Mostrando entradas con la etiqueta Autores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autores. Mostrar todas las entradas

28/6/13

Autores #4: Mercedes Pinto Maldonado

Hola, no me ha dado tiempo a poner antes la entrada hoy, llevo dos días que no paro, pero bueno, dicen que nunca es tarde si la dicha es buena..... así que os dejo con:


Hoy os traigo una actualización de la sección Autores... Esta vez vengo con una escritora indie, pero que le acaban de publicar por primera vez una obra, pero ya lleva varias escritas y autopublicadas en Amazon. Es una autora, a la que le tengo especial cariño, es muy cercana y amorosa. Y desde la última vez que actualicé esta sección sabia que ella iba a ser la siguiente.

Sin mas preámbulos os presento a:

Mercedes Pinto Maldonado

Mercedes nació en Granada en el año 1961 (como curiosidad, es de quinta de mi madre)

Os dejo su biografía con sus propias palabras:

Me llamo Mercedes Pinto Maldonado, escritora perteneciente a la Generación Kindle, y soy autora de varias obras.

Mi currículum literario es aún escaso, aunque siempre me recuerdo con una libreta y un bolígrafo, y mis escritos se acumulan por los rincones como los retales de una modista.
Estudié medicina, pero, como yo siempre digo, lo dejé a tiempo para dedicarme a lo que de verdad siempre me ha gustado: mi familia, la pintura y la literatura; formándome de una manera prácticamente autodidacta. Finalmente me decidí por la literatura, porque hace años me di cuenta de que es la disciplina con la que mejor me expreso; especialmente novelando.
Añadir cuatro exposiciones de pintura, la publicación de la novela juvenil "El talento de Nano" y la publicación de un cuento llamado "La caja mágica" desde la fundación Carlos Haya, con todos los derechos cedidos para un hospital de niños de Malí y la ciudad de los muchachos de Málaga.

Estas son sus obras:

- El talento de Nano (juvenil)
- La última vuelta del scaife (pincha para ir a la reseña)
- Maldita  (pincha para ir a la reseña)
- Pretérito imperfecto (pincha para ir a la reseña)
- El fotógrafo de paisajes (pincha para ir a la reseña)

Solo he leído dos de sus obras, pero me han encantado, y recomiendo encarecidamente Maldita, un libro que te llega al corazón. Tengo en el lector La última vuelta del scaife (que en mi caso se llama Josué el errante) y me he apuntado a la lectura conjunta que organiza Momentos de silencio compartido, para leer su último libro, publicado por Ediciones Tagus (La casa del libro) El fotógrafo de paisajes, que os voy a dejar su ficha:


Gonzalo es un joven fotógrafo de treinta y dos años que decide mudarse de Madrid a un pequeño pueblo de Aquitania, Francia, junto con su amigo de infancia Juanma, donde compartirán una casa de alquiler. Lo que parece el comienzo de una nueva etapa de su vida será en realidad un giro radical a su existencia. Dotado de un don especial desde que nació, Gonzalo es capaz de leer las mentes de las personas que le rodean, de saber qué es lo que piensan y cómo se sienten física y psíquicamente; don que sin duda le ha marcado desde su niñez y que con el tiempo, lejos de ser una virtud, se convierte en el lastre de un ser solitario que guarda su secreto con celo, hasta ese primer invierno de convivencia con su amigo, en el que día a día le cuenta esa parte de su historia que aún no conoce. Después de descubrir la sorprendentehabilidad de Gonzalo, Juanma lo convence para indagar sobre una extraña desaparición ocurrida en la aldea. Los dos amigos y una muchacha del lugar, confiando en el don de nuestro protagonista, se verán atrapados en una investigación inesperada. Una novela con altas dosis de intriga, sorprendente y conmovedora.


Os dejo su página web para que veáis toda la información sobre ella, AQUI

Ya conocemos un poco más a Mercedes... ¿Habeis leído alguno de sus libros? ¿Qué os han parecido?


Espero vuestros comentarios.......

¿Qué escritores os gustaría que trajese por aquí?

Un saludo


24/4/13

Autor #3: Francisco Arsis Caerols







Hola, vengo con una entrega de esta sección que solo voy actualizando según me parece... esta vez quiero traer un autor menos conocido, porque he pensado que iré intercalando autores mas conocidos con menos conocidos, así descubrimos nuevos autores.

Dicho ésto, hoy os traigo a:

Francisco Arsis Caerols



Nació en Alcoy (Alicante), en 1966. Funcionario público de la Sanidad, su interés por la literatura y la cultura le empuja desde su infancia a la lectura y escritura, decantándose pronto por los cuentos y relatos cortos.

En el año 1998, es finalista en el IV Certamen “Milagros García Blanco” de poemas y relatos cortos de la ciudad de Almansa (Albacete), con “Claro de Luna”, lo que definitivamente le anima a continuar escribiendo con asiduidad.

