Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Pinto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Pinto. Mostrar todas las entradas
21/4/14
La última vuelta del Scaife - Mercedes Pinto Maldonado - Reseña #200
Hola, hoy vengo con mi reseña nº 200, increible..., y estoy muy contenta con la reseña que me toca en este número, ya que es de una autora que ha conseguido con sus libros que esté entre mis favoritas y estoy deseando que publique alguno nuevo.
La última vuelta del Scaife (tres culturas y un destino)
Autor: Mercedes Pinto Maldonado
Editorial: Autopublicado es la versión que yo tengo (aunque lo editó en papel Irreverentes - 2009 y ahora esta con B de Books - 2013)
ASIN: B00FGQUR7E
Páginas: 438
Precio: 1,88€
Podéis conseguirlo AQUI
La última vuelta del scaife nos relata la dilatada y escabrosa vida de Josué, un judío que huye de Alemania a los diecinueve años, en los albores del nazismo, empujado por un amor imposible.
El protagonista nos narra su historia desde el ocaso de su aventura vital, cuando al fin alcanza la serenidad ansiada. Educado en un ambiente judío ortodoxo, necesitará una larga «travesía por el desierto» para comprender, a través de los dos grandes amigos que encuentra en el camino, que más allá de religiones y culturas existe un denominador común a todo ser humano: la capacidad de sobreponerse al instinto de supervivencia por el bien más preciado de la humanidad, el amor. Al igual que el scaife da vueltas incansable para convertir un diamante en bruto en una cegadora estrella, la vida girará alrededor de Josué durante casi un siglo, implicándolo en las situaciones más adversas e inesperadas, hasta hacerle comprender que en realidad su viaje no era una búsqueda, sino una huída de sí mismo. Nos encontramos ante una narración ágil y muy documentada.
El libro de hoy lo tenía pendiente desde hace mucho, y me he vuelto a equivocar dejándolo tanto tiempo en espera, como siempre Mercedes nos sorprende con sus historias.
En esta ocasión nos cuenta la historia de Josué, un judio que siendo niño se trasladó a vivir a Alemania, a una granja junto a sus padres y junto a otra familia judía. Así es como conoce a Abigail, de la cual se enamora y por ella querrá tener una mejor posición, y tener mas que ofrecerle. Esto le llevará a irse a África a la búsqueda de un diamante digno para ella cuando Alemania está en los albores del nazismo.
Durante el viaje conocerá a Carlos, un español que huye de su esposa y del principio de la guerra civil. Se harán inseparables y viviran juntos sus aventuras. Se creará una fuerte amistad entre ellos.
Cuando llegan a África conocerán a Kuaima, el jefe himba que trabaja sacando diamantes del río al igual que ellos quieren hacer. Kuaima también tiene su historia detrás, una historia muy dura.
Los tres crearan una fuerte amistad durante años, hasta que.... (hasta aquí puedo contar... y los he contado a grandes rasgos para no desvelar nada importante)
La historia está narrada en primera persona por Josué, tiene muy ritmo muy bueno, no decae en ningún momento, es una lectura ágil y bastante fácil de seguir. Tiene muy buena documentación, y descripciones justas y necesarias para saber donde estamos.
Es la historia de una amistad muy fuerte, pero sobretodo de la persecución de un sueño, donde se deja la vida. Donde los personajes están muy bien definidos y se les quiere... en cierto momento... llegué a "odiar" un poquitico a Mercedes.... no podía creer lo que leia... Pero también, aunque se les quiera, a ratos a Josué dan ganas de decirle cuatro cosas... "espabila un poco que ya no eres un niño", en esos momentos es como si se dejara llevar en vez de tomar sus decisiones.
Josué con sus palabras nos resume lo que fue su vida junto a sus amigos: "Aprendí a ser generoso, afectuoso, paciente, entregado, comprensivo... Me hice mejor persona". Para mi es casi lo que mas resume el libro, todo lo bueno que Josué, a pesar de sus desgracias, aprendió.
