blogueras estaban haciendo una lectura simultanea y comentandolo con el hashtag #inviernoParis, y me decidí a leerlo con ellas (que le tenía ganas pero entre los estudios y el trabajo no le encontraba el momento).

Nos cuenta la historia de Maud que está estudiando en París pintura, pero se está quedando sin dinero y teme tener que volver a su casa o encontrarse en la calle para pasar el invierno, al final consigue un trabajo remunerado, siendo dama de compañía de una chica que vive con su hermano, los Morel. Esto puede parecer que le hará la vida mas fácil, pero......

Es una narración fácil y rápida de leer, es muy fluida, además tiene un ritmo muy bueno y tiene buenas descripciones que nos facilitan el situarnos en el París de aquella época. Está dividido en dos partes, que es un antes y un después en la vida de Maud y sus amigas.

Tenemos a una protagonista, Maud, que empieza bien, la vas conociendo, parece que quiere hacerse un hueco en tu mente, pero se va desinflando conforme se desarrolla la historia, aunque después se recupera y da un gran cambio, coge otra vez fuerza, tanto que no parece ni la misma del principio.

Con respecto a los personajes secundarios tengo que decir que son muy buenos (tanto los buenos como los malos), sobretodo me quedo con Tanya e Yvette, las dos evolucionan muchísimo en la historia. Con el personaje que me quedo sobre todos los demás es Yvette, ya digo que evoluciona para bien mucho, pero es un personaje con mucha fuerza, al principio parece una cosa pero conforme la vamos conociendo nos da sorpresas, y personalmente, me gustaría conocer mas este personaje, no me importaría que la autora escribiera una historia para ella.

Dentro de la trama tenemos un trasfondo de una historia de amor, también es una novela negra e histórica, por la época en la transcurre y porque nos cuenta un hecho acontecido en París en aquella época (muy bien documentado y descrito para que nos situemos muy bien y sepamos lo que sintieron los parisinos). Como digo tiene gran cantidad de géneros, pero yo lo dejaría en novela negra, ya que a mi parecer es la parte mas
importante del libro.

Me ha gustado mucho, una historia muy entretenida que nos hace pegarnos a sus páginas, pero donde tengo que sacarle un par de peros....

La sinopsis es demasiado descriptiva, ya nos dice cosas, que aunque a simple vista  parece que no nos desvela mucho, hace que el final de la primera parte pierda emoción e intensidad porque ya sabes algunas cosas (no quiero deciros nada para no descubriros mas cosas de las necesarias).

Otro pero que le veo y que a mi en particular no me ha gustado, es que  nos va describiendo cuadros antes de comenzar un capítulo nuevo, esto te hace pensar en un final que es muy semejante al que tiene el libro y ocurre lo mismo que con la sinopsis, pierde un poco de emoción. SPOILER saber que nada le ocurrirá a la protagonista FIN SPOILER

Es un libro que recomiendo, y a pesar de los puntos negativos que os he contado, me ha gustado mucho.

Gracias a Alianza Editorial por el ejemplar.



Imogen Robertson

Es una escritora y periodista británica. Estudió Filología rusa y alemana en Cambridge. Trabajó en radio, cine y televisión antes de dedicarse por entero a la literatura. Además de la narrativa, cultiva la poesía y la crítica literaria. Desde sus inicios como escritora ha cosechado los mejores elogios de la crítica y de los lectores.
En 2007 ganó el premio convocado por el diario The Telegraph «Las primeras mil palabras de una novela», con el comienzo de su primera obra, Los instrumentos del mal (Instruments of darkness, 2009), celebrada unánimemente por la crítica inglesa, que ha dado paso a cuatro nuevas historias situadas en la Inglaterra georgiana y protagonizadas por la extraña pareja que conforman Harriet y Gabriel, un dúo tan magnético que ha sido comparado con Sherlock Holmes y su inseparable Watson.
Ha sido seleccionada en dos ocasiones como candidata a los premios que conceden las asociaciones británicas de escritores de Novela Negra: el CWA Ellis Peters Historical Awards, en 2011, y el CWA Dagger in the Library Award, en 2012.


Artisa


5/11/14

Ficha: La mano izquierda de satanás - Novedad noviembre en Boveda


Entrada programa.

Hola, hoy vengo con la ficha de la segunda novedad que saldrá en este mes gracias a la editorial Bóveda.


La mano izquierda de Satanás de Roberto Genovesi

Ficha:

Bóveda
13 noviembre 2014
Traductor: Miguel Ros González
ISBN: 978-84-15497-67-7
472 páginas
18 €
Ficción histórica

AQUI disponible el biblet con mas datos y el primer capítulo gracias a la editorial


Sinopsis:

LONDRES, 1888.

UN HOMBRE TIENE EL PODER DE PRESENCIAR ATROCES DELITOS DEL PASADO.

Wilfred Gayborg es, en efecto, un investigador diferente a todos los demás. Es un psicometrista capaz de «ver» la historia del arma de un delito al tenerla entre las manos. En Scotland Yard todos lo miran con recelo por sus osadas técnicas de investigación, que se mueven en el oscuro umbral entre la ciencia y la magia. No obstante, Gayborg, gracias a sus descubrimientos inquietantes, que sorprendentemente desvelan crueles homicidios sin resolver, llena las páginas de los periódicos. Es un hombre con un pasado trágico, marcado por la muerte; un alma que vive en las sombras, que no deja espacio para los sentimientos y solo se mezcla con las prostitutas que llenan las calles de la Londres nocturna y más pobre. Las mismas prostitutas con las que se está ensañando un misterioso asesino en serie, que la prensa ha bautizado como Jack el Destripador. Cuando comienzan a aumentar las víctimas en los callejones oscuros de Whitechapel, hasta los más escépticos se convencen de que Gayborg es el único capaz de arrojar luz sobre la identidad del despiadado asesino. Pero tiene que darse prisa, pues la sombra de Jack se está acercando peligrosamente a la única mujer que ha amado…

A mi me resulta muy interesante esta novedad, ¿Y a vosotros?

