Mostrando entradas con la etiqueta juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juvenil. Mostrar todas las entradas

30/6/14

Ficha: Me enamoré mientras dormía de Moruena Estríngana


Hola, paso a dejaros la ficha de un libro que salió publicado hace un par de meses y que desde que lei la entrevista a la autora en un periódico de mi ciudad, me lo apunté a mi lista de deseados... aún no os había traido la ficha y eso no puede ser.



Me enamoré mientras dormía de Moruena Estríngana

Ficha:

Nowevolution ed.
2014
EAN: 978-84-941570-7-3
496 páginas
18,95€
Young adult, romántica juvenil, romántica

Primeras páginas AQUI, gracias a la editorial.

Sinopsis:

Mi nombre es Haideé. Han pasado tres años desde que desperté del coma, pero aún siento como me estremezco cada noche cuando sucumbo al sueño. Y lo que es aun más intrigante, noto como mi subconsciente trata de decirme algo. ¿Qué?

Eso sin olvidar que mi mundo es un caos: mi madrastra quiere destruir mi vida anónima, lejos de lujos y gente superficial. Mi hermana quiere hacerme la vida imposible a toda costa. El hijo rico de un amigo de mi padre no acepta un no por respuesta.

Y lo que es peor de todo: me estoy enamorando de alguien que no solo me hará daño, si no que es un imposible, porque su pasado no gustará nada a mi padre y si este se entera de mi atracción por el chico malo de la clase, hará cualquier cosa por separarme de él. Incluso volver a meterlo en la cárcel.

Mi vida no podría ser peor... ¿O sí? Pues cuando Ziel me mira con sus penetrantes y misteriosos ojos negros, siento que ya lo he visto en alguna parte. ¿Pero dónde?

Os dejo el booktrailer:



¿Qué os parece?

Artisa

12/5/14

Deuda de espíritu - Richelle Mead - Reseña #202


Hola, hoy vengo con una de las reseñas que os debo, he tenido un par de buenas lecturas que me han hecho que se me acumulen un poquito las reseñas y eso me gusta porque han hecho que lea un poco mas de lo que lo estaba haciendo.



Deuda de espíritu (Vampire Academy #5)

Autor: Richelle Mead
Traductor: Julio Hermoso Oliveras
Editorial: 2014
ISBN:9788420415796
Páginas: 512
Precio: 14,95 €




Tras un largo y arduo viaje a la ciudad natal de Dimitri en Siberia, Rose Hathaway regresa por fin a la Acade­mia St. Vladimir. Allí retomará su vida como estudiante y volverá a ver a su mejor amiga, Lissa. La graduación se acerca y las chicas no pueden esperar a que su vida real comience más allá de las puertas de hierro que cierran la academia. Pero, pese a las nuevas ilusiones, el corazón de Rose todavía sufre por Dimitri; ella sabe que sigue ahí, cerca, en alguna parte.

Rose falló la primera vez que tuvo la oportunidad de matarlo y sus peores miedos están a punto de hacerse realidad. Dimitri ha probado su sangre y tratará por todos los medios de dar caza a Rose. No parará hasta que ella se una a él... para siempre.


Sigo esta saga desde hace tiempo, es una saga que me entretiene mucho y se lee muy rápido, las cuatro primeras entregas las tengo en papel, esta entrega no me he decidido aún a comprarlo porque la portada no me gusta y me descuadraria con las anteriores que tienen las portadas originales.... pero no podía dejar de leerlo...

PUEDE CONTENER SPOILER DE ENTREGAS ANTERIORES

En esta entrega Rose vuelve a la academia para terminar sus estudios y graduarse, mientras Dimitri le manda cartas amenazándola, esperando a que abandone St. Vladimir. Rose tendrá pesadillas con él e intentará hacer todo lo posible por él.

No quiero contar mucho para no estropearlo, os diré que como siempre Rose y Lissa harán cosas peligrosas, emocionantes y alocadas en su intento por salvar a Dimitri. Entre tanto también habrá problemas en la corte, por el miedo que han cogido los moroi por posibles ataques de strigois como el ocurrido anteriormente.

Rose conocerá a la familia de Adrian, el cual en este libro se ve un poco dado de lado. Rose seguirá con sus sentimientos encontrados, quiere darle una oportunidad pero sigue pensando en Dimitri. Sigue siendo igual de alocada con su punto irónico, aunque a la vez se le ve un poco mas adulta.

