Mostrando entradas con la etiqueta Maureen Lee. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maureen Lee. Mostrar todas las entradas

22/8/13

Una chica de barrio - Maureen Lee - Reseña #158

Hola, hoy vengo con una nueva reseña, que se me están acumulando mucho.... esta vez de un libro al que le tenía muchas ganas y que me ha encantando, lo he leído en tres días.



La pequeña Joe Flynn debe irse a vivir a casa de sus tíos Ivy y Vince, tras la muerte de su madre justo al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de las dificultades iniciales y de todos los obstáculos que debe superar, Joe se convierte en una hermosa joven llena de esperanzas e ilusiones. Su destino da un giro radical cuando por una casualidad entra a trabajar en la mansión Barefoot House como señorita de compañía de la anciana Louisa Chalcott. Joe entabla una sincera amistad con esta excéntrica escritora, y a la muerte de esta, recibe una herencia que le permite labrarse un futuro en Nueva York. Pero cuando cree que ha alcanzado la felicidad al lado del atractivo Jack Coltrane, su vida cambia de nuevo y regresa a Liverpool, donde se embarca en una carrera profesional que la llevará donde siempre había soñado.

Me encanta esta autora, antes de este libro he leído dos: Un secreto bien guardado y Las chicas de septiembre, así que tenía muchas ganas de leer el nuevo libro y además unas expectativas muy altas, y no me ha defraudado. Me ha encantado el libro.

Nos cuenta la vida de Joe, desde pequeñita, cuando tiene que irse a casa de sus tíos a vivir porque su madre a muerto. Y nos va relatando todas las aventuras y desventuras, amores y desamores, penas y alegrías que va viviendo Joe. Sus viajes, sus éxitos y cuando parece que todo es alegría, regresa de nuevo a Liverpool (su ciudad natal).

No os quiero contar mucho, porque es una historia para descubrir, donde hay penas y alegrías (yo no soy de llorar, pero si lo fuera este libro me hubiese arrancado mas de una lagrimita en algunos momentos), lo que si ha conseguido ha sido hacerme sonreír en mas de una ocasión.

Es un libro super entretenido, que te atrapa desde la primera hasta la última página, y donde a mí (aunque no es el final que yo esperaba, pero viendo como se desarrollaban los hechos, creo que es el mejor) me ha dejado con ganas de más, pensando en como sería la vida de Joe a partir de ese momento.

Por supuesto tiene mucho mas personajes, personas que serán mas o menos importantes en la vida de Joe, pero la protagonista es ella. Eso si, son unos personajes muy definidos, con sus propios caracteres, con su fuerza y personalidad propias, donde a algunos los quieres y a otros no, les coges manía, porque llevas a conocerlos realmente.

Al estar narrada en tercera persona, y aunque sea Joe la protagonista, como digo llegas a conocer a los personajes. La narración es fluida, ágil, con descripciones para situarte, pero en la medida justa, ni poco ni mucho.

En definitiva un libro muy entretenido al ser una lectura sencilla y emocionante en ciertos momentos, narrando la vida de una mujer luchadora, donde encontraras muchos sentimientos. La recomiendo.

Sin duda iré a la biblioteca a por los demás libros que me faltan por leer de esta autora.

Doy las gracias a la editorial Maeva por el ejemplar, que me tocó en uno de sus concursos.

AQUI os dejo el primer capítulo gracias a la editorial


Maureen Lee

Maureen Lee nació bajo los bombardeos alemanes en plena segunda guerra mundial, cerca de Liverpool. Un nacimiento muy novelesco para una carrera que empezó tarde, pero que ha cosechado un enorme éxito. Al situar la mayor parte de sus relatos en su Liverpool natal, Maureen Lee ha creado un vínculo muy fuerte con las lectoras de su país gracias a su capacidad para crear grandes historias familiares centradas en personas comunes. Galardonada con numerosos premios literarios, es una de las autoras más apreciadas por las lectoras de sagas familiares. El éxito de Las chicas de septiembre y de Bailando en la oscuridad, también publicadas en España, demuestra que su calidad como narradora también está conquistando a sus lectores de nuestro país.