Artisa

4/11/14

Ficha: La pirámide de Osiris de Andy McDermott - Novedad Noviembre Boveda


Entrada programada

Hoy os traigo la ficha de una de las novedades que tiene preparadas Bóveda para este mes (mañana se publicará la ficha de la otra novedad)


La pirámide de Osiris de Andy McDermott

Ficha:

Bóveda
6 noviembre 2014
Traductor: Alejandro Pareja
ISBN: 978-84-15497-59-2
592 páginas
18 €
Ficción histórica


Biblet AQUI con mas información y el primer capítulo gracias  a la editorial


Sinopsis:

LA PUERTA DE UN MISTERIO

El secreto de la Gran Esfinge de Egipto está a punto de desvelarse al mundo. Un equipo de arqueólogos se dispone a abrir, en directo, ante las cámaras de televisión, la puerta del Salón de los Registros, la antigua biblioteca que se oculta en el interior del monumento.

LA CONSPIRACIÓN DE UNA SECTA

Pero la joven estudiante Macy Sharif hace un descubrimiento estremecedor: una secta religiosa está haciendo excavaciones clandestinas con el objeto de extraer de la antigua biblioteca la información necesaria para localizar la mítica pirámide de Osiris. Macy debe ponerse en contacto con las únicas personas capaces de ayudarle antes de que la hagan callar... para siempre.

LA TUMBA DE UN DIOS

Nina Wilde, la célebre arqueóloga que ha perdido su reputación injustamente, y su marido, Eddie Chase, antiguo militar de operaciones especiales, tienen sus propios problemas... hasta que Macy les convence para que emprendan la búsqueda de la pirámide, que deberán encontrar antes que la secta enigmática del Templo Osiriano. Pero ¿cuáles son las intenciones de la secta? ¿Buscan tesoros... o tienen planes más siniestros?


¿Qué os parece? A mi me resulta interesante.

Artisa

30/10/14

Ficha: Hijos de Atenea - Mercedes Pinto


Entrada programada.

Hoy os traigo la ficha del nuevo libro de Mercedes Pinto Maldonado (lo publicó en septiembre, pero en esa fecha yo acababa de comenzar a trabajar y no estaba publicando cosas en el blog, así que ahora publico la ficha)


Hijos de Atenea de Mercedes Pinto

Ficha:

Autopublicado
Septiembre 2014
ASIN: B00NE5T5OU
261 páginas
1,49 €
Histórica - Aventuras

Sinopsis:

En la Angola de 1855 nace Bahati Pasolargo, un bosquimano educado en la sabana por un misionero jesuita heterodoxo. El legado de sabiduría recibido de su amado maestro durante la infancia lo convertirá en un nativo con una formación excepcional en el África austral. Sus conocimientos comenzarán a dar fruto en la travesía que hará como esclavo en 1870 en el último barco negrero que llegó a La Habana. En la bodega del buque, en la situación más hostil e inhumana imaginable, nacerá Ojosdeagua, un niño que desde su nacimiento será el eje de la existencia del joven san. Ya en Cuba, siendo parte de las posesiones de un amo singular, el vínculo afectivo entre el muchacho y el niño forjará el destino de ambos.
La vida de los dos protagonistas encarna un gran paso en nuestra historia. Ellos, como los últimos esclavos vendidos bajo la legalidad y convencidos de que el conocimiento es la llave de la libertad, cierran una puerta que nunca debió abrirse. Bahati y Ojosdeagua representan la lucha y la superación desde la perspectiva de la sabiduría. Son Hijos de Atenea.


Seguro que es tan bueno como el resto de los libros de Mercedes. ¿Qué os parece?

Artisa

6/10/14

Ficha: La balada de Billy el niño - Alfonso Domingo - Algaida


Entrada programada. Hoy nueva ficha una novedad que ha sacado la editorial Algaida hace unos días (el 25 de septiembre)






La balada de Billy el Niño de Alfonso Domingo

Ficha:

Algaida
Septiembre'14
Isbn: 978-84-9067-102-3
376 páginas
18 €
Histórica

AQUI el primer capítulo gracias a la editorial


Sinopsis:

El 14 de julio de 1881, en Fort Sumner (Nuevo México), Pat Garret acabó con la corta vida de Billy el Niño, que nunca cumpliría veinticinco años. Desde entonces su leyenda no ha dejado de crecer, especialmente entre los hispanos de Estados Unidos, que siempre lo protegieron y ayudaron; no en vano, el Chavito hablaba el español arcaico de Nuevo México. Enmarcada en una naturaleza dura y grandiosa, los paisajes de Nuevo México y Arizona, La balada de Billy el Niño narra uno de los últimos episodios de un salvaje oeste que agonizaba a finales del siglo XIX, pero que no deja de ser un relato sobre las constantes de la condición humana: el amor, la libertad, la dignidad, la amistad, la traición, la muerte. Además, Alfonso Domingo ha incorporado a la narración una serie de documentos inéditos que ofrecen una nueva luz sobre la gran escapada, los últimos días de Billy el Niño y los motivos de su asesinato.