¿Se pueden salvar a los strigoi? ¿o es una ilusión de Rose en su estado de "locura" por Dimitri? ¿Hasta donde estará dispuesta a llegar?

Y nos dejará con un final de infarto a la espera de que publiquen la última entrega de la saga.

Está escrito en primera persona por Rose, siempre sabemos como se siente ella, y, a veces, cuando entra en la mente de Lissa por desde como lo ve ella.

Como entregas anteriores, es un libro que al final se nos hace corto, porque desde el principio lleva un ritmo muy bueno, que te tiene pendiente de sus páginas para saber todo lo que le ocurre a Rose y a Lissa. De que te das cuenta has llegado al final.... y OMG!!!! como nos puede dejar la autora así?¿?¿

En definitiva un libro muy entretenido, adictivo desde el principio. Con mucho movimiento, acción, intriga. Donde se ve la evolución de los personajes y que te quedaras con las ganas de leer la última entrega. Me encanta esta saga.

10/10





Richelle Mead


RICHELLE MEAD se graduó en la Universidad de Michigan y obtuvo una Maestría en Artes sobre Religión Comparativa por la Universidad del Oeste de Michigan. Actualmente reside en Seattle con su marido.




La saga está compuesta por 6 entregas: (de momento hay publicadas hasta la 5ª)

- Vampire Academy
- Vampire Academy. Sangre Azul (Frostbite)
- Vampire Academy. Bendecida por la sombra (Shadow Kiss)
- Vampire Academy. Promesa de sangre (Blood Promise)
- Vampire Academy. Deuda de espíritu


¿Seguis esta saga? Espero vuestros comentarios.

Artisa

22/4/14

Comenzando con... VA5: Deuda de espíritu - Richelle Mead - Ficha


Anoche comencé un nuevo libro después de terminar, a media tarde, con Los tres nombres del lobo, en unos días os dejaré la reseña. Os dejo la ficha del libro que leo ahora, el quinto título de una saga que me tiene enganchada.


Deuda de espíritu (Vampire academy #5) de Richelle Mead

Ficha:

Alfaguara
Enero 2014

ISBN:9788420415796
512 páginas
14,95€
Juvenil, paranormal, vampiros

Sinopsis:

Tras un largo y arduo viaje a la ciudad natal de Dimitri en Siberia, Rose Hathaway regresa por fin a la Acade­mia St. Vladimir. Allí retomará su vida como estudiante y volverá a ver a su mejor amiga, Lissa. La graduación se acerca y las chicas no pueden esperar a que su vida real comience más allá de las puertas de hierro que cierran la academia. Pero, pese a las nuevas ilusiones, el corazón de Rose todavía sufre por Dimitri; ella sabe que sigue ahí, cerca, en alguna parte.

Rose falló la primera vez que tuvo la oportunidad de matarlo y sus peores miedos están a punto de hacerse realidad. Dimitri ha probado su sangre y tratará por todos los medios de dar caza a Rose. No parará hasta que ella se una a él... para siempre.


Tengo que decir que la portada es horrorosa... a mi me hubiese gustado mas que hubieran dejado la original como en las entregas anteriores (y espero que antes o después se den cuenta de su error y hagan otra edición con la portada buena).... y espero que no tarden mucho en publicar la última entrega de esta saga.

Os dejo los enlaces a las anteriores reseñas de esta saga:

- Vampire Academy
- Vampire Academy. Sangre Azul (Frostbite)
- Vampire Academy. Bendecida por la sombra (Shadow Kiss)
- Vampire Academy. Promesa de sangre (Blood Promise)




Ya os contaré... aunque seguro que me gusta, soy fan.


Artisa

21/2/14

Ana y el duque - Kathryn Smith - Reseña #194


Hola, paso a dejaros una nueva reseña, se me han acumulado muchas.... menos mal que estoy leyendo un libro muy gordo y espero ponerme al día con ellas antes de acabarlo.