¿Y vosotros lo habéis leído?¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios.... 




 

23/4/13

Las chicas de Septiembre - Maureen Lee - Reseña #131

Hola, feliz dia del libro, hoy vengo con una nueva reseña



Brenna, embarazada de ocho meses, llega junto a su marido Colm y sus dos hijos a Liverpool en busca de una vida mejor. Para esta familia de inmigrantes irlandeses, la década de 1920 es una época de terribles penurias y tienen esperanzas en que sus vidas cambien en Inglaterra. Pero las cosas no salen según lo previsto. Paddy, el hermano de Colm a quien habían mandado dinero para que les consiguiera una casa, no aparece. La familia deambula sin rumbo por esta inhóspita ciudad y de pronto Brenna empieza a sentir contracciones. Se sienta en el portal de una familia pudiente, y Nancy, el ama de llaves de los Allardyce, la invita a pasar y la ayuda en el parto. La casualidad quiere que esa misma noche de septiembre y en esa misma casa, Eleanor Allardyce dé a luz a una niña cuyo destino irá ligado, para siempre, al de la hija de Brenna.

Leí un libro de esta autora hace unos meses, y como me gustó bastante me decidí a leer algo mas de ella. Éste era uno de los que me atraían, así que me fui a la biblioteca y lo me lo traje.

Personajes:

Familia Caffrey: Brenna, madre, Colm, padre, Tyrone, hijo mayor, Fergus, hijo mediano y Cara, hija pequeña. Familia irlandesa que llega a Liverpool

Familia Allardyce: Marcus, padre, Eleanor, madre, Anthony, hijo mayor, Sybill, hija mediana, Jonathan, hijo pequeño.

También es un personaje muy importante Nancy que trabaja de ama de llaves en la casa de la familia Allardyce.

Todo empieza en 1920 cuando la familia Caffrey lleva a Liverpool a ver al hermano de Colm, pero éste no aparece, deciden ir hacia donde vive y de camino Brenna, que esta embarazada de 8 meses, nota contracciones, mientras manda a su marido a por ayuda, ella se apoya en unos escalones de una parte trasera de una casa, Nancy al oír ruido abre la puerta y le deja que entre. La dueña de la casa, Eleanor también está a punto de tener un bebé... Casi en el mismo momento, las dos tendrán a sus hijas, Sybill y Cara, Las chicas de Septiembre, según Nancy.

A partir de ahí nos irá narrando, en tercera persona, la historia de estas dos familias, que se irá entrelazando sin poder remediarlo... la primera parte nos cuenta, sobretodo como la familia irlandesa va mejorando, como se crían las niñas. En la segunda parte nos cuenta la vivencia de la 2ª guerra mundial, donde las dos chicas se alistaran al ejército y lo que les irá ocurriendo.

He visto que la autora se centra mas en Cara que en Sybill... Cara es un amor de persona, mientras Sybill es una niñata sobremimada. Pero también se centrará en otros personajes, ya que tenemos muchos.

Tiene unos capítulos muy largos, que a veces se me hacían eternos, no porque no estuviera bien la historia, sino porque a mi me gusta ir viendo pasar los capítulos.... También empieza muy fuerte, donde desde el principio la historia te engancha y no quieres soltar el libro, pero conforme avanza, da un pequeño bajón, aunque luego vuelve otra vez subir. Además tiene una portada muy bonita.

En definitiva, es una historia muy bonita, con un final agridulce, aunque yo me he quedado con ganas de mas, porque acaba el día que termina la guerra, por lo tanto se supone que aún queda mucha historia... Te atrapa, te emociona, por supuesto te gustaran unos personajes mas que otros. Es una lectura fácil, amena, fluida con diálogos y descripciones necesarias, que te hará sentir muchas cosas, ya que tiene momentos de drama, duros para las familias.