En definitiva, una novela que nos habla de amistad (de como 3 hombres tan distintos (sobretodo en religión) pueden llegar a forjar una amistad tan grande), pero también nos habla de amor, de perseguir los sueños, donde encontramos misterio, aventuras, traición, sufrimiento, sentimientos... y os dejará meditando. Recomendable.
9/10
Me gustan las obras de Mercedes, porque, además de que tienen una buena historia (eso es importante), tienen un transfondo que te hace meditar por todas las cosas que nos cuenta en sus novelas, sobre lo que ocurre en ellas. Con todas ellas me he quedado pensando y meditando sobre los que nos cuenta. En este caso, la amistad que podemos encontrar en nuestra vida, en que nos relacionamos con personas muy distintas a nosotros y se puede conseguir una fuerte amistad, pero sobretodo me ha hecho meditar sobre si debemos gastar nuestra vida persiguiendo un sueño y no vivir para conseguir unos minutos de felicidad en toda tu vida, o si por el contrario, es mejor dejar de perseguir ese sueño o dejarlo un poco de lado y vivir la vida con la persona que queremos. ¿Vosotros que pensáis?
Mercedes Pinto Maldonado.
Podéis leer su biografía AQUI, en la entrada que hice dedicada a ella
Artisa
Labels:
aventuras
,
historica
,
Mercedes Pinto

11/3/14
Maldita de Mercedes Pinto en papel (¡por fin!)
Hola chicos, hoy vengo a contaros algo sobre un libro que leí hace un tiempo, entonces solo estaba disponible en digital, pero su autora ha luchado y luchado y ¡por fin! lo tenemos en papel, es una historia preciosa, aunque triste y dura, que a mi personalmente me cautivó y que siempre recomiendo a todo el mundo.
Además Mercedes es una persona tan cercana y tiene tanta fe y seguridad en sus libros (que todos los que he leído hasta ahora me han encantado, y anoche empecé con el que tengo pendiente desde hace mucho) que aún quieres leer sus libros mas al leer (iba a decir oírla) como habla de ellos.
Así que os dejo el enlace a la reseña que hice de maldita AQUI
Creo que no lo he dicho, pero ha salido hoy a la venta en papel por la editorial Ediciones B. (ale ir corriendo a comprarlo :) )
"es una historia "tan bonita", aunque esta llena de dramatismo, soledad, amor, luz, odio, venganza, traición y mucho más."
Si leéis esta historia, creo que nunca la podréis olvidar, se te agarra al corazón y aunque pasen los años, siempre tendréis un buen recuerdo de ella.
Y por supuesto va a haber una presentación del libro, que aunque a mi no me es posible ir, estaré allí en espíritu, y espero y deseo que a Mercedes le vaya de maravilla, así que si estáis por allí (Madrid) el día 14 de este mes (el jueves) no os la perdáis.
Y ya solo me falta añadir, que sino lo has leído este libro, no dudes en hacerlo y cuanto antes mejor.
Artisa
Labels:
Mercedes Pinto

2/8/13
El fotógrafo de paisajes - Mercedes Pinto - Reseña #155
Os traigo la reseña de la lectura conjunta en la participo este mes de agosto.
Gonzalo es un joven fotógrafo de treinta y dos años que decide mudarse de Madrid a un pequeño pueblo de Aquitania, Francia, junto con su amigo de infancia Juanma, donde compartirán una casa de alquiler. Lo que parece el comienzo de una nueva etapa de su vida será en realidad un giro radical a su existencia.
Dotado de un don especial desde que nació, Gonzalo es capaz de leer las mentes de las personas que le rodean, de saber qué es lo que piensan y cómo se sienten física y psíquicamente; don que sin duda le ha marcado desde su niñez y que con el tiempo, lejos de ser una virtud, se convierte en el lastre de un ser solitario que guarda su secreto con celo, hasta ese primer invierno de convivencia con su amigo, en el que día a día le cuenta esa parte de su historia que aún no conoce.