Ana y el duque

Autor: Kathryn Smith
Editorial: Ediciones B (2004)
ISBN: 978-84-666-1482-6
Páginas: 271
Precio: Descatalogado
Traducido por: Patricia Nunes

MacLaughlins #1





Escocia, 1818. Poco esperaba el joven Ewan MacLaughlin que su padre, un duque inglés que lo abandonó, le nombrara heredero justo antes de morir. Y mucho menos esperaba conocer a Ana en tan especiales circunstancias. Al acudir a Londres a la lectura del testamento, Ewan encuentra una nueva familia: la viuda de su padre y sus hermanos Emily y Richard, así como la prometida de éste, la delicada Ana.
No todos le dan la bienvenida, ya que Richard tenía previsto ser el único heredero, y urdirá una oscura intriga contra el recién llegado.
Sin embargo, no cuenta con los sentimientos de la tímida Ana, quien sueña con el verdadero amor. Frente a ella, Richard cada vez se muestra más mezquino, mientras que el coraje y la honestidad de Ewan la hacen sentirse muy próxima a él.
¿Cómo conciliar su obligación de prometida y esos nuevos sentimientos desconocidos?
Debatiéndose entre los intereses familiares y la fuerza de las emociones, Ana y Ewan comprenderán que han de desafiar todas las convenciones para cumplir su destino juntos.




Al ir a realizar la ficha es cuando me he dado cuenta de que este libro pertenece a una serie…. Aunque solo éste está publicada en español.

Ana está prometida a Richard, hermano por parte de padre de Ewan, éste fue abandonado por su padre cuando era pequeño y rehízo su vida. A la muerte de éste, Ewan al ser el primogénito heredará el título de duque, Richard junto con su hermana y su madre no sabían nada de él hasta unos días antes de que muriera el duque padre.

Cuando Ewan viaja a Londres desde Escocia, conoce a Ana en un librería y le llama la atención, aún no sabrá que es la prometida de Richard, cuando lo descubre intenta no enamorarse de ella por deferencia hacia su hermano, pero viendo cómo se comporta su hermano con él, que intentará quitarle el título por todos los medios posibles, empieza a querer a Ana.

En esta historia romántica (aunque también es un poco juvenil) está muy entretenida porque tenemos romance, intriga, acción… y ternura. No tiene escenas de sexo (como en otros libros de este género), pero si besos, ternura, amor y dulzura.

Es un libro rápido de leer y fácil, muy entretenido, que además del amor, tenemos las intrigas y maldades de Richard que hace la historia más entretenida aún.

En definitiva, un libro entretenido para pasar el rato y desconectar.

7/10




Kathryn Smith

Empezó a escribir prácticamente cuando todavía era una niña, y desde entonces se ha dedicado en cuerpo y alma a inventar nuevas historias. Descubrió las novelas románticas cuando estudiaba periodismo,y decidió que quería llegar a escribir como Lisa Kleypas.




Bilogía:
- Ana y el duque
- Emily y el escocés (solo en inglés)


Espero vuestros comentarios.

Artisa

5/10/13

El baúl de viaje - Bianca Turetsky - Reseña #169



El glamour de ,los vestidos antiguos, el maravilloso Titanic y una aventura irrepetible se encuentran en esta novela para todos los públicos Cuando Louise lambert recibe una misteriosa invitación para asistir a una venta exclusiva de moda vintage, su ordinaria vida como adolescente de un acomodado barrio de Connecticut se transforma en una aventura a través del tiempo. Las dos damas propietarias de la tienda parecen brujas, es cierto, pero es imposible resistirse a probarse los maravillosos vestidos que están colgados por todos lados. Louise acaba poniéndose uno que perteneció a una actriz de cine mudo de principios del siglo XX, Alice Baxter. Transformada en la estrella, Louise puede disfrutar de un armario interminable y de ver sus deseos convertidos en realidad: por fin es una mujer guapa y con clase y, lo que es más, ¡nada de aparatos en la boca! Además está rodeada de celebrities de la época: Lady Astor, Benjamin Guggenheim, Lucy Duff Gordon... Sin embargo, finalmente se da cuenta de que está nada más y nada menos que embarcada en el Titanic y de que, si no hace nada por impedirlo, va a morir en ese barco condenado a hundirse. ¿Podrá salvarse y salvar a sus amigos y, de paso, cambiar el rumbo de la historia? 
 

Elegí este libro porque me parecía bastante entretenido por la sinopsis y así también completar una nueva letra del reto de autores, en general es un libro muy entretenido, pero muy juvenil.

Esta vez no os hago resumen, porque la sinopsis os cuenta casi todo el libro,así que no tengo mucho mas que añadir a ese respecto.