AQUI os dejo un dossier con toda la información sobre el libro, tal como personajes, entrevista al autor, biografía, etc.

Este libro tiene muy buena pinta, ¿qué os parece a vosotros?

Artisa

10/7/14

El jardín de Dachau - Ellen Marie Wiseman - Reseña #210


Hola, hoy vengo con una de las reseñas que os debo, se que tengo el blog un poco apagado, pero con estos calores me da pereza sentarme al ordenador, hay días que ni lo enciendo, miro un poco desde el móvil y ya está.


El jardín de Dachau

Autora: Ellen Marie Wiseman
Traductor: Valentina Reyes
Editorial: Bóveda - 2014
Isbn: 978-8415497332
Páginas: 560
Precio: 18 €
Género: Ficción Histórica



«Debes florecer donde has sido plantada», le aconseja su abuela a Christine Bölz, una sirvienta de diecisiete años. Pero ella quiere conocer ese mundo que hay más allá de su pueblo, apenas vislumbrado gracias a la música, los libros... y a Isaac Bauerman, el hijo de la acaudalada familia judía para la que trabaja.El futuro que ambos sueñan compartir tropezará con obstáculos más insalvables que su origen social. Bajo el régimen de Hitler, en Alemania se aprueban nuevas leyes que prohíben a Christine volver a su trabajo y tener cualquier relación con Isaac. Pero ella se enfrentará a la ira de la Gestapo y los horrores de Dachau en su afán por estar con el hombre a quien ama, por sobrevivir al horror y, finalmente, preservar la verdad. Una novela inolvidable sobre el valor y la decisión, sobre las atrocidades y el sufrimiento de la guerra y el empeño en no renunciar a la esperanza. “El jardín de Dachau es una conmovedora historia de heroísmo y pérdida; un testimonio de la fuerza del espíritu humano y el poder que posee el amor para superar las circunstancias más inconcebibles. Su hábil narración y sus intensos personajes lo convierten en una lectura francamente memorable”. Pam Jenoff, autora de The Ambassador Daughter “Esta novela es en ocasiones dolorosa, pero también es una grata historia de amor ambientada en una de las épocas más difíciles de la historia humana”. T. Greenwood, autor/a de Two Rivers Una conmovedora historia de resistencia humana y amor imperecedero durante la Segunda Guerra Mundial.


Es una historia muy emotiva y emocional. Cuenta como Christine vive la segunda guerra mundial, desde el punto de vista de una cristiana, típica alemana, enamorada de un judío (todos sabemos lo que pasó con los judíos).

Cuenta los sentimientos de los personajes, una historia bastante dura sobre el exterminio judío (en algunos momentos me esperaba leer algunos acontecimientos mas cruentos y vividos). Aunque cuenta las cosas tal y como pasaron, en algunos momentos nos relata detalladamente como los nazis aniquilan en masa, NO se recrea en las escenas innecesariamente para hacerlas mas duras (cosa que muchas veces se agradece).

Es una historia de como querer vivir sin morir, de como luchar y no perder la esperanza. Aunque la historia gira entorno a la historia de amor de Christine e Isaac, no es lo mas importante, no es lo que mas destaca, sino todo lo que os digo, la emoción, el peligro, la inseguridad que tienen los protagonistas.

Es una narración muy bien documentada y ambientada, y aunque no es una historia real, si que está un poco basada en la historia de la madre de la autora que es alemana, ya que ella es la inspiró a Wiseman para escribir esta novela.

Encontramos muchas palabras en alemán, aunque la mayoría se entienden, al final del libro tenemos un mini diccionario con el significado. Algunas frases, llevan la traducción al lado en la misma narración. También no encontramos al acabar la novela, con una entrevista a la autora y con preguntas para participar en un club de lectura (cosa que me gusta mucho, porque con la entrevista a la autora averiguas mas cosas).

En definitiva, El jardín de Dachau es una historia emocional y emotiva, que te hace leerlo de una forma rápida y te engancha para conocer la historia de sus personajes, donde consigue que te involucres en lo que le ocurre a Christine y que desees que todo acabe bien para la protagonista, aunque sea difícil conseguirlo, porque le deseas todo lo mejor para ella.

Totalmente recomendable.

AQUI las primeras páginas

Gracias a Bóveda por el ejemplar



Ellen Marie Wiseman

Ellen Marie Wiseman nació y se crio en Three Mile Bay, un diminuto poblado del norte del estado de Nueva York. Norteamericana de primera generación, Ellen visita con frecuencia a su familia en Alemania y allí se enamoró de la historia y la cultura de aquel país. Es madre de dos hijos y vive a orillas del lago Ontario con su marido y tres perros.



¿Lo habéis leído?

Artisa

11/6/14

Netherwood - Jane Sanderson - Reseña #208


Hola, hoy vengo con una nueva reseña, un libro que me ha gustado mucho.

Siento no publicar mas a menudo, pero sigo leyendo e iré trayendo las reseñas y lo que me de tiempo a publicar, apenas me quedan momentos para sentarme tranquila.

Vamos con la reseña:


Netherwood

Autor: Jane Sanderson

Traductor: Ester Molina 
  Editorial: Bóveda - 2014  
ISBN: 978-84-15497-34-9  
Páginas: 552  
18 €

Se que habrá secuela, pero no se mas.