Por todo esto la hace bastante recomendable.


Mi puntuación: 9/10

AQUI el primer capítulo gracias a la editorial.



Maureen Lee

Maureen Lee nació bajo los bombardeos alemanes en plena segunda guerra mundial, cerca de Liverpool. Un nacimiento muy novelesco para una carrera que empezó tarde, pero que ha cosechado un enorme éxito. Al situar la mayor parte de sus relatos en su Liverpool natal, Maureen Lee ha creado un vínculo muy fuerte con las lectoras de su país gracias a su capacidad para crear grandes historias familiares centradas en personas comunes. Galardonada con numerosos premios literarios, es una de las autoras más apreciadas por las lectoras de sagas familiares. El éxito de Las chicas de septiembre y de Bailando en la oscuridad, también publicadas en España, demuestra que su calidad como narradora también está conquistando a sus lectores de nuestro país.


¿Y vosotros lo habéis leído?¿Qué os pareció? Espero vuestros comentarios.... 





23/9/12

Un secreto bien guardado - Maureen Lee - Reseña #72




Un secreto bien guardado

Autor: Maureen Lee
Publicación: 2011 
Editorial: Maeva
Nº Páginas: 344


Sinopsis:

Liverpool, 1971. Pearl, una chica muy independiente de veintiséis años trabaja como profesora en una escuela de la ciudad. A diferencia de sus amigas, la idea de casarse y formar una familia nunca ha sido su principal preocupación. Ha crecido en casa de sus tíos y apenas tiene un vago recuerdo de su madre, a quien no ve desde que era una niña.

En 1945, la bella Amy Curran fue condenada a cadena perpetua. Su hija Pearl solo tenía cinco años entonces. Por eso, cuando escucha rumores por el barrio, de que su madre va a salir de la cárcel después de veinte años, su mundo de aparente estabilidad empieza a desmoronarse.

El reencuentro entre las dos mujeres cambiará para siempre las vidas de Amy y Pearl y ala joven la esperan unas más que sorprendentes revelaciones.


Mi opinión:

Vi este libro en la biblioteca y no dude en traérmelo para poder leerlo.... Me llamó mucho la atención....

Trato de dos épocas... en una nos cuenta como Amy una muchacha joven conoce a Barney se enamoran y se casan... él se va a la guerra y vuelve cambiado..... Amy acaba en la cárcel condenada a cadena perpetua por asesinato...

Veinte años después nos cuenta como Pearl, la hija que Amy dejó con 5 años cuando fue encarcelada, va viviendo que su madre haya salido de la cárcel después de 20 años....

En palabras de la editorial: El reencuentro entre las dos mujeres cambiará para siempre las vidas de Amy y Pearl, quienes descubrirán no sólo el significado del perdón, sino también el poder del amor verdadero.

Ha sido un libro muy fácil de leer y rápido, en una tarde y un rato lo he leido entero, una lectura ágil que hace que te metas dentro de la historia desde el principio y no dejes de leer para saber que pasó en verdad... porque como dice el título hay un secreto bien guardado y con cada palabra tienes más ganas de descubrir que es...

Aunque como digo hay ratos que estas en 1971 y otros ratos entre 1939 y 1951 contando la vida de Amy, no te pierdes tienes ganas de leer las dos historias... porque además de la historia de Amy también cuenta la vida de otros personajes como Harry, Cathy, Charlie..... que estan interesantes...

Asi que te apetece pasar un rato muy entretenido y una lectura que te atrape te recomiendo que lo leas...

Mi puntuación: 8'5/10

Y vosotr@s lo habeis leido?¿?¿ que os parece?¿?¿


AQUI os dejo el primer capítulo para que empeceis a disfrutar de este bonito libro.


Feliz dia