Yo como siempre no leí la sinopsis apenas, solo de pasada y me esperaba un libro juvenil pero un poco mas enfocado al mundo adultos, de los que hay. Pero es muy muy juvenil, de hecho se lo he recomendado a mi hija de doce años, ya que tiene la misma edad que la protagonista, Louise. (Y aunque si llego a saber que era tan juvenil no lo hubiese leído, si que lo veo bien para otras edades mas jóvenes, y la reseña va mas enfocada en eso)

Se lee muy, muy rápido, es una lectura muy entretenida, está escrito de una manera sencilla que hace que no dejes de leer y en poco rato acabes con el libro. Además tiene unas ilustraciones muy bonitas, cada vez que describe la autora un vestido, hay una ilustración de él, así te haces una idea exacta, además de lo preciosas que son.

Como digo, un libro muy entretenido, pero bastante juvenil, mas dirigido a niñas de diez a trece o catorce años. Recomendable (sobretodo para gente muy joven) para pasar un buen rato leyendo, donde tenemos moda vintage y el Titanic.... Una buena combinación en este caso.

Buscando la información para ficha, he visto que este libro tiene otra edición con una portada mucho mas llamativa que ésta y hasta le han cambiado el nombre, pero también que hay una segunda entrega, así que no se si será una saga....(que yo no seguiré por lo para jóvenes que es)





Bianca Turetsky

Escritora americana, Bianca Turetsky compagina su labor en el cine como asistente de producción con la escritura, donde ha logró su primer éxito dentro de la literatura para jóvenes adultos con la novela El baúl del viaje.








¿Lo habéis leído? Espero vuestros comentarios


18/8/13

El sueño de Clara - Francisco J. Mayor - Reseña #157

Hola, os traigo una nueva reseña, perdonarme por publicar tan poquito estos días, os iré trayendo mas reseñas que se me están acumulando.



¿Alguna vez has creído que tus peores pesadillas podrían convertirse en realidad? A Clara le sucedía a diario, hasta que un día despertó en el último lugar donde alguien desearía estar.

Cuando el autor me ofreció la novela, leí la sinopsis y vi su portada y no pude resistirme a tener que leerlo, antes de este contacto, ni conocía el libro ni al autor... y me alegra haberlo podido leer. Me ha gustado mucho esta novela tan cortita, la leí en dos ratitos y me he quedado con ganas de que fuese un poquito mas larga.

No os quiero hacer un resumen, porque con el sinopsis (que también es cortita) os quedáis con ganas de mas y además deja mucho a la imaginación y, yo por lo menos, pensé que iba a ir por otra temática, y me ha gustado ir tan a ciegas.

Solo os diré que Clara tiene muchas pesadillas, pero.... ¿se harán realidad? Se convertirán sus sueños en algo peor?¿ o se despertará y será todo un sueño¿? Y si se despierta en un sitio que nunca hubiese imaginado?¿?¿.... Lo dicho que lo leáis.... no os voy a contar nada.

Es un libro muy entretenido, desde las primeras lineas ya quieres seguir leyendo sin parar (yo empecé bastante tarde y me deje unas 40 páginas para cuando me levantará, porque no quería dejar el libro sin saber que le pasaba a Clara y a su amigo Pablo). Tiene un ritmo muy bueno, ni lento ni acelerado, pero en ningún momento decae.

Está narrado en primera persona, lo que nos hace sentir como Clara, a veces como si tuviesemos un caos en la cabeza.

El autor nos crea un ambiente muy bueno, dándonos mucha intriga y misterio, donde vamos haciendo muchas suposiciones, pensando que es verdad y que es sueño, o si todo será sueño, o si es verdad lo anterior es un sueño.... en definitiva intentando descifrar lo que pasará.

Aunque el final queda mas o menos claro, Francisco nos deja una ventanita abierta a una posible continuación, cosa que a mi no me importaría, porque me he quedado con ganas de mas.

Resumiendo, una novela que te atrapa de la primera a la última página, dándote intriga, misterio y.... Recomendable.


Gracias al autor por el ejemplar


Os dejo el booktrailer



Francisco J. Mayor

Francisco José Mayor, nace en Benidorm, en el año 1976. Es un gran aficionado a la lectura y al deporte.
Se graduó en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante y posee el Título Superior de Piano otorgado por el Conservatorio de dicha localidad. Actualmente se dedica con pasión a la enseñanza en el colegio Ausias March de su ciudad natal, donde reside con su mujer y sus dos hijas.
El sueño de Clara es su primera novela.