En el poblado minero de Netherwood las fronteras sociales empiezan a resquebrajarse.Una novela ideal para los fans de Downton Abbey.A principios del siglo XX la vida en Netherwood —un pueblo minero de Yorkshire— es un fiel reflejo de la sociedad inglesa de la época. Thomas Hoyland, conde de Netherwood, posee una considerable fortuna y tres minas de carbón. Desde la espléndida finca familiar administra sus propiedades, se ocupa de que su esposa y sus hijas vayan siempre a la última moda y hace frente a los dispendios del encantador pero irresponsable Tobias, su hijo y heredero. Eve Williams, por el contrario, casada con un minero y madre de tres hijos, afronta una existencia con muchas estrecheces económicas y algunos destellos de felicidad.Pero este mundo aparentemente inmutable y ordenado puede cambiar de la noche a la mañana, de la misma manera que una tragedia puede contener el embrión de la esperanza. Eve Williams decide hospedar en su casa a la emigrante Anna Rabinovich y a su familia; entre ambas mujeres surgirá una gran amistad dada la naturaleza jovial y esforzada de Anna, que animará a Eve a cocinar y comerciar con sus pasteles. Será entonces cuando las rígidas fronteras sociales comiencen a resquebrajarse…


Desde que vi la novedad en Bóveda me llamó mucho la atención, se anuncia como: "Una novela ideal para los fans de Downton Abbey", y entre muchas de las series que veo, esa es una que me encanta. Así que en cuanto me llegó no dude en ponerme a leerlo. Os diré que me ha recordado mucho la forma de narración a la autora Maureen Lee, es el mismo estilo (me encanta), solo que ambientando en otra época.

Este libro narra la historia de Eve Williams, su vida en Netherwood a principios del siglo XX, un pueblo minero de Yorkshire, donde el conde Thomas Hoyland tiene varias minas de carbón allí, en las cuales la mayoría de las gentes del pueblo trabajan. Donde parece que la vida transcurre tranquila y sin cambios, aunque pueden suceder hechos que lo cambien todo.

Eve tendrá que acoger a una viuda (extranjera) y su bebé, Anna ayudará mucho a Eve, convenciéndola para que cocine y venda sus comidas.

No se que mas contaron sin descifrar mucho, porque creo que casi todo el importante, es una historia muy "bonita" que merece la pena descubrirla por nosotros mismos conforme vamos leyendo.

Narrado en tercera persona podemos saber lo que ocurre con Eve, Thomas, Anna, Tobias, Amos,.... Tiene un ritmo muy bueno que no decae en ningún momento, con unas descripciones necesarias para ambientarnos.

Te transporta a la época y el lugar donde se desarrolla haciéndote partícipe de toda la historia, haciendo que vivamos y sintamos lo mismo que los personajes. Los cuales están muy bien descritos y nos llegan, nos hacen que les cojamos cariño.

La autora me ha tenido todo el rato pendiente de su historia, deseando tener un ratito para poder continuar con el libro, he tardado unos 5 días en leerlo.

Además, cuando acabamos el libro nos encontramos con las recetas de cocina que mejor le han funcionado a Eve Williams en su negocio. También tenemos una entrevista a la autora y además unos temas de debate para los club de lectura. Está muy completo.

En definitiva, un libro que es mejor que lo vayamos descubriendo nosotros poco a poco, porque tendremos amor, sufrimiento, amistad, distinción de clases, y muchos giros dramáticos, donde nos llevaremos mas de una sorpresa. Os lo recomiendo si os gusta este tipo de historias.


9/10

AQUI podéis leer el primer capítulo



Jane Sanderson

Jane Sanderson es productora de radio de la BBC y ha usado algunas de sus propias historias familiares como telón de fondo para Netherwood, su primera novela. Vive con su marido el periodista y autor Brian Viner y sus tres hijos en Herefordshire.





¿Qué os parece? ¿Os llama la atención?

Artisa

5/6/14

Fichas: Novedades para junio en la editorial Pàmies


Hola, os presento las novedades para junio de la editorial Pàmies.

Sola de Lisa Gardner

Ficha:

Pàmies
Traductora: Cristina Martín
9 junio 2014
ISBN: 9788415433507
352 páginas
19,95 €
Novela negra - policíaca

Sinopsis:

El francotirador de la policía Bobby Dodge observa una tensa escena a través de la mira telescópica de su rifle: un hombre armado se ha atrincherado en su casa y apunta con su pistola a su mujer y su hijo pequeño. El dedo del hombre aprieta el gatillo y Dodge tiene menos de un segundo para tomar una decisión... y quizás pagar para siempre las consecuencias de la misma.
El señor Bosu ha permanecido durante veinticinco años en una celda de una prisión de máxima seguridad. Desde allí ha llevado a cabo todo tipo de crímenes amparado en el anonimato. Ahora, alguien le ha ayudado a salir en libertad condicional y está en disposición de saciar, por fin, su incontenible sed de venganza.
Catherine Gagnon es fría, bella, enigmática y tiene un pasado traumático. Ahora su marido ha muerto y sus problemas no han hecho más que empezar...
James Gagnon, poderoso juez del Tribunal Supremo de Massachusetts, quiere la custodia de su nieto. Odia a su nuera y no va a consentir que ni ella ni el asesino de su hijo queden impunes por sus acciones, siendo capaz de cualquier cosa para conseguirlo.
Pero nadie podrá ayudarles cuando la muerte vaya en su busca. El peligro acecha en las sombras y todos ellos están acorralados, indefensos y solos.


