Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas

29/5/14

El monstruo y la bibliotecaria - Alfredo Gómez Cerdá - Reseña #206 Infantil


Hoy os traigo una reseña infantil, no es lo habitual en el blog, pero....



El monstruo y la bibliotecaria

Autor: Alfredo Gómez Cerdá
Ilustradora: Carmen Queralt
Editorial: Edelvides - 2006 (Ala delta - serie azul)
A partir de 8 años
ISBN: 84-263-6116-1
Páginas: 80
8,50 €


Hay un monstruo en Albacete, normal y corriente, al que le gusta mucho esta ciudad por los inviernos tan fríos que tiene. Lo malo son los calurosos veranos. Por eso se encuentra tan a gusto en una tienda de aparatos de aire acondicionado. Un día por casualidad llega a una biblioteca. Allí descubre lo interesantes y divertidos que son los libros, y también el amor de su vida: una bibliotecaria.


Hace días os conté que habíamos estado de excursión con la clase de mi hija pequeña en la biblioteca pública del estado de Albacete, allí una bibliotecaria nos contó como funciona la biblioteca y además nos contó que hace tiempo en esa biblioteca había vivido un monstruo. Así fue como nos contó la historia de El monstruo y la bibliotecaria de Alfredo Gómez Cerdá:

Había una vez un monstruo muy caluroso y que le gustaba vivir en sitios con mucho frío, por eso le encantaba Albacete en invierno porque hace mucho frío, cuando se empezó a acercar el verano pensó en irse a otro sitio con mas frío, pero le gustaba tanto Albacete que se escondió en una tienda de electrodomésticos y allí se ocultó en un aire acondicionado, con la casualidad que ese mismo aparato fue llevado a una biblioteca de la ciudad....

Yo no os voy a contar mas, para que los niños descubran el libro que es muy bonito. Se lee bastante rápido, no voy a decir yo que lo lei en menos de una hora, mi hija de 7 años tardo dos ratitos, se puede decir que tardo menos de dos horas, es muy entretenido.

Así que después de que la chica nos contara la historia no podía dejar pasar la oportunidad de traerme el libro y leerlo como lo había escrito el autor (ella nos lo hizo en un pequeño resumen), para ver como hablaba de Albacete y dice sitios en los que se pasea el monstruo  y que reconocemos por ser de la ciudad

Una de las cosas que mas me ha gustado es la descripción que hace el autor de la ciudad de Albacete:

"Albacete, todo el mundo lo sabe, es una ciudad pequeña y tranquila. Parece una isla en medio de una interminable llanura que cambia de color con las estaciones del año."

Durante el relato el mismo autor se encarga de ir aclarando preguntas que nos hacemos según vamos leyendo, de porqué hace esto o lo otro el monstruo, una cosa que va muy bien en este tipo de libros porque los niños suelen hacer muchas preguntas. También lleva ilustraciones, que sirve a los niños a poner imágenes a las palabras.

Como casi todos los libros de estas edades, nos quiere contar algo, en este caso es lo bueno y divertida que es la lectura que hasta los monstruos leen, pero también a que en una biblioteca se puede pasar bien.

En definitiva un libro muy entretenido, que en casa nos ha gustado a todos. Os lo recomiendo para los peques.



Alfredo Gómez Cerdá

Licenciado en Filología Española por la Universidad Complutense de Madrid, se había iniciado en el mundo del teatro, y tras escribir guiones para tebeos, se dedicó a la literatura infantil y juvenil, con una obra muy prolífica. Ha recibido numerosísimos y prestigiosos premios en todo el mundo.