¿Lo conocéis? Espero vuestros comentarios.

1/8/13

Ficha: El sueño de Clara - Francisco J. Mayor


Hola, os traigo la ficha de un libro que ha llegado hoy a mi buzón, y que no creo que tarde mucho en traer la reseña ya que es cortito y no tardaré mucho. Pero que pinta interesante.


El sueño de Clara de Francisco J. Mayor

Ficha:

Círculo Rojo
182 páginas
Rústica con solapas (También disponible en ebook)
Juvenil
ISBN: 978-84-9030-733-5
10,90 €

Sinopsis:  

¿Alguna vez has creído que tus peores pesadillas podrían convertirse en realidad? A Clara le sucedía a diario, hasta que un día despertó en el último lugar donde alguien desearía estar.

Booktrailer:




Y un poco sobre el autor:

Francisco José Mayor, nace en Benidorm, en el año 1976. Es un gran aficionado a la lectura y al deporte.
Se graduó en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante y posee el Título Superior de Piano otorgado por el Conservatorio de dicha localidad. Actualmente se dedica con pasión a la enseñanza en el colegio Ausias March de su ciudad natal, donde reside con su mujer y sus dos hijas.
El sueño de Clara es su primera novela.



¿Qué os parece? Espero vuestros comentarios

19/7/13

Medianoche - Claudia Gray - Reseña #152

Hola, hoy vengo con una lectura, que no tenía planeada aún, pero al quedarme con ganas de mas fantasía he decidido leerlo, además de que me vale para el reto de 12 libros atrasados.

Aclaración: yo he puesto los datos de la edición que tengo yo.... pero salió publicado en 2008 por Montena


Un internado donde nada es lo que parece.
Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética.
Un secreto oscuro y peligroso.
Y una única certeza:
entregarse al amor es jugar con fuego…

En Medianoche, un sombrío edificio de estilo gótico, los alumnos son listos, visten con elegancia y están inquietantemente ávidos de toda novedad. Los padres de Bianca han conseguido una plaza como profesores, pero ella es consciente de que no termina de encajar.

Cuando conoce a Lucas, un joven de belleza enigmática, Bianca no podrá evitar interesarse por él… aunque todo apunte a que debe andarse con cuidado. Y hay secretos que los podrían separar, le dice Lucas, secretos que la harán cuestionarse sus creencias más firmes.


En general me ha gustado bastante, porque aunque yo me imaginaba de lo que iba, ha tardado en descubrir lo que era y eso me ha mantenido pegada a sus páginas bastante rato.

Os voy a hacer un pequeño resumen, porque no quiero desvelar mucho y así, el que no lo ha leido que lo vaya a descubriendo. Bianca es, según sus padres, una niña milagro y que es muy especial, pero siempre ha vivido en un pequeño pueblo, hasta que junto a sus padres se transladan a la academia Medianoche, para que Bianca pueda conocer un poco mas de mundo. Este año en la academia es especial porque permiten alumnos que por lo general no podrían ir.

Allí conoce a Lucas, un joven estudiante de los que hasta ahora no podrían haber ido a la academia. Se sentiran atraidas desde el principio, pero hay muchos secretos entre ellos, y nosotros iremos descubriendo algunos de ellos.

Como veis los personajes mas importantes son Bianca y Lucas, pero hay otros como los padres de Bianca, Raquel, Balthazar,... Poco a poco iremos descubriendo porque Bianca es especial y porque la academia es tan exclusiva.

Está escrito en primera persona desde el punto de vista de Bianca, contandonos sus sentimientos y las cosas que hace ella, por lo tanto nos falta un poco de como se siente Lucas con respecto a todo lo que pasa.

Es una lectura rápida y ágil, con un ritmo ligero que nos va enganchando conforme va avanzando la historia, con un final trepidante, y que claro se queda pendiente de una continuación.

En definitiva, es una historia mas allá de los VAMPIROS (Selecciona si quieres ver la palabra) donde hay mucho misterio, romance con dificultades, acción sobretodo al final, y donde creo que sale un poco del estilo que hubo cuando el boom que hubo. Espero que en los siguientes libros de la saga siga así y se vayan resolviendo mas misterios que han quedado sin resolver o eso creo....