Durante el verano de 2004, presta su colaboración en el periódico “Prensa y Noticias” de la ciudad de Alicante, en el apartado de “relatos cortos”. Igualmente publica varios artículos en la revista alcoyana “De fil de vint”.

En varias etapas, participa en las webs “Canal-Literatura” y “Ciberanika.com”, hoy en día de pleno reconocimiento en el ámbito cultural.

También ha participado en los últimos años con sus relatos en revistas como “Zafra Cultural” de Extremadura, o la Revista “Voces”, por citar algunas.
En julio de 2011 escribe el prólogo del cuaderno de poemas “Sinfonía par un ser”, de la autora colombiana Bernal Acevedo.

 Ha escrito varios relatos, cuentos... publicados en la red.

  • El puente de los suspiros
  • Contigo en la distancia
  • Un bar de las Folies Bergère
  • El alma que vino a mi encuentro
  • Una reina, una historia
  • La reina cadáver
  • El susurro del moro
  • Lili
  • Serranía de Ronda, aún te guardo
  • El rey hechizado
  • El edificio embrujado
  • Todo irá bien (Tributo a Chenoa)
  • A ti, Noelya
  • Claro de luna


Todos estos relatos podéis leerlos en el web del autor AQUI


Y como novelas tiene una, de momento, que a mi me gustó mucho... y es:




El pasajero del tiempo     si pincháis en el nombre os lleva a la información y reseña de la novela....

Esta novela fue publicada en 2012

       
 Bueno ya conocemos un poco mas a Francisco Arsis.... ¿Vosotros habeis leído su novela?


Espero vuestros comentarios....... 

¿Qué escritores os gustaría que trajese por aquí?

Un saludo

 

20/2/13

Autor: Ken Follett

Hola, he decidido, que de vez en cuando iré hablando de algún autor.... empiezo por Follett, porque veo que tengo algunas visitas buscando El laberinto de Ken Follet, cuyo libro no existe porque es la autora Kate Mosse, asi que voy a dejar uno poco de su biografia y la bibliografia.



Ken Follett nació en Cardiff (Gales) el 5 de junio de 1949. Fue el mayor de tres hermanos, y sus padres no permitían a sus hijos ver la televisión, ir al cine o escuchar la radio. La mayor fuente de distracción para el joven Ken eran los cuentos que le narraba su madre y las fantasías y aventuras que imaginaba él mismo. Empezó a leer muy pronto; los libros se convirtieron en su mayor placer y la biblioteca en su lugar favorito.

Comenzó a trabajar como reportero para el South Wales Echo en su Cardiff natal y, tras el nacimiento de su hija en 1973, como columnista para el Evening News de Londres. Cuando comprendió que nunca llegaría a ser el exitoso periodista de investigación que había soñado, decidió dedicarse a escribir ficción por las noches y los fines de semana.

En 1974 abandonó el periódico y comenzó a trabajar en Everest Books, una pequeña editorial londinense. Las horas libres dedicadas a escribir dieron como fruto la publicación de varios libros, ninguno de los cuales se vendió muy bien.

La isla de las tormentas fue el libro que catapultó la carrera de Ken Follett como autor de best sellers. Publicado en 1978, ganó el premio Edgar y ha vendido más de diez millones de ejemplares. El éxito obtenido le permitió dejar su trabajo y dedicarse a tiempo completo.

Ken Follett ha escrito veinte novelas en los últimos veinticinco años:

La isla de las tormentas (1978)
Triple (1979)
La clave está en Rebeca (1980)
Las alas del águila (1982)
El hombre de San Petersburgo (1982)
El valle de los leones (1986)
El escándalo Modigliani (1988)
Los pilares de la tierra (1989)
Noche sobre las aguas (1991)
Papel moneda (1991)
Una fortuna peligrosa (1993)
Un lugar llamado libertad (1995)
El tercer gemelo (1996)
En la boca del dragón (1998)
Doble juego (2000)
Alto riesgo (2001)
Vuelo final (2002)
En el blanco (2005)
Un mundo sin fin (2007)
La caida de los gigantes (2010)
El invierno del mundo (2012)

(Nota: por supuesto tiene más libros, pero no han sido publicados en español)

La isla de las tormentas fue llevada al cine bajo el título de El ojo de la aguja, igual que otras de sus obras: La clave está en Rebeca, El valle de los leones, El tercer gemelo y En el blanco. Las alas del águila y Los pilares de la tierra se convirtieron en miniseries de televisión, la última producida por los hermanos Tony y Ridley Scott y estrenada en Cuatro en septiembre del 2010. La misma cadena también emitió la miniserie basada en Un mundo sin fin.

Y como curiosidad, en Victoria le hicieron una estatua, que está situada frente la catedral Santa Maria con motivo de ganar el Premio Olaguibel del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro por su contribución a la promoción y a la difusión de la arquitectura.


Ya conocemos un poco más a este autor, que tiene tantos best sellers escritos.

Feliz tarde