Artisa

5/10/13

El baúl de viaje - Bianca Turetsky - Reseña #169



El glamour de ,los vestidos antiguos, el maravilloso Titanic y una aventura irrepetible se encuentran en esta novela para todos los públicos Cuando Louise lambert recibe una misteriosa invitación para asistir a una venta exclusiva de moda vintage, su ordinaria vida como adolescente de un acomodado barrio de Connecticut se transforma en una aventura a través del tiempo. Las dos damas propietarias de la tienda parecen brujas, es cierto, pero es imposible resistirse a probarse los maravillosos vestidos que están colgados por todos lados. Louise acaba poniéndose uno que perteneció a una actriz de cine mudo de principios del siglo XX, Alice Baxter. Transformada en la estrella, Louise puede disfrutar de un armario interminable y de ver sus deseos convertidos en realidad: por fin es una mujer guapa y con clase y, lo que es más, ¡nada de aparatos en la boca! Además está rodeada de celebrities de la época: Lady Astor, Benjamin Guggenheim, Lucy Duff Gordon... Sin embargo, finalmente se da cuenta de que está nada más y nada menos que embarcada en el Titanic y de que, si no hace nada por impedirlo, va a morir en ese barco condenado a hundirse. ¿Podrá salvarse y salvar a sus amigos y, de paso, cambiar el rumbo de la historia? 
 

Elegí este libro porque me parecía bastante entretenido por la sinopsis y así también completar una nueva letra del reto de autores, en general es un libro muy entretenido, pero muy juvenil.

Esta vez no os hago resumen, porque la sinopsis os cuenta casi todo el libro,así que no tengo mucho mas que añadir a ese respecto.

Yo como siempre no leí la sinopsis apenas, solo de pasada y me esperaba un libro juvenil pero un poco mas enfocado al mundo adultos, de los que hay. Pero es muy muy juvenil, de hecho se lo he recomendado a mi hija de doce años, ya que tiene la misma edad que la protagonista, Louise. (Y aunque si llego a saber que era tan juvenil no lo hubiese leído, si que lo veo bien para otras edades mas jóvenes, y la reseña va mas enfocada en eso)

Se lee muy, muy rápido, es una lectura muy entretenida, está escrito de una manera sencilla que hace que no dejes de leer y en poco rato acabes con el libro. Además tiene unas ilustraciones muy bonitas, cada vez que describe la autora un vestido, hay una ilustración de él, así te haces una idea exacta, además de lo preciosas que son.

Como digo, un libro muy entretenido, pero bastante juvenil, mas dirigido a niñas de diez a trece o catorce años. Recomendable (sobretodo para gente muy joven) para pasar un buen rato leyendo, donde tenemos moda vintage y el Titanic.... Una buena combinación en este caso.

Buscando la información para ficha, he visto que este libro tiene otra edición con una portada mucho mas llamativa que ésta y hasta le han cambiado el nombre, pero también que hay una segunda entrega, así que no se si será una saga....(que yo no seguiré por lo para jóvenes que es)





Bianca Turetsky

Escritora americana, Bianca Turetsky compagina su labor en el cine como asistente de producción con la escritura, donde ha logró su primer éxito dentro de la literatura para jóvenes adultos con la novela El baúl del viaje.








¿Lo habéis leído? Espero vuestros comentarios


27/9/13

El árbol de mi patio - Olga Xirinacs - Reseña #167 - Infantil


Hola, hoy toca nueva reseña.... aunque un poco diferente la temática de lo que estais acostumbrados



El espíritu, la voz, las formas y los colores de los árboles pueblan las páginas de este libro. Ellos, que viven con nosotros y nos observan altivos, tienen muchas historias que contarnos...

 Escogí este libro, porque buscando una X para el reto de los autores, solo encontrara literatura china o japonesa y, la verdad, no me apetecía nada.... así que fui a la biblioteca y busqué a ver que encontraba, y encontré dos libros de esta autora, de los dos me decanté por éste, que lo he leído junto a mi hija de 7 años. Pone que es un libro recomendado a partir de 6 años.

Un libro sobre lo que hacen los árboles en las diferentes situaciones en que se encuentran, ya sea un desierto, un parque.... o cualquier lugar.

Tiene palabras sencillas que con esta edad son fáciles de entender, lo mas difícil puede ser que los niños no sepan todos los nombres de los árboles, pero diciéndoles desde el principio que cada página es un árbol diferente creo que es fácil.