 Peña Amaya de Pedro Santamaría

Ficha:

Pàmies
Junio 2014
336 páginas
ISBN: 9788415433439
19,95 €
Histórica

Sinopsis:

Año 572. Hace un siglo que el Imperio Romano de Occidente ha caído y más de ciento cincuenta años desde la irrupción de los bárbaros en Hispania. Pese a las constantes guerras Cantabria, un país diminuto, se mantiene independiente en parte gracias a la inexpugnable ciudad de Amaya, lugar donde se reúne su Senado.
Después de sus exitosas campañas contra los bizantinos en el sur peninsular, el rey visigodo Leovigildo sitia la ciudad rebelde de Corduba. Pero su ambición va más allá: el monarca pretende unir toda Hispania bajo sus leyes y, para ello, deberá marchar con sus huestes hacia el norte de la península.
Tomás, un joven cántabro que en otro tiempo fue guerrero, ha abrazado la verdadera fe y se ha unido a Emiliano (San Millán), hombre santo cuya fama se extiende por todo el norte peninsular. Este, en un sueño turbador, verá la destrucción de Amaya y elegirá a Tomás para que lleve la palabra de Dios a los cántabros, paganos en su mayoría, como única garantía de salvación.
Tomás tendrá que enfrentarse a su pasado y a su hermano mayor, Necón, que será el encargado de defender Amaya, y con ella toda Cantabria, del ataque visigodo.


La jugada perfecta de Jaci Burton

Ficha:

Pàmies
Traductor: Maria José Losada Rey
2 Junio 2014
ISBN: 9788415433491
320 páginas
17,95 €
Romántica

Sinopsis:

Nada podría desestabilizar más la vida de Tara Lincoln que comenzar una relación con el famoso quarterback de los San Francisco Sabers, Mick Riley. Después de una noche de loca pasión, sabe que aquel hombre que vive para el deporte, la fama y tiene una chica diferente en cada ciudad ha calado muy hondo en su corazón. Pero no está dispuesta a sufrir de nuevo, por lo que decide no seguir viéndole.
Mick lleva muchos años entregado al fútbol americano, pero está harto del falso mundo que rodea a este deporte. Por eso, cuando conoce a la hermosa organizadora de eventos Tara Lincoln, se da cuenta de que con ella desea mucho más que la típica aventura de una noche. Pero en Tara encuentra la horma de su zapato: ella no muestra el más mínimo interés en continuar su relación.
Así que Mick, que nunca se rinde, tendrá que preparar la jugada perfecta...


¿Qué os parecen? A mi resultan interesantes.

Artisa

26/5/14

La rendición de Daniel MacKenzie - Jennifer Ashley - Reseña #205


Hola, hoy vengo con una reseña de una novela romántica que tenía muchas ganas de que publicarán....



La rendición de Daniel MacKenzie


Autor: Jennifer Ashley 
Traductor: Mª José Losada
Editorial: Pàmies (Phoebe) - 2014
 
ISBN: 9788415433477  
Páginas: 349
Precio: 17,95€



Higland Pleasures #6




Daniel Mackenzie hace honor a la reputación de su escandalosa familia. Rico, poderoso, con talento… Las mujeres le adoran porque es inteligente y peligroso, pero también generoso y guapo… Un golfo en toda la extensión de la palabra.
Cuando conoce a Violet Bastien —una de las más famosas médiums de Inglaterra— tiene dos cosas claras: mademoiselle Bastien es un fraude y se siente locamente atraído por ella.
Es posible que Violet no pueda contactar con el Otro Lado, pero tiene una habilidad especial para leer el interior de las personas que la rodean, por lo que enseguida se da cuenta de que Daniel es un hombre al que no podrá manejar.
Sin embargo, unas oscuras sombras del pasado acechan a Violet y amenazan con destruirla, obligándola a huir. Aunque no podrá deshacerse fácilmente de Daniel, quien está decidido a protegerla de todo menos de él mismo.


 Como os he dicho tenía muchas ganas de leer este libro, ya que sigo esta saga y me encanta. Este libro es muy entretenido y me ha gustado bastante.

Daniel Mackenzie es el pequeño de ellos, el hijo de Cam y sobrino de los demás, han pasado ya unos años desde que lo conocimos en el primer libro de la saga, aquí tiene 25 años y se puede decir que es un vividor, le gusta el juego, pero también todo lo que tiene que ver con la mecánica y las máquinas, está construyéndose un coche. Una noche gana a las cartas y su deudor dice que para pagarle vaya con él.

Allí conocerá a Violet Bastien que dice ser una medium (pero es una superviviente), pero esa misma noche Daniel descubrirá que no es así, pero se sentirá atraido por ella, por su belleza y por su inteligencia para crear máquinas.

Violet huye de Londres y Daniel no podrá dejar de buscarla y perseguirla porque quiere hacerla su amante. Ella tiene secretos muy profundos que él intentará desentrañar, además de ayudarle a superar sus miedos y cerrar las puertas de su oscuro pasado.

Casi desde el principio se ve el amor que Daniel siente por ella (aunque él cree que es atracción), pero ella, aunque quiere sentir algo tiene mucha carga emocional detrás. A lo largo del libro, iremos descubriendo porque razón Violet es así y como la ha tratado la vida.

Está escrito en tercera persona, por eso sabemos lo que siente cada uno. Tiene un ritmo ágil y muy entretenido, tenemos, además de amor, acción, intrigas, aventuras... Los hermanos salen menos de lo que me gustaría, creo que nos falta un libro donde salgan todos un poco. No es el que mas me ha gustado de la saga,  pero es un libro muy entretenido que se lee casi solo, al ir avanzando sin darte cuenta.

En definitiva, es una historia de confianza, que se tienen que ganar uno del otro. Muy entretenido y con un ritmo muy bueno que te hace leer el libro muy rápido. Me ha gustado mucho, lo he disfrutado y os lo recomiendo. Ya estoy deseando que salga el siguiente, que espero sea el de Fellows que me tiene muy intrigada.