Después de descubrir la sorprendente habilidad de Gonzalo, Juanma lo convence para indagar sobre una extraña desaparición ocurrida en la aldea. Los dos amigos y una muchacha del lugar, confiando en el don de nuestro protagonista, se verán atrapados en una investigación inesperada.
Una novela con altas dosis de intriga, sorprendente y conmovedora.
Este es el nuevo libro de Mercedes Pinto, como sabéis ya he leído alguno libro de esta autora y me han encantado y claro, con este tenia las expectativas muy altas y puedo decir que no me ha defraudado para nada... al contrario.
Tenemos que empezar diciendo.... ¿Crees que puedes tener un don? o por el contrario ¿Tenemos todos EL don y solo algunos lo desarrollan? Estas preguntas del principio de la novela, me llamaron mucho la atención y claro me hicieron querer empezar a leer sin parar.
Gonzalo es una persona especial porque tiene un don especial desde que nació y para él (a mi al menos me ha dado esta impresión) mas que un don le parece una desgracia y piensa que por eso nunca podrá ser una persona "normal".
Él es el protagonista indiscutible de la historia, pero tenemos también a su amigo Juanma, que será el que le incite a investigar.
Todo empieza cuando Juanma anima a Gonzalo a que se vaya a vivir con él a un pequeño pueblo de Francia. A partir de esto, Gonzalo irá contando a Juanma una historia, la de El niño de Tres lunas, que a mi hasta que fui descubriendo cosas y algunas que yo pensaba, me tuvo muy intrigada.
Y por otro lado, en la misma casa en la viven ellos, hace un año desapareció de la noche a la mañana un chica sordociega con su hijo, Juanma incitará a Gonzalo a que investigue esta desaparición usando su don. Todo esto nos da una historia adictiva con intriga, misterio, y altas dosis de novela policíaca.
Tiene una narración muy fluida, que te hace meterte en la historia y no poder dejarla, lo que hace una lectura amena además de que tiene un ritmo muy bueno y poco a poco va aumentando sin darte cuenta. Mercedes consigue que quieras al personajes, hace que sean tuyos, tus amigos o alguien a quien aprecias... Tanto me he metido en la historia que hasta he llegado a querer al personaje que "menos" conocemos, porque en realidad lo conoceremos al final de la historia.
En ciertos momentos, cuando los personajes tienen conversaciones, digamos que profundas, te hace reflexionar sobre muchas cosas de la naturaleza humana. También tiene mucho que ver la amistad con que los dos personajes principales se tienen, como Juanma acepta a Gonzalo tal y como es.
Me ha gustado mucho como el mismo Gonzalo va evolucionando dentro de la historia, creo que llega hasta a quererse, o más bien decir, que acaba aceptándose a si mismo.
Y sobre el final, que tanto preocupa a Mercedes, tengo que decir que ha sido como me esperaba, por mi parte no podía ser de otra forma, habrá quien se escandalice, pero creo que si se lee la historia concentrados en ella, verán que es el final que tiene que ser.
Mercedes, si ya me gustaba como escritora, ahora aún más, tiene la capacidad de inventar historias muy diferentes unas de otras, pero que te llegan todas. Me encanta.
En conclusión, que os recomiendo esta historia donde encontrareis intriga, misterio, amistad... Una buena historia.... ¿Y tú tienes el don?
Os dejo el booktrailer:
Mercedes Pinto Maldonado
Mercedes Pinto Maldonado nació en Granada, pero actualmente vive en Málaga. Cursó estudios de Medicina en las universidades de Granada y Málaga, pero abandonó la ciencia para dedicarse de lleno a la pintura y la literatura. Ha realizado varias exposiciones de pintura y desde hace diez años se dedica de lleno a escribir.