Os dejo las veinte primeras páginas, proporcionado por la editorial.







Claudia Gray

Nació y vive en Nueva York. Eligió como seudónimo Claudia Gray porque mientras pensaba en uno, tenía en su DVD Claudius. En un primer momento su seudónimo iba a ser Claudia Lake, pero descubrió que ésta era una presidenta de un club de fans de Lestat el vampiro, por lo que decidió ponerse como apellido Gray.

Hasta el momento ha trabajado (entre otros) como disc jockey, abogado, periodista y camarera. Le gusta viajar, ir de excursión, leer, escuchar música y, sobre todo, le encanta escribir.


Saga compuesta por:
  • Medianoche
  • Adicción
  • Despedida
  • Renacer
  • Balthazar

¿Seguis esta saga?¿Habeis leído el libro? Espero vuestros comentarios.

 

16/7/13

El encanto del cuervo - María Martínez - Reseña #151

Hola, hoy vengo con una nueva reseña, esta vez una historia juvenil, romántica, fantasía.... me ha gustado mucho.


No hay magia más poderosa que el amor

A sus diecisiete años, Abby ha experimentado el mayor sufrimiento: su madre ha muerto en un terrible accidente de tráfico al que ella ha sobrevivido. Así, su vida cambia por completo. Acogida por un extraño hombre que dice ser su padre, Abby cree haber encontrado la vida que durante mucho tiempo ha deseado, con amigos, familia y un lugar al que pertenecer. Pero este nuevo mundo quizá no sea tan idílico como ella cree. Hay algo en quienes la rodean que le hace desconfiar, la atormentan, cada vez más, terribles pesadillas, y esa sensación de ser observada amenaza con volverla loca.
El peligro está aterradoramente cerca y acecha como la sombra de un cuervo en la oscuridad. Todo parece girar en torno al atractivo e irritante Nathan, un chico enigmático junto al que descubrirá la verdad, conocerá el pasado y hará frente a un destino implacable que viene a cobrarse promesas hechas hace siglos.

Me ha gustado mucho esta historia, y me ha dejado con ganas de querer más, más magia, más juvenil, más fantasía, sobrenatural...... vamos que me ha dejado un buen sabor de boca.

A este libro llegué por casualidad, llegué a un perfil de facebook de una chica de mi ciudad y resulta que es María Martínez, autora de este libro.... me llamó la atención, primero por su portada tan bonita y después por la sinopsis. Así que vi un concurso donde lo regalaban y allí que fui yo a participar, con la suerte de que me tocó.... gracias a Librerias L por el ejemplar y a María por la dedicatoria. (podéis verla aqui)

Vamos con un pequeño resumen: Por un lado tenemos a Abby, que tiene diecisiete años, los cuales los ha pasado con su madre sin echar raíces en ningún sitio. Tras un accidente de coche, se tiene que ir a vivir con su padre, que ella no sabe ni quien es. Le cambia la vida por completo y cree que por fin podrá tener un hogar. Por otro lado tenemos Nathan, que por cosas que hizo su padre en el pasado es como una oveja negra en el pueblo, y por lo cual, aconsejan a Abby que no se mezcle con él.

Pero Abby no sabe nada de lo que es en realidad, y tendrá que ir descubriéndolo poco a poco, donde estará implicado Nathan y lo cual acarreará muchos problemas y malentendidos.

Todo esto mezclado con pura fantasía (que tendréis que leer para saber de lo que hablo). Una historia juvenil, pero romántica y aderezada con magia y fantasía, para mi ha sido una combinación perfecta la que ha hecho la autora.

Empezamos con un prólogo que antes incluso de terminarlo ya quieres ir sabiendo mas de la historia y no parar de leer. Después ya comienza la historia de Abby, que es la protagonista principal, aunque Nathan casi importante como ella. En algunos momentos gracias a sueños que tiene ella vemos un pasado muy lejano, y que a ella le ayudará a entender algunas de las cosas que le pasan. No quiero contar mucho por no desvelar nada, porque creo que lo mejor es que vayáis descubriendo poco a poco la historia y así descubráis toda su magia.