8/10


 Gracias a Ediciones Pàmies por el ejemplar


Jennifer Ashley

La laureada autora Jennifer Ashley aparece periódicamente en las listas americanas de libros más vendidos. Tras viajar por todo el mundo, se instaló en el sudoeste de los Estados Unidos donde vive en la actualidad con su marido y su gato, perdida en el maravilloso mundo en el que teje sus historias.Publica sus libros bajo distintos pseudónimos: es Jennifer Ashley cuando escribe romances históricos, paranormales y contemporáneos; Ashley Gardner cuando publica thrillers históricos; y Allyson James cuando nos deleita con novela del género paranormal o fantasía urbana.Sus novelas han ganado los premios RWA's RITA, Romantic Times, Golden Quill o Prism entre otros, y han sido traducidas a numerosos idiomas.



Saga está compuesta por:

- La locura de lord Ian MacKenzie
- El escandaloso matrimonio de lady Isabella
- Los pecado de lord Cameron
- La esposa perfecta para el duque
- La seducción de Elliot McBride


¿Qué os parece? ¿Lo habéis leído? ¿seguis la saga?

Artisa



20/5/14

El jardín de las rosas silvestres - Patricia Cabot - Reseña #204


Hola, vengo con una nueva reseña (os debo algunas... pero es que no tengo mucho tiempo para sentarme al ordenador, hay días que ni encenderlo puedo)



El jardín de las rosas silvestres

Autor: Patricia Cabot (Meg Cabot) Traductor: Caterina Roma
Editorial: Planeta (laromántica-booket) - 2008
ISBN: 9788408076841  Páginas: 432
Precio: 8,95€





Edward Rawlings no quiere ejercer de conde. La única manera de evitarlo es encontrando a su sobrino Jeremy, que vive en Escocia con su severa tía Pegeen desde que quedó huérfano. Cuando Edward llega a Escocia descubre que Pegeen es en realidad una atractiva joven que odia a los de su clase. Pegeen puede resistir la tentación de la riqueza y el poder de Jeremy, pero un beso suyo y está perdida.


Lo primero que diré es que la portada es muy bonita, y un libro muy entretenido.

Edward no quiere ser el conde, y para conseguirlo busca al hijo de su hermano fallecido que es el heredero del título, pero el niño de diez años vive en Escocia con su tía Pegeen y no quiere ir a ningún sitio sin ella.

Edward irá  para convencerlos para que vayan al castillo con él para que el niño se prepare para ser conde. Edward descubrirá una Pegeen muy diferente a lo que esperaba, y sin saber muy bien porqué le atrae mucho, tanto que le dará un beso y los dos estarán perdidos.

Todo transcurre en un tira y afloja, se atraen pero no saben porqué y Pegeen odia todo lo que representa Edward, la riqueza, el poder, las altas clases sociales.

Es un libro muy entretenido, como los de este tipo, donde no se hace pesado, tiene bastantes diálogos y vas leyendo sin apenas darte cuenta. Está escrito en tercera persona y con un ritmo muy bueno.

Tenemos, sobretodo, amor y romance, aunque se "odien", también hay secretos y mentiras. Tiene momentos de tensión, pero también algunos puntos de humor.

En definitiva una lectura entretenida, amena, que se lee rápido y que tenemos lo que esperamos de este género. Para mi cumplió perfectamente la función por la que lo escogí.

8/10




Patricia Cabot (Es Meg Cabot)

Meg Cabot (Indiana, 1967) tiene publicadas más de 30 novelas, entre las que destacan sus obras chic-lit y sus novelas románticas históricas firmadas como Patricia Cabot.






Artisa

11/5/14

Ficha: La villa - Rosanna Ley - Novedad mayo en Bóveda


Os traigo la ficha de la otra novedad que sacará Bóveda a finales de mes, también muy interesante.


La villa de Rosanna Ley

Ficha:

Bóveda
Traducido por Ana Hidalgo Jiménez
28-5-2014
ISBN: 978-84-15497-35-6
600 páginas
18 €
Histórica - Romántica

Sinopsis:

Tres mujeres en busca de respuestas. ¿Villa Sirena acabará por unirlas o las separará para siempre?Cuando Tess Angel recibe la carta de un abogado invitándola a reclamar la herencia que le ha dejado Edward Westerman, un hombre al que nunca conoció, se queda estupefacta. Se trata de Villa Sirena, una hermosa casa de recreo encaramada en unos acantilados de Sicilia. Pero lo único que la une a esa isla es su madre, Flavia, una siciliana que se marchó de allí durante la Segunda Guerra Mundial.Aunque nunca ha propiciado que Tess se reencuentre con sus raíces, Flavia se da cuenta de que los secretos de su pasado están a punto de ser descubiertos y decide contarle su historia. Todos estos acontecimientos también sorprenden a Ginny, la hija adolescente de Tess, que soporta como puede el instituto, sobrelleva su incipiente sexualidad y está llena de preguntas para su padre, que abandonó a su madre antes de que ella naciera.Tres mujeres en busca de respuestas. ¿Villa Sirena acabará por unirlas o las separará para siempre?


AQUI podéis leer el primer capítulo


Sobre la autora:

Rosanna Ley ha trabajado como profesora de escritura creativa durante más de doce años, dirigiendo talleres en el Reino Unido y en el extranjero, y ha finalizado un máster en escritura creativa. Sus vacaciones y retiros literarios tienen lugar en impresionantes lugares de Italia y España. Rosanna ha escrito numerosos artículos e historias para revistas nacionales. Cuando no viaja, vive al oeste de Dorset, junto al mar.
¿Qué os parece esta novedad?