Para saber mas sobre Mercedes pincha AQUI
¿Qué os parece? ¿Habeis leído algún libro de Mercedes? Espero vuestros comentarios
Gonzalo es un joven fotógrafo de treinta y dos años que decide mudarse de Madrid a un pequeño pueblo de Aquitania, Francia, junto con su amigo de infancia Juanma, donde compartirán una casa de alquiler. Lo que parece el comienzo de una nueva etapa de su vida será en realidad un giro radical a su existencia.
Dotado de un don especial desde que nació, Gonzalo es capaz de leer las mentes de las personas que le rodean, de saber qué es lo que piensan y cómo se sienten física y psíquicamente; don que sin duda le ha marcado desde su niñez y que con el tiempo, lejos de ser una virtud, se convierte en el lastre de un ser solitario que guarda su secreto con celo, hasta ese primer invierno de convivencia con su amigo, en el que día a día le cuenta esa parte de su historia que aún no conoce.
Después de descubrir la sorprendente habilidad de Gonzalo, Juanma lo convence para indagar sobre una extraña desaparición ocurrida en la aldea. Los dos amigos y una muchacha del lugar, confiando en el don de nuestro protagonista, se verán atrapados en una investigación inesperada.
Una novela con altas dosis de intriga, sorprendente y conmovedora.
Este es el nuevo libro de Mercedes Pinto, como sabéis ya he leído alguno libro de esta autora y me han encantado y claro, con este tenia las expectativas muy altas y puedo decir que no me ha defraudado para nada... al contrario.
Tenemos que empezar diciendo.... ¿Crees que puedes tener un don? o por el contrario ¿Tenemos todos EL don y solo algunos lo desarrollan? Estas preguntas del principio de la novela, me llamaron mucho la atención y claro me hicieron querer empezar a leer sin parar.
Gonzalo es una persona especial porque tiene un don especial desde que nació y para él (a mi al menos me ha dado esta impresión) mas que un don le parece una desgracia y piensa que por eso nunca podrá ser una persona "normal".
Él es el protagonista indiscutible de la historia, pero tenemos también a su amigo Juanma, que será el que le incite a investigar.
Todo empieza cuando Juanma anima a Gonzalo a que se vaya a vivir con él a un pequeño pueblo de Francia. A partir de esto, Gonzalo irá contando a Juanma una historia, la de El niño de Tres lunas, que a mi hasta que fui descubriendo cosas y algunas que yo pensaba, me tuvo muy intrigada.
Y por otro lado, en la misma casa en la viven ellos, hace un año desapareció de la noche a la mañana un chica sordociega con su hijo, Juanma incitará a Gonzalo a que investigue esta desaparición usando su don. Todo esto nos da una historia adictiva con intriga, misterio, y altas dosis de novela policíaca.
Tiene una narración muy fluida, que te hace meterte en la historia y no poder dejarla, lo que hace una lectura amena además de que tiene un ritmo muy bueno y poco a poco va aumentando sin darte cuenta. Mercedes consigue que quieras al personajes, hace que sean tuyos, tus amigos o alguien a quien aprecias... Tanto me he metido en la historia que hasta he llegado a querer al personaje que "menos" conocemos, porque en realidad lo conoceremos al final de la historia.
En ciertos momentos, cuando los personajes tienen conversaciones, digamos que profundas, te hace reflexionar sobre muchas cosas de la naturaleza humana. También tiene mucho que ver la amistad con que los dos personajes principales se tienen, como Juanma acepta a Gonzalo tal y como es.
Me ha gustado mucho como el mismo Gonzalo va evolucionando dentro de la historia, creo que llega hasta a quererse, o más bien decir, que acaba aceptándose a si mismo.
Y sobre el final, que tanto preocupa a Mercedes, tengo que decir que ha sido como me esperaba, por mi parte no podía ser de otra forma, habrá quien se escandalice, pero creo que si se lee la historia concentrados en ella, verán que es el final que tiene que ser.
Mercedes, si ya me gustaba como escritora, ahora aún más, tiene la capacidad de inventar historias muy diferentes unas de otras, pero que te llegan todas. Me encanta.
En conclusión, que os recomiendo esta historia donde encontrareis intriga, misterio, amistad... Una buena historia.... ¿Y tú tienes el don?
