«Y entonces, mientras estaba en mi casa y me sentía sola, fracasada y desesperada, me dispuse a jugar a mi juego privado de los libros, buscando consuelo. Me preparé para seguir el camino que los libros me indicaran sin saber que me llevarían a encontrarme con un reino mágico, un hombre misterioso, un viejo secreto y un tesoro incalculable. Pero en aquellos momentos, yo no sabía nada de todo eso. Lo único que podía hacer era esforzarme para no llorar. »
Brianda Gonzaga, una editora de éxito que ronda los cuarenta, rompe de manera forzosa con su realidad cuando la despiden sin demasiadas contemplaciones. Sumida en una espiral de desasosiego, busca consuelo en quienes nunca le han fallado, los libros, y siguiendo una suerte de pálpito, se embarca en un viaje que la llevará a un lugar perdido entre las montañas que la cambiará para siempre: el Concejo de Nuba.
Y entonces sucedió algo maravilloso. El anuncio de una vieja librería en traspaso en la que buscar un tesoro, una tormenta, los brazos de un enigmático amante y el fantasma de un niño desaparecido en el pueblo unos años atrás arrastrarán a Brianda a una historia apasionante en la que empezar a ser la protagonista de su propia vida, sin renunciar a nada de lo que es importante: la amistad, el amor, la alegría el conocimiento y sí…, también un poco de sexo.
Bueno de este libro no se muy bien que decir así de primeras.... así que os haré el resumen y después os contaré un poco mi experiencia con él....
Brianda trabaja en una editorial y la despiden, su vida a dado un vuelco. Como está desconsolada decide irse de viaje para meditar que va a hacer con su vida. Llevará a Nuba un pueblo en medio de las montañas, en la misma entrada del pueblo verá un cartel de se traspasa librería y decide que se quedará allí, pero para poder quedarse tendrá que descubrir un tesoro. Entre todo eso a Brianda le pasarán algunas cosas.
Está escrito en primera persona, pero con una narración un poco rara, donde tiene muchas descripciones de antiguos escritores y citas de libros (que a mi se me hacían pesados).
Cuando llevaba 70 u 80 páginas pensé en abandonar su lectura, se me estaba haciendo cuesta arriba, pero me decía si tanta gente lo ha leído será por algo... Y seguí leyendo, menos mal, porque al final he acabado por descubrir la magia del libro aunque me ha costado un poco.
Sobre las 100 páginas ya empezó a gustarme y una vez que llegué ahí me lo leí en dos ratos porque me transporto a un mundo ideal, perdida en el pueblo de Nuba, con todas sus historias y sobre todo la historia de Brianda. Pero como os he dicho antes, le sigo viendo la pega de tanto hablar de lo que pensaban otros autores (sobre todo antiguos), esas partes se me hacían un poco pesadas, y me sacaban de la historia, eran trozos que leía por encima para continuar con la historia principal.
En definitiva, un libro para leer por el cuento de hadas que parece, pero no imprescindible y bastante predecible. No ha llegado a cumplir mis expectativas.
Os dejo el booktrailer:
Sonia Laredo
Sonia Laredo es el seudónimo de una mujer relacionada con el mundo literario, que prefiere mantener oculta su identidad. Y entonces sucedió algo maravilloso, (Destino, Mayo 2013) una novela que habla de la magia de los libros y de las segundas oportunidades, es su primer libro publicado. En esta novela ha querido plasmar su pasión por los libros y mostrar las enseñanzas de vida que todos podemos aprender a través de la lectura.
¿Lo habéis leído? Espero vuestros comentarios