Artisa

Ficha: Netherwood - Jane Saderson - Novedad Bóveda


Hola, hoy vengo con la ficha de una novedad que saldrá este mes de mayo gracias a la editorial Bóveda, una novedad que a mi me resulta muy interesante. (Yo soy una de las que sigue la serie Donwton Abbey)


Netherwood de Jane Sanderson

Ficha:

Bóveda
Traducido por Ester Molina
28 de mayo 2014
ISBN: 978-84-15497-34-9
552 páginas
18 €
Histórica

Sinopsis:

En el poblado minero de Netherwood las fronteras sociales empiezan a resquebrajarse.Una novela ideal para los fans de Downton Abbey.A principios del siglo XX la vida en Netherwood —un pueblo minero de Yorkshire— es un fiel reflejo de la sociedad inglesa de la época. Thomas Hoyland, conde de Netherwood, posee una considerable fortuna y tres minas de carbón. Desde la espléndida finca familiar administra sus propiedades, se ocupa de que su esposa y sus hijas vayan siempre a la última moda y hace frente a los dispendios del encantador pero irresponsable Tobias, su hijo y heredero. Eve Williams, por el contrario, casada con un minero y madre de tres hijos, afronta una existencia con muchas estrecheces económicas y algunos destellos de felicidad.Pero este mundo aparentemente inmutable y ordenado puede cambiar de la noche a la mañana, de la misma manera que una tragedia puede contener el embrión de la esperanza. Eve Williams decide hospedar en su casa a la emigrante Anna Rabinovich y a su familia; entre ambas mujeres surgirá una gran amistad dada la naturaleza jovial y esforzada de Anna, que animará a Eve a cocinar y comerciar con sus pasteles. Será entonces cuando las rígidas fronteras sociales comiencen a resquebrajarse…


AQUI podéis leer el primer capítulo


Sobre la autora:

Jane Sanderson es productora de radio de la BBC y ha usado algunas de sus propias historias familiares como telón de fondo para Netherwood, su primera novela. Vive con su marido el periodista y autor Brian Viner y sus tres hijos en Herefordshire.


 ¿Qué os parece?

Artisa




5/5/14

Los tres nombres del lobo - Lola P. Nieva - Reseña #201


Hola, hoy os traigo una nueva reseña, se que últimamente publico poco, pero es que hay días en los que no me da tiempo ni de encender el ordenador, contesto correos por el móvil y visito facebook rápido también por el móvil..... hoy me puedo sentar un ratito y he decidido publicar una de las reseñas que tengo pendientes del mes de abril.

Portada argentina y portada española

Los tres nombres del lobo (Lobo #1)

Autor: Lola P. Nieva
Editorial: Publicado en 2013 en Argentina, en España saldrá a la venta en junio en papel, pero está disponible en ebook
ASIN: B00GR0M0FK - pendiente de Isbn en España
Páginas: 489
Precio: 6,02 € (Kindle)




Una novela que narra un viaje interior: una mujer que busca conocerse a sí misma. Desde la refinada sensibilidad árabe al ímpetu vikingo, en una travesía personal, íntima, en la que se abrirán nuevos paisajes, conocerá otras lenguas, costumbres, el placer de una gastronomía diferente, bailes, vestimentas, el despertar de los sentidos.

Una novela que narra la educación de los sentimientos, el aprendizaje de la sensualidad, el descubrir del erotismo, la invención del apasionado desenfreno. Un viaje para trazar un camino único, el recorrido del propio destino.

A veces yo también deseo devorarte para que formes parte de mí, para tenerte en mi interior y protegerte de todo, para sentirte más cerca, para que seamos uno. Sé que lo que sentimos no es corriente; es algo diferente, más fuerte, más caótico, más intenso; casi sobrenatural.


Le tenía muchas ganas a este libro desde que lo vi.... cuando me di cuenta de que estaba publicado en Argentina, me hice con el ebook porque pensé que no lo iban a publicar en España, y el libro me iba llamando cada vez mas, además la autora es mi paisana y eso me lleva a tener mas ganas de leerlo aún si cabe. Después me enteré que va a salir en papel en España y pensé en esperar, pero no he podido, así que al final lo leí en digital, aunque como lo poco que leo en digital lo tengo que hacer en el móvil, me llevó un tiempo porque me canso muy pronto, pero no ha sido por falta de ganas, ya que te pide seguir leyendo la historia de Freya y Gunnar, si lo llego a tener en papel, me dura 3 días....

Como veis os he dejado una imagen que fusiona la portada actual y la que saldrá publicada en junio, me gustan las dos, pero me quedo con la actual, le da como mas misterio a la cosa, es una portada preciosa.

Es difícil hablar del libro sin soltar spoiler, porque cualquier cosa que diga puede serlo, ya que casi todo el contenido es importante, por lo menos para mi.... cuando vi el booktrailer ya tenía comenzado el libro y menos mal porque creo es un poco mas específico de lo que debería (CUIDADO, esta puesto al final de la reseña....), me hubiese enfadado sino hubiera ido ya casi por esa zona de la historia..... Voy a intentar contaros un poquito y mis sensaciones.

Todo empieza cuando Victoria empieza a tener sensaciones extrañas, pesadillas que se salen de los sueños, y comienza a hacer cosas que nunca había hecho, le lleva a consultar a un psicólogo que le hace una hipnosis para saber cual fue su vida anterior y porqué esta regresando. Así que viviremos la historia de Leonora, Shahlaa y Freya a los largo de los años. (Así está ambientada en la actualidad al principio y al final, pero casi la mayoría de la novela transcurre en el siglo IX en una mezcla de culturas, cristiana, árabe y vikinga, todas ellas muy bien documentadas)

¿Pueden tres mujeres ser una?¿Existe la reencarnación?¿Puede haber un amor tan fuerte y único que traspase el mas allá y perdure a través de los tiempos y nuevas vidas?