Os dejo el booktrailer:
Mercedes Pinto Maldonado
Mercedes Pinto Maldonado nació en Granada, pero actualmente vive en Málaga. Cursó estudios de Medicina en las universidades de Granada y Málaga, pero abandonó la ciencia para dedicarse de lleno a la pintura y la literatura. Ha realizado varias exposiciones de pintura y desde hace diez años se dedica de lleno a escribir.
Para saber mas sobre Mercedes pincha AQUI
¿Qué os parece? ¿Habeis leído algún libro de Mercedes? Espero vuestros comentarios
Labels:
Mercedes Pinto
,
novela negra
,
policiaca

28/6/13
Autores #4: Mercedes Pinto Maldonado
Hola, no me ha dado tiempo a poner antes la entrada hoy, llevo dos días que no paro, pero bueno, dicen que nunca es tarde si la dicha es buena..... así que os dejo con:
Hoy os traigo una actualización de la sección Autores... Esta vez vengo con una escritora indie, pero que le acaban de publicar por primera vez una obra, pero ya lleva varias escritas y autopublicadas en Amazon. Es una autora, a la que le tengo especial cariño, es muy cercana y amorosa. Y desde la última vez que actualicé esta sección sabia que ella iba a ser la siguiente.
Sin mas preámbulos os presento a:
Mercedes Pinto Maldonado
Mercedes nació en Granada en el año 1961 (como curiosidad, es de quinta de mi madre)
Os dejo su biografía con sus propias palabras:
Me llamo Mercedes Pinto Maldonado, escritora perteneciente a la Generación Kindle, y soy autora de varias obras.
Mi currículum literario es aún escaso, aunque siempre me recuerdo con una libreta y un bolígrafo, y mis escritos se acumulan por los rincones como los retales de una modista.
Estudié medicina, pero, como yo siempre digo, lo dejé a tiempo para dedicarme a lo que de verdad siempre me ha gustado: mi familia, la pintura y la literatura; formándome de una manera prácticamente autodidacta. Finalmente me decidí por la literatura, porque hace años me di cuenta de que es la disciplina con la que mejor me expreso; especialmente novelando.
Añadir cuatro exposiciones de pintura, la publicación de la novela juvenil "El talento de Nano" y la publicación de un cuento llamado "La caja mágica" desde la fundación Carlos Haya, con todos los derechos cedidos para un hospital de niños de Malí y la ciudad de los muchachos de Málaga.
- El talento de Nano (juvenil)
Gonzalo es un joven fotógrafo de treinta y dos años que decide mudarse de Madrid a un pequeño pueblo de Aquitania, Francia, junto con su amigo de infancia Juanma, donde compartirán una casa de alquiler. Lo que parece el comienzo de una nueva etapa de su vida será en realidad un giro radical a su existencia. Dotado de un don especial desde que nació, Gonzalo es capaz de leer las mentes de las personas que le rodean, de saber qué es lo que piensan y cómo se sienten física y psíquicamente; don que sin duda le ha marcado desde su niñez y que con el tiempo, lejos de ser una virtud, se convierte en el lastre de un ser solitario que guarda su secreto con celo, hasta ese primer invierno de convivencia con su amigo, en el que día a día le cuenta esa parte de su historia que aún no conoce. Después de descubrir la sorprendentehabilidad de Gonzalo, Juanma lo convence para indagar sobre una extraña desaparición ocurrida en la aldea. Los dos amigos y una muchacha del lugar, confiando en el don de nuestro protagonista, se verán atrapados en una investigación inesperada. Una novela con altas dosis de intriga, sorprendente y conmovedora.
Espero vuestros comentarios.......
¿Qué escritores os gustaría que trajese por aquí?
Un saludo
Hoy os traigo una actualización de la sección Autores... Esta vez vengo con una escritora indie, pero que le acaban de publicar por primera vez una obra, pero ya lleva varias escritas y autopublicadas en Amazon. Es una autora, a la que le tengo especial cariño, es muy cercana y amorosa. Y desde la última vez que actualicé esta sección sabia que ella iba a ser la siguiente.