Tiene unas ilustraciones bastante bonitas, donde se ven en algunas el tipo de árbol, o el fruto que da, el tipo de hoja o algo relacionado con el resto del texto.

Ideal para que los niños que con 5-6 años comienzan a leer, lo lean por lo entendible que es.




Olga Xirinacs

Olga Xirinacs Díaz (Tarragona, Cataluña, 1936) es una escritora española en lengua catalana y castellana, así como profesora de piano. Posee una sólida formación artística, que da profundidad a su obra literaria. Autora versátil, ha escrito poesía, novela, cuentos y ensayo. Colabora en la prensa periódica.



¿Qué os parece? Espero vuestros comentarios....

5/1/13

novedades Enero 2013 infantil

Hola, como os dije aqui vengo con novedades infantiles....





Entre muchos, yo he elegido los que creo que mis niñas mas les van a gustar.....

Para Adriana que tiene 6 años, he visto estos, que estan recomendados para... 5 a 8 años:


- Perla y el hada del baile de Wendy Harmer: Editorial Bescoa, 48 páginas.
- ¡Por mil mamuts, se me congela la cola! de Gerónimo Stilton: (Ed. Destino) "En el poblado prehistórico de Petrópolis vive Geronimo Stiltonut, un roedor de pelaje enmarañado y aire intelectual. El famoso explorador Piolet anuncia un espectacular descubrimiento: ¡en las lejanas Tierras Glaciales, ha avistado una montaña que se mueve! ¡Es una noticia de bigotes! Por eso Geronimo decide sumarse a la expedición y así poder averiguar qué se oculta tras este misterio."
-¡Perro ladrador, lío asegurado! de Bat Pat: (Ed. Montena) "¿Os gusta ir de excursión por el bosque? ¡A mí me encanta! Volar por el aire puro, saborear mosquitos frescos, descansar bajo las estrellas... Lástima que Leo, Martin y Rebecca siempre acaben igual: ¡contando historias de remiedo y haciendo amigos horripilantes!"


Y para Mireya que tiene 11 años, he visto con una recomendación de 9 a 12 años:


- La crónica de fuego de John Stephens: (Ed. Montena) "School Library JournalEmma, Kate y Michael acaban de descubrir que, después de diez años desaparecidos, sus padres podrían estar vivos. Magnus el Siniestro, la criatura más cruel que hay en la Tierra, los secuestró porque sabían mucho, incluso demasiado, sobre los Libros del Principio.Ahora los hermanos también han descubierto varias cosas sobre estos libros: son tres, dan un poder extraordinario a quien los posea... y, según una profecía, ellos son los únicos que pueden liberar su magia y protegerla. De hecho, ya tienen uno, el Atlas Esmeralda, pero Magnus quiere ofrecerles un trueque muy tentador: sus padres a cambio del libro. Volverían a ser una familia..., pero saben que él lo quiere para dominar el mundo y sumirlo en las tinieblas. Algo muy peligroso."
- Gerónimo Stilton y el secreto de los caballeros: (Ed. Destino) "La isla de los Caballeros está aprisionada aún por el hechizo de Brujaxa. Los fragmentos del escudo de piedra han sido hallados, todos salvo uno. El más importante. Y el más difícil de recuperar. Para encontrarlo, Sombrío tendrá que ir a una pequeña isla misteriosa y enfrentarse a su rostro desconocido…"
Escuela de vampiros de Peter J. Bentley: (Ed. Molino) "Cuando la Escuela de Vampiros monta la función de NegraNieves y los siete enanitos, se produce un hechoinesperado… ¿conseguirán Lee, Bella y Billy urdir un plan para salvar el día para que no se convierta en una funciónterrorífica? ¡El invitado sorpresa de la señorita Gárgola será un gran misterio!"


¿Qué os parecen? .... A Mireya le encantan los libros de Gerónimo y Tea Stilton, los ha leido casi todos, entre los que tiene en casa y lo que ha sacado de la biblioteca....

Feliz dia