Romance, amor, aventuras, venganzas, acción, vivencias, villanos, pasión, traiciones... como veis no es solo un romance, es una romance con muchas mas cosas, mas dificultades sobretodo. No es un amor fácil porque la vida de la protagonista no es fácil, pero si es un amor fuerte, intenso, decidido y "mágico".

Tenemos momentos de todos, tristes, alegres, de amor, de sexo, escenas duras y dramáticas que pueden herir la sensibilidad de algunas personas. Es una narración, que yo no diría fácil, pero tampoco complicada, ya que se entiende perfectamente, tiene un ritmo muy bueno, donde, casi, desde el principio te quedas pegado a sus páginas y quieres mas. Cuando parece que todo va ir bien, vuelven a suceder cosas. No puedes acomodarte en la lectura, porque no sabes lo que va a pasar a continuación que te hará saltar.

Está narrado en primera persona, ya que Victoria va narrando su vida del siglo IX para contar la historia de sus vivencias en esa época y descubrir porque comienza a hacerse mas fuerte esta personalidad que la suya propia.

Aparte de la historia de amor, que es en lo que mas, digamos, está centrado el libro, tengo que destacar que para mi es mas la historia de Freya lo que absorbe, mas que si consigue el amor o no, es su vida, sus vivencias, sus dificultades, sus alegrías, sus penas, yo he llegado a sentir todo lo que ella. Eso es un punto muy bueno, la autora ha conseguido que me meta en el personaje que le tenga apego, así consigue que quiera seguir leyendo sin parar. (De hecho estoy deseando que llegue septiembre para que salga la segunda entrega). Es un personaje fuerte, complejo.

A lo largo de la lectura, entenderemos el porqué del nombre del libro, y le va genial, ha acertado mucho en él.

En definitiva, es un libro muy recomendable, es una historia intensa que te atrapa desde el principio, donde encontramos de todo lo que se puede pedir y mas en este tipo de libros. Que conseguirá que si no lo estas leyendo, estés pensando en él. Me ha encantado

10/10

Os dejo el booktrailer: (CUIDADO, puede ser un poco específico)




Pensando que esta es la primera novela de la autora, espero que todas las demás sean por lo menos igual.... creo que dará mucho que hablar.... Estoy deseando leer todas las novelas que publique.

Podéis seguir a la autora y sus adelantos de novelas y demás comentarios en su grupo de facebook - Las lobas de Gunnar solo de leer los comentarios ya te darán ganas de leerlo..... es lo que me hizo a mi no poder esperar mas...


Lola P. Nieva

Lola P. Nieva nació en Albacete, España, está felizmente casada y tiene dos hijos. Estudió Administración de Empresas y trabajó como funcionaria del Ayuntamiento de su ciudad.

Algunas de sus aficiones son la historia, la lectura, pintar al óleo y escribir. Ya desde muy joven la necesidad de escribir, de liberar la multitud de historias que surgían en su cabeza eran tan acuciante como la de devorar libros de géneros diversos. No obstante, terminó de atraparla la novela romántica.

Sus autoras favoritas son Diana Gabaldon, Monica McCarthy y Julie Garwood. También le fascinan las novelas de Matilde Asensi y su gran maestro, Ken Follet. (Extraído de Goodreads)


Bilogía compuesta por:

- Los tres nombres del lobo
- Tras las huellas del lobo (septiembre 2014)


¿Lo habéis leído? Espero vuestros comentarios

Artisa

4/5/14

Ficha: La rendición de Daniel MacKenzie (Higland Pleasure #6) - Jennifer Ashley - Novedad Pamies



Hola, hoy os traigo la ficha del sexta entrega de la saga Higland Pleasure de Jennifer Ashley y la editorial Pàmies, un libro que estaba deseando que saliera publicado y lo hará en breve, durante este mes de Mayo. Por supuesto está apuntando en mi lista de deseados desde hace tiempo.

AQUI podéis leer todas las reseñas de las entregas anteriores.

Esta portada si que me gusta mucho
La rendición de Daniel MacKenzie de Jennifer Ashley

Ficha:

Colección Phoebe de Pàmies
Traducido por María José Losada Rey
5 Mayo 2014
320 páginas
ISBN 9788415433477
17,95 €
Romántica histórica (Regencia)


Sinopsis:

Daniel Mackenzie hace honor a la reputación de su escandalosa familia. Rico, poderoso, con talento… Las mujeres le adoran porque es inteligente y peligroso, pero también generoso y guapo… Un golfo en toda la extensión de la palabra.
Cuando conoce a Violet Bastien —una de las más famosas médiums de Inglaterra— tiene dos cosas claras: mademoiselle Bastien es un fraude y se siente locamente atraído por ella.
Es posible que Violet no pueda contactar con el Otro Lado, pero tiene una habilidad especial para leer el interior de las personas que la rodean, por lo que enseguida se da cuenta de que Daniel es un hombre al que no podrá manejar.
Sin embargo, unas oscuras sombras del pasado acechan a Violet y amenazan con destruirla, obligándola a huir. Aunque no podrá deshacerse fácilmente de Daniel, quien está decidido a protegerla de todo menos de él mismo.


Como digo estoy deseando leerlo.

Artisa