Sin mas preámbulos os presento a:
Mercedes Pinto Maldonado
Mercedes nació en Granada en el año 1961 (como curiosidad, es de quinta de mi madre)
Os dejo su biografía con sus propias palabras:
Me llamo Mercedes Pinto Maldonado, escritora perteneciente a la Generación Kindle, y soy autora de varias obras.
Mi currículum literario es aún escaso, aunque siempre me recuerdo con una libreta y un bolígrafo, y mis escritos se acumulan por los rincones como los retales de una modista.
Estudié medicina, pero, como yo siempre digo, lo dejé a tiempo para dedicarme a lo que de verdad siempre me ha gustado: mi familia, la pintura y la literatura; formándome de una manera prácticamente autodidacta. Finalmente me decidí por la literatura, porque hace años me di cuenta de que es la disciplina con la que mejor me expreso; especialmente novelando.
Añadir cuatro exposiciones de pintura, la publicación de la novela juvenil "El talento de Nano" y la publicación de un cuento llamado "La caja mágica" desde la fundación Carlos Haya, con todos los derechos cedidos para un hospital de niños de Malí y la ciudad de los muchachos de Málaga.
Estas son sus obras:
- La última vuelta del scaife (pincha para ir a la reseña)
- Maldita (pincha para ir a la reseña)
- Pretérito imperfecto (pincha para ir a la reseña)
- El fotógrafo de paisajes (pincha para ir a la reseña)
Solo he leído dos de sus obras, pero me han encantado, y recomiendo encarecidamente Maldita, un libro que te llega al corazón. Tengo en el lector La última vuelta del scaife (que en mi caso se llama Josué el errante) y me he apuntado a la lectura conjunta que organiza Momentos de silencio compartido, para leer su último libro, publicado por Ediciones Tagus (La casa del libro) El fotógrafo de paisajes, que os voy a dejar su ficha:
Os dejo su página web para que veáis toda la información sobre ella, AQUI
Ya conocemos un poco más a Mercedes... ¿Habeis leído alguno de sus libros? ¿Qué os han parecido?
¿Qué escritores os gustaría que trajese por aquí?
Un saludo
Labels:
Autores
,
Ficha
,
Mercedes Pinto

21/12/12
Pretérito imperfecto - Mercedes Pinto - Reseña #98
Pretérito imperfecto
Autor: Mercedes Pinto
Publicación: 2012
Editorial: Autopublicado
Nº Páginas: 267
Sinopsis:
Tres largas relaciones, dos hijos, dos divorcios y una situación económica al límite es todo lo que ha conseguido a sus cuarenta y cuatro años. Todo se desmorona a su alrededor: la relación con su única hermana, la educación de sus hijos, la tienda de instrumentos de música con la que apenas se gana la vida, las relaciones con sus exparejas… Siempre ha tenido un bajo concepto de sí misma, jamás realizó tarea alguna que la hiciera especial; y nunca se ha planteado si las continuas frustraciones que la persiguen responden a algo más que su falta de talento y voluntad.
Pero un día recibe la llamada de una amiga de la infancia y, a partir de ese momento, se ve obligada a regresar al pasado, a revivir el papel que representaron sus padres, abuelos y hermana, en la que hasta entonces le había parecido la más perfecta casa de muñecas: el hogar de su niñez.
La llamada le informa de que un trágico suceso, que protagonizó a los ocho años, ha salido a la luz por un proceso judicial en el que se ve inmersa de repente. Estela pensaba que aquella tarde de verano había quedado enterrada en el labrantío donde desembocaba su calle.
Esto dará la oportunidad a su abuelo Rafael de regresar del pretérito para acabar un trabajo que quedó suspendido y salvar a su nieta del caos que la devora.
Mi opinión:
Me ha gustado mucho este libro tan emotivo, casi desde el principio quieres leer y leer sin parar....