Tiene un ritmo ágil, con una lectura rápida y fácil, y que se va incrementando conforme nos acercamos al final. Escrito en tercera persona, lo que nos permite saber muchas cosas de todos los personajes. Con un final autoconclusivo (aunque a mi no me importaría que hubiese una continuación).

La única pega que le puedo poner es a la edición, por tener una letra tan pequeñita, en la que al principio me ha costado avanzar porque me canso de leer en letra tan pequeña, pero que conforme me iba enganchando a la historia me ha dado igual el tipo de letra.

En definitiva es una historia que tiene muchas cosas, misterio, peligro, amor, acción, fantasía. Con muchos secretos que los protagonistas tendrá que descubrir, intentando unificar el pasado y el presente. Un libro fantástico que os recomiendo y que seguro os pasa como a mi, que me ha dejado con ganas de mas.



Os dejo el booktrailer:





María Martínez



Nacida en Murcia, María se dedica a la escritura a tiempo completo. Aficionada a la fotografía, su otra gran pasión es la lectura. Se define fan de la literatura con tintes paranormales, de las historias de terror y de los mundos distópicos.

Con Pacto de sangre inició la publicación de su trilogía Almas Oscuras, una historia juvenil/adulta de romance paranormal. Es una lectora voraz.



¿Habeis leído el libro? ¿Qué os parece? Espero vuestros comentarios.



7/6/13

La guerra de las napolitanas - E.M. Gómez - Reseña #143

Hola, ayer me cogí un día de descanso, apenas encendí el ordenador, dejé un saludito por fb, revisé el correo y poco mas..... Hoy os traigo una reseña, vamos con ello.


Ella buscaba un alma gemela junto a la que cumplir todos sus planes. Él, sólo quería desmontárselos todos, y construir nuevos sueños a su lado.
¿Dejará Paula que el destino la sorprenda? ¿Comprenderá que, a veces, aquello que no entraba en nuestros planes puede llegar a ser nuestro mejor plan?

Esta es la historia de un amor tan joven, loco, divertido, fresco y apasionado, que te hará enamorarte una y otra vez.

Cuando la autora contactó conmigo para proponerme la lectura de este libro, no lo dudé, el título me sugería algo, me daba buenas vibraciones... y así ha sido. (También el título es muy acertado, si leéis el libro sabréis porque)

Los personajes mas importantes son: Paula, estudiante de medicina y Marco un chico italiano que vive en Madrid. También están los amigos de Paula: Cata y Lucas, dos amigos en los que se apoya mucho. Y algunos mas.

Paula, es una chica joven que está estudiando medicina y la que tiene una rutina muy fuerte y de la que no le gusta salirse. Para celebrar el principio de curso Cata le propone ir a cenar a un restaurante italiano cercano a su casa, allí conocerá a Marco, el camarero que los atiende.

Marco descubrirá algo en Paula que le hará perseguirla por todos lados, mandarle whasapps (o como se escriba) sin parar, todo por como dice él: conquistarla. Luchará con todo para estar con ella.

No quiero contar mucho porque no quiero destriparos lo que pasa, pero si os diré que tendrá mucho que luchar, y cuando piensa que ya la tiene, se le escurre entre los dedos... ¿volverá a luchar por ella? ¿O por el contrario lo dará todo por perdido?

Es una narración amena, fluida, ágil, entretenida, con ganas de no parar porque quieres saber si conseguirá que acaben juntos o no. Como en todas las historias de amor hay escenas de sexo, pero no a lo que nos quieren vender últimamente, son mas como sugiriendo, aunque explicado también como un juego (no se muy bien como definirlo), pero a mi el modo de la narración me ha gustado.

Está escrito desde el punto de vista de Paula, en primera persona, así sabemos todo lo que piensa ella (que piensa mucho, como dice su amigo Lucas, sobrepiensa), conocemos sus sentimientos, sus miedos...

La única pega que le puedo poner es a ratos Marco, que es muy autoritario, pedante, engreído.... y yo lo hubiese mandado a freir espárragos...

Aunque no he hablado de Carla y Lucas, en algunos momentos son personajes importantes, sobretodo porque ayudan a Paula.

En definitiva, a mi me ha gustado bastante, es una novela fresca, entretenida, con puntos divertidos, con puntos emocionantes, emotiva, que te hace revivir los primeros momentos de un enamoramiento, y también te demuestra lo que puede llegar a hacer una persona por otra cuando se enamora.