Personajes: Estela, Chari, Miguel Ángel, el abuelo y la abuela...
Estela habla con una amiga del pasado y se desentierran historias del pasado, revivirá todo lo que le ocurrió con 8 años, cuando se perdió asi misma.
También descubrirá cosas que no sabe y que no recuerda. A la vez intentará, por cuarta vez, acertar en el amor.
Es la historia de Estela, pero donde las personas de su alrededor también cuentan, unas porque vivieron su pasado... y otras porque son su futuro.
Está narrado en dos épocas:
- Por un lado 1973 en Granada, donde se va contando la vida de Estela con 8 años..., como era de feliz hasta que dejó de serlo..... como puede cambiar una niña, de ser alegre a no ser nada, en un abrir y cerrar de ojos....
- Por otro lado 2009 en Málaga.... Estela ha hecho su vida, pero aunque ella crea que no sigue con la carga de cuando era niña, deberá quitarsela de encima y eso solo lo conseguirá contando lo que ocurrió.... Además, aunque al principio no quiera, se volverá a enamorar....
Es una historia que te atrapa... pero es que a nivel individual las dos historias también te enganchan... yo había momentos en que estando en la historia de 1973, se me olvidaba por completo que habia otra narración, y cuando acaba el capítulo y empezaba con uno de 2009 decia... uy de verdad ya no me acordaba de esta historia.... va alternando los capítulos uno de cada año...
Aunque no da muchas pistas, casi desde la mitad del libro ya sabia lo que habia ocurrido, porque habia pasado todo y el desenlace que tuvo.... pero aun asi es una historia bonita, a la par que dura, emotiva, que te llega al corazón, muy amena y fácil de leer...
Para mi ha sido muy especial, me recordaba mucho a mi abuelo, yo también tuve uno que me quiso mucho y yo a él..... creo que, a lo mejor, por eso me ha gustado tanto la historia.....
Mi puntuación: 9/10
Os dejo un pequeño fragmento:
"—Creo que ninguna de nosotras conservamos gran cosa de lo que fuimos. Si acaso tú, claro, como no has tenido hijos… ¿Quieres hacer el favor de no apartar la vista de la carretera?, me gustaría llegar a casa con mi hija y darme un buen baño —le dijo a su hermana; Chari volvía el rostro de vez en cuando para hablarle.
—A mí también —dijo Miguel Ángel.
—He captado la indirecta, ya me callo y os dejo intimidad.
Los tres sonrieron y se hizo el silencio. A los cinco minutos, Estela dejó caer su cabeza sobre el hombro de su acompañante. Algo le decía que a su hermana le gustaba Miguel Ángel. Él volvió a cogerle la mano, esta vez mucho más confiado. Y así, los dos dejando volar la imaginación y,conteniendo sus impulsos, hicieron el resto del camino."
Gracias a la autora por el ejemplar.
¿Vosotros lo habeis leido?¿Qué os parece?¿Os llama la atención? Espero vuestros comentarios...
Feliz dia.... un beso
Labels:
drama
,
Mercedes Pinto
,
romantica

18/12/12
Maldita - Mercedes Pinto - Reseña #97
Maldita
Autor: Mercedes Pinto
Publicación: 2012
Editorial: Autopublicado
Nº Páginas: 313
Sinopsis:
En los años cincuenta, en el seno de una familia adinerada, con apenas dos kilos y cuarto, nace Lucía. Llega al mundo marcada por la muerte de su madre y rodeada de los secretos, los odios y rencores acumulados de las cinco generaciones que la precedieron. Su padre, un terrateniente que goza de gran poder económico y social en la comarca, la repudia desde el momento en que fue concebida y la condena a vivir el resto de su vida en una casucha. Lucía crece, completamente aislada, a merced de la familia de una hacienda vecina, y especialmente de Ángel, un joven muchacho. El encierro hace de ella una criatura especial. Es inteligente, trabajadora y dispuesta, pero incapaz de salir al exterior. Ella no lo sabe, pero ha venido al mundo a cumplir una misión: deshacer todos los entuertos que se han ido sembrando en aquellas tierras por los cinco Diego del Valle que las ocuparon.
A pesar de estar estigmatizada desde antes de nacer, la valentía de Ángel, que se cuela por una pequeña grieta en su pequeño y oscuro mundo, hace de ella una criatura llena de luz. Y Maldita, como la llamara su padre, se convierte en Lucía, luz del día; aunque antes tendrá que convertirse en una mujer y alejarse unos años de los que le enseñaron el lado amable de la vida.
Mi opinión:
Lo primero que tengo que decir de esta obra, es que me ha gustado mucho, es una historia "tan bonita", aunque esta llena de dramatismo, soledad, amor, luz, odia, venganza, traición y mucho más.
Los personajes principales son:
- Lucía, la Maldita, llamada así por su padre
- Diego del Valle, "padre" de Lucía.
- Juanito, hijo de los vecinos
- Ángel, sobrino de los vecinos
- Herminia, la mujer que se encarga de la casa de Don Diego....
- Pedro, mejor amigo de Diego.
Y algunos personajes más.
Lucía nace de una forma complicada, muriendo su madre en el parto, su padre pensando que no es su padre, y una abuela que intentará criarla sin que nadie las vea..... La niña vivirá muchas cosas ella sola, desde los 3 años, porque muere la abuela, asi Ángel y Juanillo se haran cargo de la niña, cada uno a su manera.... y todo esto con mucha historia detrás donde no se sabe quién es hijo de quién y si se repite la historia de sus padres en Diego...
Una historia conmovedora, que desde el principio te atrapa, con todo su drama y su amor, viendo como una niña tan pequeña consigue salir adelante, gracias a otros dos niños principalmente, aunque después aparecen adultos que la ayudan.... donde cuando parece que todo está más o menos bien, todo se desmorona, por egoismo y maldad.... menos mal que el final es muy parecido a lo que yo queria, aunque tengo que decir que donde el resto de la historia transcurre a un ritmo, no lento, pero contandonos con bastante detalle como van transcurriendo los años, el final es un poco más precipitado, donde creo que se podia haber alargado un poquitín, contandonolo con un poco más de detalles, que creo alguno se hace necesario.
Es una novela que transmite mucho, con unos personajes bien descritos, lo suficiente para saber sus sentimientos, que se hacen querer y que vives la historia como tuya, sufriendo por esa niña indefensa, pero super inteligente y cariñosa, donde solo tiene un gran miedo.
Tengo que decir que desde que ví la portada y el título queria leer este libro... y no me ha defraudado nada de nada, estoy super encantada y guardaré un bonito recuerdo de esta historia... totalmente recomendable, seguro que os gustará. Es una lectura sencilla, donde no se hace complicado seguir la trama.
Este es otro de los libros que espero alguna vez se publique en papel.... una gran historia....
Mi puntuación: 9,5/10
Os dejo un pequeño fragmento, al azar:
"Carmen, en un principio, pensó negarse, María era algo descuidada, Diego podría sorprenderla con la niña en brazos o escucharla llorar, no quería tener problemas con él. A pesar de todo, ante la expectativa de poder dormir unas horas seguidas, no pudo resistirse. Sacó a la niña de su voluminoso camisón y se la entregó.
—Procura que Diego ni os oiga ni no os vea —dijo con gesto serio.
—Tranquila, está en la ciudad con Alfonso, no volverá hasta la tarde. Tenemosla casa para nosotras tres todo el día. Así que duérmase sin apuros que no hay peligro.
Ya le extrañaba a Carmen que María pusiera en peligro su puesto de trabajo."
Gracias a Mercedes por el ejemplar.
¿Conoceis a Lucía - Maldita?
Espero vuestros comentarios...
Feliz dia
Labels:
ficcion
,
historica
,
Mercedes Pinto
,
romantica

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)