Si os gusta la romántica, seguro que os encantará, no dudeis en leerla porque al ser cortita se lee en un momento......

Gracias a la autora por el ejemplar


El booktrailer lo podéis ver AQUI en el facebook dedicado al libro.



E.M. Gómez

Elisea Marqués Gómez, también conocida como E.M.Gómez, es española, nació el 4 de junio de 1990. Es una estudiante de quinto año de Medicina que, si bien siempre ha soñado llevar sus historias al papel, esta es la primera vez que se atreve a hacerlo. Pretende hacer disfrutar a sus lectores, al menos, la mitad de lo que ella lo hace al escribir.


¿Lo habéis leído? ¿Qué os parece? Espero vuestros comentarios.


25/5/13

Las ventajas de ser un marginado - Stephen Chbosky - Reseña #140

Hola, vengo con una nueva reseña


Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de comenzar la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y Patrick empieza a comprender lo que es ser un adolescente, y comienza un viaje hacia la madurez que le llevará a recorrer caminos nuevos e inesperados. Con ellos descubre nueva música, empieza a beber, fumar y coquetear con drogas, cambia de amigos… ¡Hasta que se convierte en un joven de verdad!





Hace poco mi hermana se leyó este libro, y me dijo que le habia gustado mucho, que me lo leyera que siendo cortito yo lo leia en poco tiempo y que seguro me iba a gustar. Lo empecé con un poco de reparo porque no sabía lo que me iba a encontrar, solo había visto la portada, y no he leido la sinopsis ni nada... pero me ha gustado bastante lo que me he encontrado.

El personaje principal es Charley un chico de 15 años (aunque parece que tiene menos, yo a ratos pensaba que tenía 10 u 11 años, creo que es debido a su inocencia), que empieza el instituto, pero que su mejor amigo se ha suicidado y por eso se encuentra solo en el insti, sin amigos y apartado de todo, como viviendo en su nube.

Pero en el instituto conocerá a Patrick y Sam, dos hermanos que estan en el último curso y que se haran amigos de Charley, también conocerá a mas chicos presentados por Patrick y Sam. Charley descubrirá lo que es ser adolescente, la música, los libros que le da su profesor Bill, empieza a beber, fumar, las drogas... intentará implicarse en la vida, y no pasar de puntillas sobre ella como dicen que hace.

Es una narración en primera persona, narrada por Charley, pero de un modo diferente a lo que estamos acostumbrados, va enviando cartas escritas por él a otro alumno mayor que no sabemos muy bien quien es, pero que da igual, porque de lo que se trata es de conocer los sentimientos de Charley.

La duración de las cartas es todo el curso escolar, como he dicho es el primer curso de instituto, y escribe las cartas desde el principio, cuando está solo, hasta el final del verano. Vemos la evolución personal que tiene Charley.

Al principio pensaba.... que libro mas raro, creo que nunca me he encontrado con un libro así, y no sé si volveré a encontrarmelo.... pero al acabarlo me ha gustado mucho, creo que lo recordaré durante bastante tiempo, ya sea por Charley, el estilo de narración o la historia en sí.

El ritmo de esta historia, es regular, ya que al ser cartas lo que leemos tiene el mismo ritmo, Charley va contando su día a día, pero es una lectura rápida, porque es muy fácil de entender y seguir sin perderte nunca. Hace que te atrape desde el primer momento y no dejes de leer, intentando adivinar porque Charley es así, o que le irá ocurriendo.

En definitiva, es un libro que sobretodo transmite muchos sentimientos, pero que también nosotros tenemos sentimientos hacía Charley, porque es un personaje al que se coge cariño, ya que es fascinante. Seguro que no te deja indiferente. Y con un final inesperado, sobretodo eso inesperado e inimaginable por la lectura que hacemos....

Os lo recomiendo, seguro que no os defrauda.




Stephen Chbosky


Stephen Chbosky (25 de enero de 1970) creció en Pittsburgh, Pennsylvania, y se graduó en University of Southern California's Filmic Writing Programras el éxito de esta novela («The perks of being a Wallflower»), Stephen Chbosky comenzó a escribir un guión para una película sobre ella. Ha escrito varios guiones para películas independientes y fue creador, productor ejecutivo y guionista de la serie de televisión «Jericho».



¿Lo habeis leido? ¿Qué opinais? Espero vuestros comentarios